Fundamentos de la Educabilidad y la Psicología de la Educación

  1. Educabilidad: Es la capacidad del ser humano (educando) para ser influenciado y guiado en el proceso educativo. Verdadero
  2. Pestalozzi: Interpreta la educación como un proceso de desenvolvimiento integral del individuo. Verdadero
  3. Herbart: Introduce el concepto de ‘masa aperceptiva’, refiriéndose a la necesidad de experiencias previas para la correcta percepción de nueva información. Verdadero
  4. Thorndike: Demostró un gran interés por los aspectos motivacionales en el contexto del aula. Verdadero
  5. Coll: Define la psicología de la educación como una ciencia aplicada que estudia los procesos de cambio comportamental. Verdadero
  6. Ekman: El tono de voz se clasifica como conducta *extralingüística*, no lingüística. Falso
  7. Incidentes críticos: La emisión de juicios de valor ocurre durante la *interpretación* de una anécdota, no en el incidente en sí. Falso
  8. Dewey: La psicología ha contribuido significativamente al desarrollo de la psicología de la instrucción. Verdadero
  9. Psicología de la instrucción: Su objeto de análisis principal es el aprendizaje. Verdadero
  10. Thorndike: Fue un defensor de la aplicación directa de métodos de enseñanza. Verdadero
  11. Objetivo de la psicología: El estudio de la conducta. Verdadero
  12. Validez externa: Se refiere a la capacidad de generalizar los resultados de un experimento a otras investigaciones y contextos. Verdadero
  13. Educatividad: El ser humano es educado con la ayuda de un educador. Verdadero
  14. Vygotsky: El aprendizaje es tanto *exógeno* como *endógeno*, influenciado por factores externos e internos. Falso
  15. Tendencias recientes: En los últimos años, se ha prestado más atención al *pensamiento* del profesor que a su conducta. Falso
  16. Faust: Es un representante de la psicología de la educación como disciplina puente.
  17. Enfoque común: El aprendizaje es el foco de estudio central. Verdadero
  18. Procesos afectivos: No se han dedicado *suficientes* estudios a los procesos afectivos en la educación. Falso
  19. Coll: La psicología de la educación estudia los procesos de cambio comportamental inducidos por la enseñanza-aprendizaje. Verdadero
  20. Concepción interaccionista: Considera las aportaciones de la psicología general. Verdadero
  21. Ricce: Correlación negativa entre aprendizaje y rendimiento (¿?)
  22. Nacimiento de la psicología de la educación: Asociado a la obra de Thorndike. Verdadero
  23. Influencia del psicoanálisis: La psicología de la educación ha sido influenciada por el psicoanálisis. Verdadero
  24. Naturaleza de la psicología: Es una ciencia aplicada. Verdadero

Psicología Escolar, Modelos de Intervención y Paradigmas Educativos

  1. Psicología de la educación vs. Psicología escolar: No son idénticas, aunque están relacionadas. Verdadero
  2. Funciones del psicólogo educativo: Incluyen la evaluación e intervención en la salud mental y la adaptación socioemocional de los alumnos. Verdadero
  3. Eficacia de los métodos de enseñanza: Los resultados de los métodos de enseñanza son *inconsistentes* y las correlaciones a menudo carecen de validez. Falso
  4. Crítica interna de la conducta del profesor: Se centra en la flexibilidad del comportamiento en función de las diferencias individuales de los alumnos. Verdadero
  5. Cambio de paradigma: El foco de atención se ha desplazado desde la *conducta* del profesor hacia los procesos de *pensamiento* del mismo. Falso
  6. Inteligencia como potencial: La consideración de la inteligencia como *estrategia* ofrece mejores perspectivas de intervención educativa. Falso
  7. Instrucción cognitiva: Introduce cambios en el *cómo* enseñar a través del andamiaje y el estudio del proceso. Verdadero
  8. Modelo cognitivo-conductual: Está centrado en el alumno problema. Falso (es el descriptivo-diagnóstico)
  9. Sistema de evaluación del modelo cognitivo-conductual: Se basa en la observación sistemática y la entrevista, no en tests. Falso
  10. Modelo descriptivo-diagnóstico: Considera que el ambiente y la herencia del niño son responsables de las dificultades escolares. Verdadero
  11. Críticas al modelo descriptivo-diagnóstico: Se cuestiona la validez de la información del CI para la escuela. Verdadero
  12. Modelo preventivo-comunitario: Promueve el cambio en el entorno escolar, considerando a la escuela como una institución clave para el desarrollo integral del alumno. Verdadero
  13. Orígenes del modelo preventivo-comunitario: Se encuentran en el movimiento de la salud mental. Verdadero
  14. Modelo desde la perspectiva del desarrollo: Da importancia al papel de los padres como educadores. Verdadero
  15. Dimensiones de la psicología de la educación: Son *explicativa*, *proyectiva* y *práctica*, no prescriptiva. Falso
  16. Personalidad del profesor: Se *desconsideran* los efectos contextuales y mediadores. Falso
  17. Importancia del CI: En psicología de la educación, interesa *cómo* se utiliza el CI, no el valor en sí mismo. Verdadero
  18. Paradigma predicción-producto: No tiene en cuenta los efectos mediadores. Verdadero
  19. Paradigma predicción-producto: No corresponde al método de enseñanza. Falso
  20. Procedimientos de instrucción de la psicología cognitiva: Incluyen moldeamiento, entrenamiento y andamiaje. Verdadero
  21. Función de la psicología de la educación: Es más del tipo *preventivo* que correctivo. Falso
  22. Psicología cognitiva: Busca involucrar a los padres en la función de educadores. Verdadero
  23. Modelo descriptivo-diagnóstico: Centrado en el alumno problema. Verdadero
  24. Enfoque preventivo: Sí tiene en cuenta al sujeto único. Falso
  25. Programas de prevención del fallo escolar: Son una forma de intervención primaria. Verdadero
  26. Evaluación sumativa: *No* reorganiza los aprendizajes. Falso
  27. Beneficiarios de la instrucción cognitiva: Los estudiantes de *todas* las capacidades se benefician. Falso
  28. Intervención primaria: *Previene* los problemas del alumno, no los resuelve. Falso
  29. Modelo descriptivo-diagnóstico: El ambiente y la herencia son responsables de las dificultades escolares. Verdadero
  30. Perspectiva ecológica: *Sí* tiene en mente los aspectos individuales. Falso
  31. Instrucción cognitiva: Introduce cambios en el *cómo* enseñar a través del andamiaje y el estudio del proceso. Verdadero