Geografía: La Terciarización de la Economía

El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad, como el transporte, el turismo o el comercio.

Causas de la Terciarización

  • El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios.
  • La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria.
  • La evolución de la industria y la crisis de 1975 condujeron al sector terciario a muchos parados industriales. La industria moderna tiende a terciarizarse.
  • El desarrollo de ciertas actividades terciarias ha impulsado numerosos servicios; así, el turismo ha fomentado la hostelería y el comercio.
  • La creciente incorporación de la mujer al trabajo fuera del hogar.

Características del Sector Terciario

La Heterogeneidad de los Servicios

El sector terciario es muy heterogéneo. Una primera clasificación básica distingue entre:

  • Servicios públicos o de no mercado: los presta el Estado o las administraciones públicas.
  • Servicios privados o de mercado: los prestan empresas privadas con el dinero pagado por los clientes.

Los subsectores forman cuatro grupos:

  • Servicios a la empresa (asesoría, estudios de mercado).
  • Servicios sociales (sanidad, educación, administración pública).
  • Servicios al consumidor (hostelería, restauración, reparación).

Otras Características del Sector Terciario en España

  • Las empresas de servicios representan en torno al 80% del total.
  • La mano de obra ocupada en los servicios ha ido creciendo y supera el 60% de la población activa. Presenta grandes contrastes entre mano de obra no cualificada y mano de obra especializada.
  • La aportación de los servicios al PIB supera el 60%.
  • El encarecimiento de los servicios está provocando una tendencia creciente a sustituir los servicios por bienes.

Los Desequilibrios Territoriales

Predomina el sector terciario en el empleo y en el PIB, factores que generan volumen de población, grado de urbanización, niveles de desarrollo y de renta. El grado de terciarización del empleo es mayor en las comunidades especializadas en turismo. El sector terciario se concentra también en las grandes ciudades, que reúnen más población.

La aportación de los servicios al PIB es mayor en los espacios donde predominan los servicios más avanzados. Los importantes son:

  • Servicios cualificados (como los servicios a las empresas).
  • Servicios al consumidor (como la hostelería).

En un futuro, las desigualdades en la terciarización pueden aumentar.

Transportes y las Comunicaciones

El Sistema de Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. La importancia de los transportes se debe a las funciones que desempeñan en todos los ámbitos.

Las funciones son:

  • Políticas (defensa y control del territorio).
  • Demográficas (influyen en el asentamiento de la población).
  • Económicas (intercambian bienes).
  • Sociales y culturales.

Los transportes y el territorio interactúan y reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y en el desarrollo económico.

Características y Problemas

  • El medio físico es desfavorable: el relieve accidentado y con fuertes pendientes dificulta el trazado de ferrocarriles y carreteras.
  • Las redes de transporte terrestre y aérea son radiales. Este trazado facilita las relaciones entre el centro y la periferia peninsular. La red terrestre tiene su centro en Madrid y radios hacia las fronteras y puertos principales. En la red de aeropuertos, Madrid-Barajas tiene conexiones directas con casi todos los aeropuertos y con los principales extranjeros.
  • El transporte interior de pasajeros y mercancías se realiza principalmente por carretera, ya que permite un servicio puerta a puerta.
  • Las características técnicas: las infraestructuras han mejorado y los medios de transporte han incrementado la velocidad, el tonelaje y la especialización.
  • Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico.
  • El sistema de transporte ejerce un fuerte impacto sobre el medio ambiente.
  • Es necesario mejorar la integración en el sistema de transporte europeo.

Los Espacios Turísticos

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias. El turismo incluye tres modalidades: turismo receptor, turismo interno y emisor.

Evolución Turística de España

Los recursos naturales comprenden una gran variedad de relieves y de formaciones geológicas. Los recursos culturales incluyen sitios arqueológicos y monumentos.