Glosario Esencial de Términos Económicos Clave
– ¿Cuáles son los efectos de un incremento del PIB? ¿Y los efectos de un descenso?
– ¿Qué es la Bolsa o Mercado de Valores?
La bolsa es un mercado donde se negocian una serie de productos donde se ponen en contacto los compradores y vendedores. Así, esta sirve como punto de encuentro entre dos figuras muy importantes en la economía, que son las empresas y los inversores.
Las empresas necesitan fondos para alcanzar sus objetivos y una forma de conseguirlos es acudir a la Bolsa para vender activos financieros, como acciones, bonos, obligaciones, etc.
– Describe brevemente los orígenes de la Bolsa o Mercado de Valores
– ¿Qué es la Comisión Nacional del Mercado de Valores?
Se encarga de la vigilancia y supervisión de los mercados de valores y de los individuos o instituciones, así como los inversores, intermediarios y compradores. Es un ente de derecho público, con personalidad jurídica propia, que, además, tiene la facultad de sancionar de acuerdo con la Ley. Por tanto, la CNMV velará por la transparencia de los mercados de valores, la correcta formación de los precios y la protección de los inversores.
– ¿Cuáles son las funciones de la Bolsa o Mercado de Valores?
Promueve un mercado de capitales, propiciando la participación del mayor número de personas a través de la compra y venta de toda clase de títulos valores.
Celebra Sesiones de Negociación facilitando la comunicación entre los Agentes representantes de las Casas de Corredores de Bolsa y los emisores de títulos valores e inversionistas.
Tiene entre sus principales objetivos la eficiente comercialización de productos para sacar un beneficio capital que sirva para la inversión en la empresa, ya sea pública o privada.
Ofrece al inversionista las necesarias y suficientes condiciones de legalidad y seguridad en las transacciones que se realicen por medio de ella, con base en su Reglamento Interno.
Lleva el registro de cotizaciones y precios efectivos de los títulos valores, y toda la información de este mercado está a disposición del público.
La entrega de información actualizada es un elemento indispensable en el mercado bursátil.
– ¿Qué es el IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas)? ¿Cuáles son sus principales componentes?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto que grava la renta obtenida en un año natural por las personas físicas residentes en España o contribuyentes.
Es el impuesto más importante del sistema tributario español, debido a su importancia cuantitativa y recaudativa.
Además, permite a la agencia tributaria comprobar la totalidad de las rentas percibidas por el contribuyente durante el año y determinar si tiene derecho a recibir capital o debe abonar más impuestos.
Principales Componentes:
RENDIMIENTOS:
- RENDIMIENTOS DEL TRABAJO
- RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO
- RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO
GANANCIAS Y PERDIDAS PATRIMONIALES
IMPUTACIONES DE RENTAS
– ¿Qué es el IS (Impuesto sobre sociedades)? ¿Cómo se calcula el IS?
El Impuesto sobre Sociedades (IS) grava la renta obtenida por aquella persona jurídica que resida en territorio español y otras entidades jurídicas que no estén sujetas al IRPF. No se aplica en Navarra y País Vasco.
En el caso de los autónomos, las entidades que normalmente deben presentar éste impuesto son las Sociedades Limitadas y las Sociedades Unipersonales.
– ¿Qué es el IBI (Impuesto de bienes inmuebles)? ¿Cómo se calcula el IBI?
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un impuesto encuadrado en el sistema tributario local de España, que grava el valor de la titularidad y otros derechos reales que recaen sobre bienes inmuebles de cualquier tipo que tengamos.
Es un impuesto municipal, por lo que el cobro del mismo le corresponde al Ayuntamiento de cada localidad, aunque la gestión del dinero se realiza también con El Estado
– ¿Qué es el mercado interbancario?
– ¿Qué es el EURIBOR?
– ¿Qué es el Banco Central Europeo? ¿Cuáles son sus principales funciones?
El Banco Central Europeo (BCE): Banco central de los 19 países de la Unión Europea que han adoptado el euro. Fundado el 01/06/1998
Función principal: mantener la estabilidad de precios en la zona del euro para preservar el poder adquisitivo de la moneda única.
La sede: se encuentra en Fráncfort del Meno (Alemania)
– ¿Qué es la deuda soberana de un país?
– ¿Qué es el déficit público?
– ¿Qué es el IVA? IVA repercutido e IVA soportado
El Impuesto sobre el Valor Añadido refiere a un impuesto indirecto, constituyente del sistema español, que los consumidores se ven obligados a pagar por el consumo de algún bien o servicio (1986, Ley 37/1992).
Se le denomina Impuesto indirecto debido al hecho de que no repercute en los ingresos del consumidor, sino que se aplica directamente una tasa sobre el consumo de los servicios o productos, resultando completamente financiado por el consumidor final.
IVA Soportado: IVA que deben pagar por los productos/servicios que contratan para desarrollar su actividad
IVA repercutido: Es aquel que el autónomo o empresario cobra por los servicios prestados o los bienes vendidos a terceras personas, tanto empresas como consumidores finales.