Comercio, Transporte y Turismo en el Sector Terciario: Un Panorama Completo
Características del Sector Terciario
El sector terciario, o sector servicios, se distingue por las siguientes características:
- Heterogeneidad: Abarca una amplia gama de servicios, desde aquellos que requieren alta cualificación hasta los que no. Varía en tamaño de empresas y tipo de servicio.
- Intangibilidad: Los servicios son inmateriales; se valora el esfuerzo y la experiencia personal en su prestación.
- Imposibilidad de almacenamiento: Los servicios se ofrecen y consumen en el momento, no se pueden almacenar.
- Proximidad al consumidor: Los servicios suelen estar ubicados cerca de sus usuarios.
- Baja mecanización: En general, el sector terciario presenta un nivel de mecanización relativamente bajo en comparación con otros sectores.
- Expansión global: Es un sector en crecimiento en todos los países.
- Distribución desigual: Los servicios no se encuentran repartidos de forma equitativa.
Sector Terciario Banal
El sector terciario banal comprende actividades que requieren poca preparación y ofrecen baja remuneración. Ejemplos incluyen:
- Servicios domésticos y de limpieza.
- Venta ambulante.
Sanidad: Desafíos y Contrastes
Sanidad en Países Pobres
Los países pobres enfrentan una carencia de servicios sanitarios básicos y una alta incidencia de enfermedades infecciosas y transmisibles. La falta de acceso a vacunas y medicamentos, debido a su costo, agrava esta situación.
Sanidad en Países Ricos
Los países ricos cuentan con avanzados recursos científicos para combatir enfermedades. Sin embargo, enfrentan un aumento en las enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
El Comercio: Motor de la Economía
El comercio es la actividad de compra y venta de mercancías para satisfacer las necesidades de la población. Se clasifica en:
- Comercio interior: Se realiza dentro de un mismo país. Puede ser:
- Comercio al por mayor.
- Comercio al por menor.
- Comercio exterior: Se lleva a cabo entre diferentes países.
Balanza Comercial
La balanza comercial refleja la diferencia entre las exportaciones (ventas al exterior) y las importaciones (compras a otros países) de un país. Puede ser:
- Positiva: Las exportaciones superan a las importaciones.
- Negativa: Las importaciones superan a las exportaciones.
Balanza de Pagos
La balanza de pagos registra todos los intercambios económicos de un país, incluyendo bienes, servicios y capitales financieros. Puede ser:
- Excedentaria: Los ingresos superan a los gastos.
- Deficitaria: Los gastos superan a los ingresos.
Características del Comercio Actual
El comercio actual se caracteriza por:
- Movilización de grandes volúmenes de productos diversos a zonas específicas.
- Necesidad de medios de transporte eficientes y de gran capacidad.
- Creación de una red de relaciones a nivel mundial.
- Generación de empleo para una gran cantidad de población activa.
- Concentración en un número reducido de empresas.
Flujos y Bloques Comerciales
Los flujos comerciales representan el movimiento de bienes, servicios y capitales entre compradores y vendedores. Los bloques comerciales son acuerdos entre países para regular estos flujos y eliminar rivalidades. Características comunes de los bloques comerciales:
- Proximidad geográfica.
- Unión aduanera.
- Redistribución industrial.
- Frente común.
- Complementariedad.
- Unión de esfuerzos.
El Transporte: Redes y Modalidades
Funciones del Transporte
El transporte cumple funciones esenciales:
- Desplazamiento cotidiano de la población.
- Desplazamientos a larga distancia.
- Distribución de bienes y servicios.
Revolución del Transporte
La revolución del transporte se manifiesta en:
- Aumento de la capacidad de carga.
- Intermodalidad (combinación de diferentes modos de transporte).
- Mayor velocidad.
- Mejora de infraestructuras.
- Mayor seguridad.
- Reducción de costos.
Redes de Transporte
Las redes de transporte son conjuntos de infraestructuras (carreteras, vías férreas, etc.) que facilitan la circulación de vehículos. Están formadas por ejes o líneas que conectan puntos.
Modalidades de Transporte
- Transporte terrestre: Es el más utilizado, con una extensa red de carreteras y ferrocarriles.
- Transporte aéreo: Ideal para largas distancias y mercancías ligeras, pero con un alto costo y un impacto ambiental considerable.
- Transporte marítimo: Adecuado para grandes volúmenes de mercancías a larga distancia y bajo costo, aunque es más lento.
El Turismo: Impactos Económicos y Ambientales
Efectos del Turismo
- Efectos positivos:
- Genera ingresos significativos para el país receptor.
- Estimula la economía y crea empleos.
- Dinamiza otros sectores económicos.
- Fomenta el contacto intercultural.
- Efectos negativos:
- Puede aumentar los precios.
- Incrementa la especulación del suelo.
- Beneficia principalmente a grandes empresas.
- Genera empleos de baja cualificación y mal remunerados.
- Puede causar graves impactos ambientales.