Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes, Tipos y Mantenimiento
Suspensión
Acciones para Absorber Oscilaciones en la Conducción
¿Cuáles son las acciones que puede realizar un vehículo para absorber las oscilaciones que se producen en la conducción?
- La acción de los neumáticos.
- La acción de los asientos del habitáculo.
- La acción del sistema de suspensión.
Tipos de Suspensión
Indica al menos tres tipos de suspensión de vehículos.
- Suspensión mecánica o convencional.
- Suspensión hidroneumática.
- Suspensión inteligente.
- Suspensiones neumáticas.
Elementos de la Suspensión Convencional
Anota 9 elementos de la suspensión convencional.
- Elementos elásticos.
- Amortiguadores.
- Barras estabilizadoras.
- Tirantes de reacción.
- Barras transversales.
- Brazos de suspensión.
- Manguetas.
- Rótulas.
- Silemblock.
Elementos Elásticos
Indica 3 elementos que se utilicen como elementos elásticos.
- Los muelles.
- Las ballestas.
- Las barras de torsión.
Factores de Flexibilidad de los Muelles
Anota 5 factores de flexibilidad de los muelles de suspensión.
- Diámetro de la barra de acero.
- Diámetro del arrollamiento.
- Característica del material utilizado en la construcción.
- Distancias entre espiras.
- Número de espiras.
- Su forma constructiva.
Tipos de Muelles Según su Construcción
En función de la forma en la que se construyen los muelles puede haber dos tipos, ¿cuáles son?
- Muelles de tensión constante.
- Muelles de tensión gradual.
Factores que Aumentan la Dureza de un Muelle Helicoidal
La dureza de un muelle helicoidal aumenta con tres factores, ¿Cuáles son?
- Con un diámetro mayor de la barra de acero.
- Con un diámetro menor del muelle.
- Con una menor cantidad de espiras.
Denominación de Muelles de Tensión Gradual
¿Cómo se denominan estos muelles?
Muelles de tensión gradual.
Factores que Identifican Muelles de Tensión Gradual
Indica los factores que identifican a los muelles de tensión gradual.
- El paso desigual de las espiras.
- Una geometría cónica de las espiras.
- Un diámetro cónico del muelle.
- Combinación de dos elementos de muelle.
Ballesta Cantiléver
¿Qué es una ballesta Cantiléver?
Se denomina ballesta cantiléver cuando va fija al bastidor por su punto medio y los extremos apoyados en los ejes.
Característica Principal de una Ballesta Parabólica
¿Cuál es la característica principal de una ballesta parabólica?
Que no se tocan entre sí.
Ballesta de Flexibilidad Variable
¿Qué es una ballesta de flexibilidad variable?
Una ballesta que varía su flexibilidad debido a que está compuesta por dos ballestas: la ballesta principal, que actúa cuando se requiere confort, y el ballestín, que cuando la carga aumenta y es necesario una suspensión más rígida, comienza a actuar.
Identificación de la Posición de Montaje de Barras de Torsión
¿Cómo se identifica la posición de montaje de las barras de torsión?
Las barras tienen unas marcas para identificar su posición de montaje y alineación. Estas marcas pueden ser mediante colores o muecas en sus extremos.
Funciones del Amortiguador
Indica 8 funciones que indica el amortiguador.
- Controla las oscilaciones de la carrocería.
- Ayuda a mantener una maniobrabilidad adecuada durante el frenado.
- Previene el desgaste prematuro de los neumáticos.
- Garantiza un desgaste de frenos y neumáticos equilibrado.
- Mantiene la alineación dinámica de las ruedas.
- Controla los movimientos oscilantes en frenada, aceleraciones y curvas.
- Reduce el desgaste de otros sistemas anexos.
- Reduce la fatiga del conductor.
Significado de las Siglas NVH
¿Qué significa las siglas NVH?
Ruido, vibración y aspereza.
Elementos de un Amortiguador Bitubo
Anota 10 elementos de un amortiguador bitubo.
- Silemblock.
- Vástago.
- Cubrebarros.
- Retén.
- Tubo de reserva.
- Pistón.
- Tubo interior (tubo de trabajo).
- Cámaras de trabajo.
- Cámara de expansión.
- Válvula de fondo.
Tipos de Amortiguadores Compensadores de Carga
Indica dos tipos de amortiguadores compensadores de carga.
- Amortiguador compensador de carga mecánico.
- Amortiguador compensador de carga neumático.
Amortiguador de Carga Level Light
¿Qué es un amortiguador de carga level light?
Es un amortiguador diseñado para turismos que transportan cargas pesadas para evitar el hundimiento de la suspensión por el efecto de la carga.
Amortiguador Magnetoreológico
¿Qué es un amortiguador magnetoreológico?
Es un amortiguador que utiliza fluidos magnetoreológicos que varían su viscosidad dependiendo del campo magnético, variando así la dureza de la suspensión.
Síntomas para Detectar el Estado de un Amortiguador
Indica 5 síntomas para detectar el estado de un amortiguador.
- Los kilómetros recorridos.
- La calidad del asfalto.
- La forma de conducir.
