Prensa Ibérica: Análisis de un Grupo Líder en Medios Regionales de España
Prensa Ibérica: Un Grupo de Medios Regionales en Expansión
Prensa Ibérica, S.A., es un grupo de prensa regional enfocado en lectores de periódicos situados en España.
Es uno de los grupos más importantes de prensa regional en España, con amplia presencia en nueve comunidades autónomas. Dedicada inicialmente a la edición de periódicos, Prensa Ibérica se ha convertido, con los años, en un grupo multimedia gracias a la expansión realizada en los negocios de Internet, fundamentalmente en las ediciones digitales de sus diarios, y por la proliferación de sus emisoras locales de televisión y radio. También son destacados los avances en otras áreas relacionadas, como la impresión y la distribución de prensa o la publicación de libros.
Cabeceras de Prensa Ibérica
Para realizar su principal actividad, Prensa Ibérica tiene un total de 16 cabeceras diarias, 14 de información general y 2 de información deportiva.
- La Provincia: Refleja la fusión de dos medios de comunicación de la provincia de Las Palmas y el Archipiélago Canario. El periódico cuenta con edición en papel y online, para un público comprendido entre los 25 y 40 años, que busca estar informado sobre los sucesos de su comunidad autónoma.
- La Nueva España: Es el periódico más difundido en el Principado de Asturias, y uno de los diez periódicos de mayor tirada en España. Se califica como “el diario independiente de Asturias”. Dirigido a personas entre 40 y 65 años, interesadas en los sucesos de su comunidad y en general, que buscan estar informadas. Publica a diario seis ediciones locales que cubren el Principado de Asturias: la general de Oviedo y las específicas para Gijón, Avilés, las Cuencas, el Occidente y el Oriente de Asturias.
- Levante: Es el sucesor de El Mercantil Valenciano, líder tanto en difusión como en audiencia de la Comunitat Valenciana. Tiene una edición General, en La Safor, La Ribera, Levante de Castelló, La Costera/La Canal/La Vall d’albaida, Camp de Morvedre y L’Horta. Va dirigido a personas que vivan en Valencia, Castellón y Alicante, con un público entre los 40 y 50 años.
- Información: Es el periódico decano de la provincia de Alicante, fundado en 1940, y líder tanto en difusión como en audiencia. Desde 1984 es editado por Editorial Prensa Alicantina, S.A., sociedad que forma parte de Prensa Ibérica. Tiene ediciones en Alicante, Elx, Benidorm y Marina Baixa, Alcoy, Elda y Alt Vinalopó, entre otros. Al igual que el anterior periódico, este va dirigido a personas que vivan en Alicante, que estén interesadas en los sucesos de su territorio.
- Faro de Vigo: Fundado en 1853 para defender los intereses generales de Galicia y Vigo. Su principal objetivo era superar el aislamiento en que se encontraba el Sur de Galicia. Faro publica diariamente seis ediciones. Además de la de Vigo o general, edita otras cinco, destinadas a diferentes áreas de las provincias de Pontevedra y Ourense, territorio tradicional de Faro.
- La Opinión de Murcia: Es el primer diario de nueva creación de Prensa Ibérica, pues hasta su nacimiento, en mayo de 1988, sólo había adquirido cabeceras consolidadas. A partir de su salida, el grupo ha utilizado este nombre para el resto de los proyectos emprendidos en diversas zonas de España, como Granada, Málaga, Tenerife, La Coruña y Zamora.
- La Opinión de Zamora: Líder en difusión y audiencia en la provincia de Zamora. Cuenta con dos ediciones: una general para el conjunto de la provincia y una específica para Benavente, el segundo núcleo de población provincial tras la capital, y la comarca de Los Valles. Dado que Zamora es una provincia de emigrantes, tanto la edición digital como la de papel incluyen una sección especial, “Zamoranos en el mundo”.
- Diario de Ibiza: El más importante e influyente medio de comunicación de Ibiza y Formentera gracias a sus altas cifras de difusión y audiencia en ambas islas.
- Diario de Mallorca: Esta publicación, propiedad de la empresa Editora Balear S.A., pertenece al grupo Editorial Prensa Ibérica, que impulsó la modernización del periódico y que ha supuesto una difusión de un 25 por ciento.
- Diari de Girona: Dirigido mayoritariamente a un público catalán, en concreto de Girona y sus comarcas. Tiene carácter generalista, centrada en noticias locales.
- La Opinión de Málaga: Se ha consolidado en este tiempo como una sólida oferta informativa dentro de la prensa malagueña y ocupa el segundo lugar entre los rotativos locales de la provincia. A los cuatro años de su salida se le realizó un rediseño para modificar la apariencia gráfica con la que había nacido, dando lugar a la actual, que conserva la filosofía de ‘periódico popular informativo’ inicial.
- La Opinión de Tenerife: La edición digital fue la primera puesta en marcha por un periódico tinerfeño, y empezó a publicarse unos meses antes de la edición en papel, en junio de 1999.
- La Opinión A Coruña: Se ha consolidado como el líder de la información local de la ciudad y del área metropolitana coruñesa y es el segundo en difusión de los que siete que se editan en la provincia de A Coruña. Dirigido a un público mayor, interesado en los sucesos de esa zona.
- Superdeporte: La cabecera se ha convertido en un referente para el deporte de la Comunitat Valenciana.
- Regió7: Es el único periódico no provincial catalán, cabecera líder y de referencia en el territorio definido como la Cataluña central, con capital en Manresa, y que incluye las comarcas de Bages, Berguedà, Cerdanya, Solsonès, Alt Urgell, Baix Llobregat Nord y Anoia.