Cómo Elaborar un Protocolo de Investigación: Elementos y Estructura
¿Qué es el Protocolo de Investigación?
Es un documento que antecede a la investigación y que se presenta ante las instituciones de investigación o educativas para dar a conocer los aspectos del estudio que pretendemos, a fin de que sean evaluadas la pertinencia y relevancia del mismo, así como su oportunidad, originalidad, practicidad y aplicabilidad para que se considere la posibilidad de su aceptación, sin descartar la posibilidad de la continuidad de estudios antecedentes.
¿Cuál es la Función del Índice?
Es una lista ordenada de capítulos, secciones, artículos, etc. que permite al lector saber qué contenidos presenta la obra y en qué página se encuentra cada uno. Suele aparecer al comienzo o al final del libro.
¿Qué es la Introducción?
Cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones. En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
¿Qué es el Planteamiento del Problema?
Plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación. Seleccionar un tema o una idea, no lo coloca inmediatamente en la posición de considerar qué información habrá de recolectar, con cuáles métodos y cómo analizar los datos que obtenga. Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio.
¿Qué es la Justificación?
Para presentar esta parte del proyecto se requiere que, por medio de un lenguaje sencillo y coloquial, pero con términos precisos, el alumno indique cuáles son sus motivos de carácter personal, académico y social, que lo motivan a interesarse en el tema. Esto se logra dando respuesta a la pregunta “¿por qué quiero trabajar ese tema de tesis?”. Por medio de la justificación debemos demostrar que el estudio es necesario e importante.
¿Qué son los Objetivos?
Los objetivos deben explicar en palabras llanas y simples cuál es el propósito que se pretende cumplir, el cual se identifica fácilmente si se sabe qué quiere hacerse, qué pretende alcanzarse y, quizá lo más importante, el fin último que buscará en alumno con su investigación, más allá de la obtención de un título universitario. Se expresan comenzando con un verbo en infinitivo que indica la vía de conocimiento por la que se procederá.
Explica brevemente los Tipos de Objetivos
- Generales. Enuncian de una manera a largo plazo su objetivo.
- Particulares. Señalan, sugieren o especifican un área o dominio de contenido.
- Específicos. Deben comprender conducta a manifestar; capacidad subyacente; condiciones en las cuales se manifestará la conducta; la pauta de rendimiento o evaluación, y un enunciado o contenido directo implícito.
¿Qué son las Preguntas de Investigación?
La pregunta de investigación busca clarificar las ideas y darle una orientación y delimitación a un proyecto, permitiendo que el investigador construya, desde sus intereses, el eje articulador de la investigación. Orientan hacia las respuestas que se buscan con la investigación. Las preguntas no deben utilizar términos ambiguos ni abstractos.
Ejemplos de Preguntas de Investigación
- ¿Por qué se ensucia?
- ¿Por qué se utiliza el bote?
- Se podría deducir en las 6 W: what, why, which, how, whose, when.
¿Qué es la Hipótesis?
Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. Son las guías para una investigación o estudio. Las hipótesis indican lo que tratamos de probar y se definen como explicaciones tentativas del fenómeno investigado. Se derivan de la teoría existente y deben formularse a manera de proposiciones. De hecho, son respuestas provisionales a las preguntas de investigación.
¿Qué son las Variables?
Una variable es una propiedad que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de medirse u observarse. Es una propiedad que puede variar y cuya variación es susceptible de medirse. Las variables adquieren valor para la investigación científica cuando llegan a relacionarse con otras variables, es decir, si forman parte de una hipótesis o una teoría. En este caso se les suele denominar constructos o construcciones hipotéticas.
¿Qué es el Marco Teórico?
Permite definir el problema desde una corriente o teoría que da respuesta tentativa a los hechos o problemática a estudiar. Permite apoyarse en elementos teóricos que explican o ayudan a comprobar los fenómenos que se producen. El marco teórico es la etapa en que reunimos información documental para confeccionar el diseño metodológico de la investigación, es decir, el momento en que establecemos cómo y qué información recogeremos, de qué manera la analizaremos y aproximadamente cuánto tiempo demoraremos.
¿Qué es el Marco Contextual?
El marco contextual funge literalmente como una guía de todo el trabajo de investigación. El marco contextual enmarca o delimita, el ámbito o el ambiente físico dentro del cual se desarrolla el trabajo, un mismo tema de investigación puede arrojar resultados contrastantes, dependiendo del lugar en el que se aplica.
¿Qué es el Marco Referencial?
Es el que hace alusión al problema para ubicarlo dentro de una óptima concreta dentro de un momento específico. Parte de la observación propia de los hechos, del conjunto de experiencias profesionales y de los antecedentes teóricos e históricos.
