Transmisión Nerviosa y Componentes del Ojo: Arco Reflejo y Estructura Ocular
El sistema de neuronas que interviene en la transmisión nerviosa se llama arco reflejo y constituye una unidad básica de actividad nerviosa integrada. Tiene tres neuronas:
- La neurona sensitiva, que se localiza en los ganglios nerviosos y lleva la información desde los receptores hasta la sustancia gris medular.
- La neurona motora, que envía un axón hasta el receptor.
- La neurona de asociación en la médula.
El Impulso Nervioso
El impulso nervioso se produce cuando la membrana de la neurona presináptica transmite una corriente eléctrica. Al llegar esta corriente al botón presináptico, las vesículas de secreción se fusionan con la membrana plasmática y descargan en el espacio sináptico unas sustancias químicas capaces de estimular a otras neuronas: los neurotransmisores. Estos se unen a la neurona postsináptica, permitiendo que el impulso nervioso pase de una célula a otra sin que haya un contacto físico directo.
Botón Presináptico
Son los abultamientos que hay al final de los axones y que secretan al espacio sináptico los neurotransmisores.
Estructura del Ojo
Esclerótica
Gruesa envoltura protectora que se encuentra en el globo ocular. Se hace transparente para permitir el paso de los rayos de luz y forma la córnea. También se llama conjuntiva.
Coroides
Capa muy vascularizada que proporciona nutrientes a las células de la retina. Por delante de la coroides se encuentra el iris, porción pigmentada situada frente a la lente del ojo: el cristalino. Es la parte coloreada del ojo. El orificio central de color negro es la pupila.
Retina
Es la capa más interna del ojo y contiene los conos y bastones.
Conos y Bastones
- Conos: Tienen forma apuntada, necesitan luz de cierta intensidad y permiten la visión diurna y en color.
- Bastones: Tienen forma de cilindro. Son muy sensibles a la luz y permiten la visión nocturna y en blanco y negro.
Humor Acuoso
Es un líquido transparente que rellena la cavidad que existe entre la córnea y el cristalino.
Cristalino
Estructura esférica, transparente y no vascularizada situada bajo la córnea. Cambia su curvatura para acomodar el cristalino a las diferentes distancias a las que se visualizan los objetos.
Humor Vítreo
Líquido gelatinoso situado entre el cristalino y la retina.