¿Qué es la Publicidad Subliminal?

El término “subliminal” (del latín *sub*, “por debajo”, y *limen*, “umbral”) se refiere a aquello que se encuentra por debajo del umbral de la conciencia. En el contexto de la publicidad, se define como un estímulo que, debido a su baja intensidad o breve duración, no se percibe conscientemente, pero que tiene la capacidad de influir en el comportamiento. Por lo tanto, la publicidad subliminal es aquella que utiliza estímulos no percibidos conscientemente para influir en la conducta de los destinatarios, con el objetivo de inducirlos a comprar, adherirse a una idea, seguir a un líder, etc.

Esta práctica es controvertida y, en muchos países, está prohibida debido a la preocupación de que pueda manipular a las personas para que compren productos o servicios en contra de su voluntad.

Definiciones de Publicidad Subliminal

  • O’Guinn, Allen y Semenik: La definen como una publicidad que opera a nivel subconsciente.
  • Laura Fischer y Jorge Espejo: Consideran que tiene un alcance insospechado, invisible a los sentidos, con un fuerte componente sexual, y que son mensajes captados pero no descubiertos conscientemente. Por ejemplo, imágenes que aparecen en los cubitos de hielo al añadirles licor.
  • Mabel López (según la Ley General de Publicidad): Es aquella publicidad que, mediante técnicas de producción de estímulos imperceptibles por los sentidos, puede actuar sobre el público sin que este sea consciente de ello.

En resumen, la publicidad subliminal es un tipo de publicidad que, a través de estímulos imperceptibles y/o mensajes que actúan sobre el subconsciente, busca influir en el comportamiento del público (consumidores, seguidores, etc.) para lograr objetivos específicos, como la venta de un producto, la adhesión a un partido político o la asistencia a un evento.

Historia y Evolución de la Publicidad Subliminal

La publicidad subliminal se remonta a 1956, cuando James Vicary, en Nueva Jersey, intercaló imágenes de Coca-Cola y palomitas de maíz entre los fotogramas de una película. Aunque estas imágenes no eran perceptibles conscientemente, las ventas de ambos productos aumentaron significativamente.

Estudios posteriores, como los realizados por la Universidad de Barcelona, han confirmado que estos estímulos pueden influir en la conducta del espectador. Un mensaje subliminal está diseñado para pasar desapercibido, por debajo de los umbrales de percepción consciente. Estos mensajes pueden ser imágenes transmitidas en espacios de tiempo muy cortos o sonidos imperceptibles, y se utilizan tanto en publicidad como en propaganda política.

Se han detectado casos de intentos de asociar productos con situaciones sexuales en el subconsciente. Un ejemplo es la palabra “SEX” oculta en los envases de Pepsi Cola, que se formaba al juntar dos envases.

El “Product Placement”: Una Forma Intermedia

Existe un punto intermedio entre la publicidad tradicional y la subliminal, conocido como “Product Placement”. Consiste en asociar marcas y productos con escenas agradables para el espectador, situando los productos a publicitar dentro de los escenarios de películas o series de televisión. Esta asociación ocurre a un nivel semiconsciente y ha demostrado ser muy eficaz.

En Internet, también se han encontrado ejemplos de publicidad subliminal, principalmente en “banners” o imágenes en movimiento (GIFs).

Anuncios y Mensajes Subliminales

Un anuncio es un mensaje destinado a dar a conocer un producto o servicio al público. Actualmente, los anuncios tienen un propósito persuasivo y buscan promocionar artículos, productos y servicios. Los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, son el principal canal de difusión de los anuncios, debido a su mayor impacto en el espectador.

Un anuncio puede ser un soporte visual, auditivo o audiovisual de corta duración que transmite un mensaje conciso, generalmente de carácter publicitario. Muchos de estos anuncios contienen mensajes subliminales.

Características de los Anuncios según el Medio

  • Televisión: Es el medio ideal para la difusión de mensajes subliminales, ya que combina imágenes en movimiento, sonidos y música atractiva.
  • Radio: Los anuncios, a veces llamados “cuñas”, son más persuasivos que seductores, ya que dependen de la argumentación al no contar con soporte visual.
  • Pieza gráfica (prensa escrita, revistas, vía pública): Al carecer del poder seductor de la televisión y de la argumentación de la radio, se enfocan en la imagen de marca. En la vía pública, se pueden crear anuncios con relieve para atraer más atención.

Ejemplos de Mensajes Subliminales

  • Al juntar dos latas de Pepsi, se puede observar la palabra “Sex”.
  • El anuncio de Mapfre con Rafael Nadal, donde se asocia la marca con la figura materna y el cuidado.
  • Numerosos ejemplos en películas y series, incluyendo producciones infantiles, con connotaciones sexuales.

En conclusión, la publicidad subliminal está presente en muchos anuncios, series y películas, con mensajes que, aunque no se perciben conscientemente, pueden influir en nuestro comportamiento.