- Las condiciones de carga.
- El mantenimiento realizado al vehículo.
Denominación Alternativa de las Barras Estabilizadoras
¿Cómo se denominan también las barras estabilizadoras?
Barra anti – balanceo.
Sistema KDSS
¿Qué es el sistema KDSS?
La evolución de las barras estabilizadoras es la que utiliza el Sistema de suspensión dinámica cinética. Este sistema evita que reboten las suspensiones en calzadas irregulares debido a que las barras estabilizadoras empujan a las ruedas para que se mantengan en el suelo. El sistema KDSS varía el comportamiento de la barra estabilizadora dependiendo del estado de la carretera, mejorando así el funcionamiento de la suspensión.
Tirantes de Reacción
¿Qué son los tirantes de reacción?
Son barras de acero que unen el eje trasero con las ruedas o determinados elementos de la suspensión delantera con la carrocería del vehículo.
Barras Panhard
¿Qué son las barras Panhard?
Son unas barras de acero situadas transversalmente en el eje trasero y la carrocería. Sirven para limitar las fuerzas laterales y, por tanto, contribuyen para mejorar la adherencia del vehículo.
Paralelogramo Articulado de Watt
¿Qué es el paralelogramo articulado de Watt?
Son una evolución de las barras Panhard. Está compuesto por dos barras unidas en un punto central por uno de sus extremos, los otros extremos están unidos a la carrocería. Algunos vehículos que montan este sistema no llevan barra estabilizadora.
Brazos de Suspensión
¿Qué son los brazos de suspensión?
Son elementos que unen la carrocería con la rueda, bien a través de la mangueta o a través de un buje, según sea el tipo de suspensión y/o de transmisión. La unión a la mangueta se realiza por medio de rótulas.
Silemblock
¿Qué es un Silemblock?
Es un elemento que se interpone entre dos uniones para evitar o disminuir la transmisión de ruidos y vibraciones.
Disposiciones de Suspensión Delantera Independiente
En la suspensión delantera se utiliza en los turismos la suspensión independiente y las tres disposiciones más utilizadas son:
- Suspensión McPherson.
- Suspensión con doble trapecio.
- Suspensión multibrazo (Multilink).
Denominación del Cuerpo de un Amortiguador McPherson
¿Cómo se denomina también el cuerpo de un amortiguador McPherson?
Cuerpo del struts
Funciones Principales de una Amortiguación McPherson
Básicamente las dos funciones principales de una amortiguación McPherson son:
- La función de amortiguación.
- Proporcionar soporte al muelle de suspensión, convirtiéndose en una parte estructural de la suspensión.
Modelos de Amortiguadores McPherson
Los amortiguadores McPherson pueden ser de dos modelos, ¿Cómo se denominan?
- De cartucho.
- De columna completa.
Tipo de Suspensión de Doble Trapecio
Una suspensión de doble trapecio, ¿es una suspensión independiente, rígida o semirrígida?
Es un sistema de suspensión independiente.
Grupos de Suspensión Trasera
La suspensión trasera se puede realizar en tres grandes grupos, ¿Cómo se denominan estos grupos?
- Suspensión por eje rígido.
- Suspensión por eje semirrígido.
- Suspensión independiente.
Denominación Alternativa de la Suspensión por Eje Semirrígido
¿Cómo se llama también a la suspensión por eje semirrígido?
Eje torsional.
Dispositivos Más Utilizados en la Suspensión Trasera Independiente
En la suspensión trasera independiente, ¿Cuáles son los tres dispositivos más utilizados?
- Brazos tirados.
- Multibrazo.
- McPherson.
Recomendaciones para Montar un Amortiguador
Anota 8 recomendaciones para montar un amortiguador.
- Consultar la ficha técnica del vehículo y del amortiguador.
- Nunca utilizar una pistola neumática durante el montaje de los amortiguadores.
- Se utiliza siempre herramientas apropiadas y en perfecto estado de seguridad.
- Al sustituir un cartucho, es necesario verter unos 50 cm³ de aceite en el interior del cuerpo del struts antes de introducir el cartucho nuevo.
- Si el amortiguador es hidráulico no presurizado, hay que cebar el amortiguador antes de su instalación en el vehículo.
- Apretar las fijaciones del amortiguador con el coche descansando sobre sus cuatro ruedas.
- Utilizar siempre una llave dinamométrica para apretar las tuercas y pernos al par de torsión que se indique en las hojas de instrucciones de montaje o recomendaciones del fabricante.
- Revisar la alineación del vehículo siempre que sustituyan los amortiguadores.
Pasos para Verificar los Amortiguadores
Anota 8 pasos para verificar los amortiguadores.
- Observar si la rueda tiene un desgaste irregular del neumático.
- Detectar posibles fugas de aceite, golpes y vástago dañado.
- Comprobación de las fijaciones y los casquillos de montaje.
- Comprobación de los topes de compresión y guardapolvos.
- Comprobar componentes de montaje superiores.
- Inspección de otros componentes relacionados con la suspensión.
- Realizar la prueba de rebote.
- Prueba de conducción del vehículo.