Contabilización de Préstamos, Fianzas y Gastos de Investigación: Caso Práctico
Contabilización de Préstamos, Fianzas y Gastos de Investigación
Préstamo y Fianza
Asiento de concesión del préstamo:
(572) Bancos a (170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito
Asiento de constitución de la fianza:
(621) Arrendamientos y cánones / (260) Fianzas constituidas a largo plazo / (472) HP IVA soportado a (4751) HP acreedora por IVA / (572) Bancos
Pago de intereses del préstamo:
(662) Intereses de deudas a (572) Bancos
Reclasificación de la deuda a corto plazo (31/12):
(170) Deudas a largo plazo con entidades de crédito a (520) Deudas a corto plazo con entidades de crédito
Gastos de Investigación y Patentes
Asiento de gastos de investigación:
(620) Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio / (472) HP IVA soportado a (572) Bancos
Activación de los gastos de investigación (31/12):
(203) Propiedad industrial a (730) Trabajos realizados para el inmovilizado intangible
Amortización de la patente:
Se realiza desde la fecha de inscripción en el registro correspondiente.
Ejemplo de amortización (31/12):
(680) Amortización del inmovilizado intangible a (2803) Amortización acumulada de propiedad industrial
Concesión Administrativa
Asiento de obtención de la concesión:
(202) Concesiones administrativas a (572) Bancos
Amortización de la concesión:
Se realiza desde la entrada en funcionamiento.
Ejemplo de amortización (31/12):
(680) Amortización del inmovilizado intangible a (2802) Amortización acumulada de concesiones administrativas
Baja de la concesión (al finalizar el plazo):
(2802) Amortización acumulada de concesiones administrativas
(670) Pérdidas procedentes del inmovilizado intangible / (770) Beneficios procedentes del inmovilizado intangible a (202) Concesiones administrativas
Indemnización por parte de la aseguradora:
En caso de que la aseguradora indemnice por la baja de la concesión:
(572) Bancos a (778) Ingresos excepcionales
Consideraciones Adicionales
- Los asientos contables se presentan de forma simplificada. Se deben tener en cuenta las particularidades de cada caso y la normativa contable vigente.
- Las cuentas contables utilizadas son a modo de ejemplo y pueden variar según el plan contable que se utilice.
- Es importante documentar adecuadamente todas las operaciones contables.
- Se recomienda la revisión por parte de un profesional de la contabilidad para garantizar la correcta aplicación de la normativa.