Certificados, CFDs, Futuros y Opciones: Conceptos Clave para Invertir
Conceptos Clave sobre Certificados, CFDs, Futuros y Opciones
Certificados
1. ¿Qué es el certificado Brent?
Actúa como proveedor de liquidez, enviando posiciones de compra y venta durante toda la sesión bursátil.
2. ¿Dónde cotiza el certificado Brent?
En el sistema de interconexión bursátil en la plataforma Smart, junto con los warrants, turbos y otros certificados.
3. ¿Qué es el certificado de oro?
Actúa como garante de liquidez enviando posiciones de compra y venta durante toda la sesión bursátil.
4. ¿Dónde cotiza el certificado de oro?
En el SIBE, segmento de contratación de warrants, certificados y otros productos.
Contratos por Diferencia (CFDs)
5. ¿Qué es el contrato por diferencia y menciona 2 características?
Es un contrato por el que se intercambia la diferencia del precio de un instrumento financiero en el momento de apertura y el precio en el momento del cierre.
- Refleja el rendimiento de un activo sin la necesidad de tener la propiedad física del propio activo.
- Es un instrumento derivado OTC, no cotiza en un mercado organizado.
6. ¿Menciona 2 ventajas de los CFDs?
- Posibilidad de invertir en los principales mercados con una única cuenta.
- Inversión inicial reducida.
7. ¿Menciona 2 desventajas de los CFDs?
- Es necesario un conocimiento del producto y de las circunstancias de los subyacentes a invertir.
- Las pérdidas son continuamente crecientes. Deben cortarse o limitarse.
Valoración de Instrumentos Financieros
1. ¿En qué consiste la valoración de los instrumentos financieros?
En determinar el precio teórico del elemento según los parámetros o elementos del mismo.
2. ¿Qué exige una garantía complementaria?
Salvaguardar la operación.
3. ¿Qué es una comisión?
Es el precio a pagar al mercado y al intermediario por la posición tanto de entrada como de salida.
Futuros
4. ¿Cómo se define un futuro?
Como un contrato por el que dos partes se comprometen a intercambiar un determinado activo en una fecha posterior, pactando las condiciones del intercambio previamente.
5. Menciona por lo menos tres de los principales elementos de todo contrato de futuro.
Vencimiento, garantías y base.
6. Menciona una ventaja de operar con futuros.
Los beneficios pueden ser muy altos si se acierta con la estrategia.
7. Menciona una inconveniencia de operar con futuros.
Las pérdidas potenciales son enormes.
¿Qué representa el punto de equilibrio?
El valor del subyacente en el cual ambas partes, comprador y vendedor, están a cero.
¿A qué se refieren los dos componentes de La Prima?
El Valor Intrínseco (VI): representa el valor de la opción en caso de ser ejercitada, es decir, el componente de la prima que constituye el beneficio de alguna de las partes al margen de la negociación del mercado. Es un dato. Puede ser mayor o igual a cero.
El Valor Extrínseco (VE): constituye aquella parte de la prima que excede al valor intrínseco. Supone lo que de más se valora la opción. A medida que se acerca el vencimiento, la valoración por encima del valor intrínseco es cada vez menor.
¿Cómo influyen los Dividendos?
En la medida en que cuando se reparten, la bolsa compensa la diferencia entre el dividendo repartido y la acción que está cotizando, lo cual repercute en el caso de las CALL negativamente y en el caso de las PUT positivamente, ya que el subyacente cae como consecuencia del dividendo repartido.
¿Qué son los Tipos de Interés?
Son los tipos libres de riesgo, es decir, aquellos manejados por la autoridad monetaria o incluso el de las letras del tesoro y repos. Un movimiento de los mismos, puede considerarse un movimiento de la financiación y el ahorro en general de la economía.
Menciona los tipos de Ratios.
Delta, Gamma, Vega, y Theta.
¿Cómo se comporta la Volatilidad?
Se comporta como una variable de dispersión estadística en una distribución de valores aproximada a una normal.
Menciona los tres tipos de Volatilidad.
La Histórica, Implícita, y Futura.
¿Qué se toma en cuenta para el Análisis de un Warrant?
Punto de Equilibrio, Premium, Apalancamiento y Sensibilidad o Elasticidad.
¿De qué dependen Los Turbos?
Dependen principalmente de la evolución del precio del Activo Subyacente, como factor que efectúa a su precio, eliminando prácticamente su exposición a factores como el paso del tiempo o las variaciones de la Volatilidad.
¿De qué dependen los warrants clásicos?
Dependen de la evolución del activo subyacente, del paso del tiempo y de las variaciones de la volatilidad.
Opciones
1. ¿Qué es el contrato de opciones?
Es un contrato en el que el comprador del mismo adquiere el derecho, pero no la obligación, de ejercitarlo si observa que su posición es favorable.
¿Menciona los elementos del contrato de opciones?
- Subyacente: El activo objeto del intercambio. En caso de un índice o tipos de interés, se efectúa por diferencias.
- Precio de Ejercicio: El precio fijado por las partes previamente al cual se va a intercambiar el subyacente en el futuro.
- Fecha de Vencimiento: Cualquier momento posterior en el que se va a realizar el intercambio.
- Prima: Es el precio de la opción. Este precio fluctúa en un mercado específico y depende de una serie de factores.
- Opción Americana o Europea: Una opción es americana si puede ejercitarse en cualquier momento antes de su vencimiento. Una opción es europea si solo puede ejercitarse a vencimiento y no antes (muchas opciones OTC pertenecen a este tipo).
¿Qué es una opción Call?
Adquirir el derecho a comprar el activo subyacente a un precio previamente pactado en el futuro. El vendedor de la Call está obligado a vender las opciones si el comprador la ejercita.
¿Qué es una opción Put?
Adquirir el derecho a vender el activo subyacente a un precio previamente pactado, en el futuro. El vendedor de la Put está obligado a comprar las acciones si el comprador la ejercita.
¿Qué elementos afectan el precio de la opción (prima)?
- Punto de Equilibrio
- Precio de Ejercicio (Posiciones “In”, “At”, “Out”)
- Volatilidad, Tiempo, Tipo de Interés, Dividendos
- Valoración Teórica de Opciones
¿Cuándo interesa comprar una opción de Call y explica por qué?
Cuando el mercado es alcista debido a que tendrá un crecimiento.
¿Cuándo interesa comprar una opción Put?
Cuando el mercado tiende a crecer con menor volatilidad.