Glosario de Términos Esenciales: Explorando Conceptos Clave
Glosario de Términos Esenciales
Este glosario presenta una colección de términos esenciales, definidos de manera clara y concisa para facilitar su comprensión.
Términos y Definiciones
- Abadía: Iglesia y monasterio con territorio propio regidos por un abad o una abadesa.
- Abrumar: Agobiar con un peso grave.
- Albedrío: Voluntad no gobernada por la razón, sino por el apetito, antojo o capricho.
- Alma: Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida.
- Angustioso: Lleno de angustia, que la causa o que la padece.
- Apartheid: Segregación racial, especialmente la establecida en la República de Sudáfrica por la minoría blanca.
- Benemérita: Digno de galardón.
- Borrascosa: Dicho de una vida, de una diversión, etc.: Dominadas por el desorden y el libertinaje.
- Borrego: (coloquial) Hombre sencillo o ignorante.
- Capicúa: Número que es igual leído de izquierda a derecha que de derecha a izquierda.
- Capricho: Determinación que se toma arbitrariamente, inspirada por un antojo, por humor o por deleite en lo extravagante y original.
- Carambola: (coloquial) Enredo, embuste o trampa para alucinar y burlar a alguien.
- Caritativo: Que ejercita la caridad.
- Censura: Dictamen y juicio que se hace o da acerca de una obra o escrito.
- Chiripa: (coloquial) Casualidad favorable.
- Chismosa: Que chismea o es dado a chismear.
- Cizañera: Que tiene el hábito de cizañar.
- Codiciar: Desear con ansia las riquezas u otras cosas.
- Cólera: Ira, enojo, enfado.
- Congregado: Juntado, reunido.
- Constreñido: Oprimido, reducido, limitado.
- Costumbre: Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto.
- Delatar: Revelar a la autoridad un delito, designando al autor para que sea castigado, y sin ser parte obligada del juicio el denunciador, sino por su voluntad.
- Detestar: Tener aversión.
- Discriminación: Acción y efecto de discriminar.
- Dispensar: Dar, conceder, otorgar, distribuir.
- Docilidad: Cualidad de dócil.
- Emprendedor: Que emprende con resolución acciones dificultosas o azarosas.
- Etimología: Origen de las palabras, razón de su existencia, de su significación y de su forma.
- Extravagancia: Cualidad de extravagante.
- Flete: Precio estipulado por el alquiler de una nave o de una parte de ella.
- Funcional: Dicho de una obra o de una técnica: Eficazmente adecuada a sus fines.
- Honor: Cualidad moral que lleva al cumplimiento de los propios deberes respecto del prójimo y de uno mismo.
- Honrado: Que procede con honradez.
- Ilegal: Que es contra ley.
- Imperturbable: Que no se perturba.
- Inducir: Instigar, persuadir, mover a alguien.
- Inmoral: Que se opone a la moral o a las buenas costumbres.
- Instinto: Móvil atribuido a un acto, sentimiento, etc., que obedece a una razón profunda, sin que se percate de ello quien lo realiza o siente.
- Intempestiva: Que es o está fuera de tiempo y sazón.
- Kamikaze: Persona que se juega la vida realizando una acción temeraria.
- Lecho: Armazón para que las personas se acuesten.
- Legal: Prescrito por ley y conforme a ella.
- Ley: Precepto dictado por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia y para el bien de los gobernados.
- Modestia: Virtud que modera, templa y regla las acciones externas, conteniendo al hombre en los límites de su estado, según lo conveniente a él.
- Modosa: Que guarda modo y compostura en su conducta y ademanes.
- Moral: Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
- Morboso: Enfermo.
- Motivo: Causa o razón que mueve para algo.
- Móvil: Aquello que mueve material o moralmente algo.
- Naufragio: Pérdida o ruina de la embarcación en el mar o en río o lago navegables.
- Nazi: Perteneciente o relativo al nacionalsocialismo.
- Orden: Concierto, buena disposición de las cosas entre sí.
- Paciencia: Capacidad de padecer o soportar algo sin alterarse.
- Postre: Fruta, dulce u otras cosas que se sirven al fin de las comidas o banquetes.
- Precepto: Cada una de las instrucciones o reglas que se dan o establecen para el conocimiento o manejo de un arte o facultad.
- Previsión: Acción de disponer lo conveniente para atender a contingencias o necesidades previsibles.
- Propensión: Acción y efecto de propender.
- Propiciar: Favorecer la ejecución de algo.
- Razón: Facultad de discurrir.
- Refrenada: Acción y efecto de refrenar.
- Represalia: Respuesta de castigo o venganza por alguna agresión u ofensa.
- Repugnante: Que causa aversión.
- Resignado: Sometido, entregado a la voluntad de alguien.
- Retrospectiva: Que se considera en su desarrollo anterior.
- Rutina: Costumbre inveterada, hábito adquirido de hacer las cosas por mera práctica y sin razonarlas.
- Sentimiento: Acción y efecto de sentir o sentirse.
- Simpatía: Inclinación afectiva entre personas, generalmente espontánea y mutua.
- Trance: Momento crítico y decisivo por el que pasa alguien.
- Trascender: Estar o ir más allá de algo.
- Veraz: Que dice, usa o profesa siempre la verdad.
- Vicio: Hábito de obrar mal.
- Virtud: Fuerza, vigor o valor.
- Yugo: Ley o dominio superior que sujeta y obliga a obedecer.
- Zozobra: Inquietud, aflicción y congoja del ánimo, que no deja sosegar, o por el riesgo que amenaza, o por el mal que ya se padece.