Seguridad y Precauciones en el Ensamblaje de Computadoras
Precauciones ESD
Las descargas electrostáticas (ESD) son una preocupación importante en la manipulación de componentes de computadoras. Las cargas estáticas se acumulan en el cuerpo con acciones tan simples como caminar por una habitación. Aunque no sea evidente, esta carga suele ser suficiente para dañar los componentes al tocarlos. Una carga estática de 2000 voltios es suficiente para que una persona la perciba, como al tocar un pomo metálico después de caminar. Sin embargo, una carga de tan solo 200 voltios puede dañar un componente.
El riesgo de ESD es mayor al desempaquetar componentes nuevos para ensamblar una computadora. Siempre revise las precauciones ESD antes de comenzar el proceso. Las siguientes recomendaciones ayudan a prevenir daños:
- Mantenga todas las partes en bolsas antiestáticas.
- Mantenga la humedad entre 20% y 30%.
- Use alfombras de tierra en bancos de trabajo y áreas de trabajo.
- Use muñequeras al trabajar con componentes, excepto en monitores.
- Toque partes metálicas sin pintar del equipo con frecuencia para reducir la energía estática corporal.
Recuerde que la ausencia de una descarga perceptible no significa que no haya riesgo de daño. Los componentes pueden sufrir daños menores o ser destruidos por completo. Los daños menores pueden afectar el funcionamiento o causar errores intermitentes, siendo difíciles de detectar. Los gabinetes cerrados correctamente brindan protección ESD, canalizando la energía lejos de los componentes sensibles. La amenaza surge al abrir el gabinete o al retirar los componentes de sus bolsas antiestáticas.
La mejor protección contra ESD es usar una alfombrilla antiestática, una correa de muñeca conectada a tierra y bolsas antiestáticas. La correa se conecta a la alfombrilla, que a su vez se conecta a tierra en un tomacorriente. La correa también puede conectarse a la estructura metálica del gabinete.
Información General de Seguridad
El ensamblaje de computadoras ayuda a los profesionales de TI a comprender el funcionamiento interno de un sistema y a desarrollar confianza en su trabajo. Antes de cualquier ensamblaje, revise las siguientes precauciones:
- Mantenga el área de trabajo limpia y ordenada.
- No ingiera alimentos ni bebidas en el área de trabajo.
- Evite abrir un monitor a menos que esté capacitado, ya que puede almacenar hasta 25,000 voltios.
- Retire joyas y relojes.
- Asegúrese de que la alimentación esté apagada y el cable desconectado.
- No mire el rayo láser de los dispositivos.
- Tenga a mano un extintor y un botiquín de primeros auxilios.
- Cubra los bordes afilados con cinta adhesiva al trabajar dentro del gabinete.
Trabajar con el equipo conectado a la corriente eléctrica presenta riesgos de seguridad. Puede haber una diferencia de potencial entre la persona y el gabinete, generando una descarga. El voltaje dentro del gabinete es de 120V en Norteamérica y partes de Asia, y 220V o más en Europa y otras regiones. Al mover un equipo conectado, se podría presionar accidentalmente el botón de encendido, creando una situación peligrosa. Si la fuente de alimentación tiene un cortocircuito a la línea sin conexión a tierra, el chasis puede estar energizado, incluso con el equipo apagado. Para evitar esto, conecte el equipo a una regleta de alimentación y apáguela junto con el interruptor de la fuente. Al conectar la correa de muñeca al chasis, la conexión a tierra del cable de alimentación protege contra ESD.
Ubique los interruptores principales y los disyuntores en caso de incendio o cortocircuito. Es fundamental proteger al técnico y al hardware. Consulte el acuerdo de seguridad del laboratorio del Módulo 1, Conceptos básicos sobre Tecnología de la Información, para obtener más detalles. Este acuerdo exige que el técnico siga los procedimientos de seguridad.
Al manipular componentes, siga estas precauciones:
- Use una alfombrilla antiestática y una correa de muñeca con conexión a tierra.
- Use bolsas antiestáticas para almacenar y transportar componentes. No coloque más de un componente por bolsa para evitar daños.
- No instale ni retire componentes con el equipo encendido.
- Toque una parte metálica del chasis o la fuente de alimentación para descargar la estática.
- Trabaje sobre suelo desnudo, ya que las alfombras acumulan estática.
- Sujete las tarjetas por los bordes, evitando tocar los chips o conectores.
- No toque los chips con un destornillador magnetizado.
- Apague el equipo antes de moverlo para proteger el disco duro.
- Mantenga los discos y CD alejados de campos magnéticos, calor y frío.
- No coloque placas de circuito sobre superficies conductoras, como papel aluminio, para evitar cortocircuitos en las baterías.
- No use lápices para manipular interruptores o tocar componentes, ya que el grafito es conductor.
- No permita que personas sin conexión a tierra toquen los componentes. Al pasar componentes, toquen sus manos primero para neutralizar cualquier carga.