¿Qué es el Marco Conceptual?
Permite definir el problema desde la ideología, necesidad, experiencia y conceptos obtenidos a partir de la observación sistemática de los fenómenos estudiados. Ello implica sustentar empíricamente el problema.
¿Qué es la Delimitación del Tema?
Delimitar el tema de investigación quiere decir, poner límite a la investigación y especificar el alcance de esos límites. Es decir, hasta dónde se va a llegar con esta investigación. Para delimitar el tema es necesario recordar que no es posible investigar un tema demasiado amplio, en un periodo corto de tiempo. Por lo tanto, se debe hacer la delimitación con respecto a un elemento especial del tema. La delimitación es acotar, reducir o precisar un tema o problema a estudiar. Se delimita a través de señalar el tiempo y el lugar específico al tema elegido.
¿Qué es la Metodología de la Investigación?
Es el conocimiento del método. Disciplina que estudia, analiza, promueve y depura el método. Nos ayuda para la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos. Son los métodos y procedimientos de investigación que utilizará para su realizar su trabajo, así como los métodos y las técnicas de recopilación y análisis de la información. También debe precisar las unidades de análisis con las que se fundamentará la obtención de información para comprobar la hipótesis.
¿Cuáles son los Tipos o Enfoques de la Metodología?
- Enfoque cuantitativo: Usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías.
- Enfoque cualitativo: Utiliza la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas de investigación en el proceso de interpretación.
¿Qué es el Trabajo de Campo?
El trabajo de campo es el conjunto de acciones encaminadas a obtener en forma directa datos de las fuentes primarias de información, es decir, de las personas y en el lugar y tiempo en que se suscita el conjunto de hechos o acontecimientos de interés para la investigación.
¿Qué es una Muestra?
Se llama universo a lo que comúnmente se conoce como población. La población es el universo de individuos definidos en la hipótesis. La muestra es el subgrupo representativo del grupo total. La muestra es, en esencia, un subgrupo de la población. Digamos que es un subconjunto de elementos que pertenecen a ese conjunto definido en sus características al que llamamos población.
¿Qué Tipos de Muestras Existen?
- Muestreo probabilístico. Consiste en escoger al azar cada uno de los individuos de la muestra.
- Muestreo no probabilístico. Los sujetos que aparecen en la muestra son seleccionados a interés del investigador. Este tipo de muestreo no permite generalizar los datos a la población.
¿Qué es la Bibliografía?
Es donde se mencionan las fuentes documentales que se consultarán para fundamentar el trabajo de tesis. Esto permitirá al asesor de tesis indagar qué tanto conoce el alumno de sus fuentes de investigación y del propio tema. Se denomina fuentes o bibliografía a los recursos que hemos empleado y consultado para la realización de un trabajo o investigación. Éstos se colocan en una lista en orden alfabético al final del escrito.
¿Qué Función tiene el Cronograma de Actividades?
Permite ubicar en el tiempo a la investigación, para lo cual se determina su duración, así como la fecha de inicio y de terminación. Además, el estudio es dividido en una serie de etapas para las que también se precisa duración, fecha de inicio y de terminación.
¿Para qué sirven los Anexos?
Los anexos constituyen una sección adicional a la organización del trabajo. Su finalidad es proporcionar información extra acerca del tema de estudio. Permiten conocer más a fondo aspectos específicos que -por su longitud o su naturaleza- no conviene tratar dentro del cuerpo principal.
¿Qué son los Recursos?
Se denomina recursos a todos aquellos elementos que pueden utilizarse como medios a efectos de alcanzar un fin determinado. Los recursos son aquellos elementos que pueden ser utilizados por el hombre para realizar una actividad o como medio para lograr un objetivo.
Explica los Tipos de Recursos
- Humanos. Son indispensables para cualquier grupo social; ya que de ellos depende el manejo y funcionamiento de los demás recursos.
- Financieros. Son los recursos monetarios propios y ajenos con los que cuenta la empresa, indispensables para su buen funcionamiento y desarrollo.
- Técnicos. Son aquellos que sirven como herramientas e instrumentos auxiliares en la coordinación de los otros recursos.
- Materiales. Son los bienes tangibles con que cuenta la empresa para poder ofrecer sus servicios.
¿Qué es la Definición del Título o Tema?
El título que se dará al trabajo de investigación debe ser suficientemente claro, de tal manera que exprese el contenido global de la tesis en forma breve y concisa. El título del proyecto es la puerta de acceso para que el lector se interese en conocer la propuesta de su autor.