Seguridad Social: Estructura, Obligaciones, Prestaciones y Desempleo
La Seguridad Social: Un Pilar Fundamental del Bienestar Laboral
La Seguridad Social es un sistema público que garantiza protección a los ciudadanos en situaciones de necesidad, como enfermedad, desempleo o jubilación, a través de asistencia médica y prestaciones económicas.
Estructura del Sistema de la Seguridad Social
El sistema de la Seguridad Social se estructura en diferentes regímenes, adaptados a las características de cada grupo de trabajadores:
- Régimen General: Para trabajadores por cuenta ajena que no pertenezcan a regímenes especiales.
- Regímenes Especiales:
- Trabajadores autónomos.
- Minería del carbón.
- Trabajadores del mar.
- Funcionarios.
- Estudiantes menores de 28 años (seguro escolar).
Este sistema es fundamental para garantizar el bienestar social y laboral en España.
Estructura Organizativa de la Seguridad Social
La Seguridad Social es gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través de entidades gestoras y organismos autónomos.
Principales Organismos de la Seguridad Social
- INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social): Gestiona las prestaciones económicas.
- TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social): Administra los recursos económicos, la afiliación y el alta/baja de trabajadores.
- Gerencia de Informática de la Seguridad Social: Supervisa el uso de nuevas tecnologías en el sistema.
- Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO): Gestiona servicios sociales para personas mayores.
Este sistema garantiza la correcta administración de la Seguridad Social en España.
Obligaciones con la Seguridad Social
El empresario debe cumplir con diversas obligaciones ante la Seguridad Social, incluyendo:
- Inscripción de la empresa: Registro en la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) con un código permanente.
- Afiliación del trabajador: Puede realizarse por la empresa, a petición del trabajador o de oficio si la Inspección de Trabajo detecta incumplimientos.
- Altas, bajas y variaciones de datos:
- Altas: Se gestionan presencialmente o por vía telemática.
- Bajas y cambios de datos: Deben comunicarse en un plazo de 3 días tras el cese o la modificación.
- Trabajadores autónomos: Deben gestionar su afiliación, alta y baja, eligiendo su aportación dentro de los límites establecidos.
Prestaciones de la Seguridad Social
La Seguridad Social protege a los trabajadores y sus familiares mediante diferentes prestaciones:
- Asistencia sanitaria: Servicios médicos, farmacéuticos y quirúrgicos.
- Prestaciones económicas: Maternidad, incapacidad (temporal o permanente), jubilación y desempleo.
- Asistencia social: Rehabilitación de inválidos y asistencia a la tercera edad.
- Prestaciones no contributivas: Pensiones para quienes no han cotizado lo suficiente.
Prestaciones Destacadas de la Seguridad Social
- Incapacidad temporal: Subsidio por enfermedad o accidente que impida trabajar. Requiere afiliación y un periodo mínimo de cotización en caso de enfermedad común. La duración máxima de la incapacidad temporal es la siguiente:
La prestación económica por incapacidad temporal es diferente dependiendo de cuál sea el hecho causante.
- Incapacidad permanente: Diferentes grados según la reducción de la capacidad laboral: parcial, total, absoluta y gran invalidez.
- Nacimiento y cuidado del menor: 16 semanas de permiso (6 obligatorias tras el parto) con prestación del 100% de la base reguladora.
- Lesiones permanentes no invalidantes: Indemnización por daños físicos sin llegar a la invalidez.
- Jubilación contributiva: Edad de retiro según años cotizados (mínimo 65 años con 38 años y 3 meses cotizados).
- Muerte y supervivencia: Pensión de viudedad, orfandad y auxilio por defunción.
- Protección a la familia: Asignación económica por hijos menores o con discapacidad.
El Desempleo y la Seguridad Social
El desempleo es la situación en la que una persona pierde su empleo o ve reducida su jornada laboral en al menos un tercio, con la consiguiente reducción salarial.
- Desempleo total: Cese temporal o definitivo del trabajo con pérdida total del salario.
- Desempleo parcial: Reducción de jornada y salario en al menos un tercio.
Cobertura del Desempleo
Se divide en dos niveles:
- Nivel contributivo: Prestación por desempleo para quienes han cotizado un mínimo de 12 meses en los últimos 6 años.
- Nivel asistencial: Subsidio para desempleados sin ingresos superiores al SMI, excepto quienes buscan su primer empleo.
Requisitos para la Prestación por Desempleo
- Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Haber cotizado al menos 12 meses en los últimos 6 años.
- No haber alcanzado la edad de jubilación contributiva.
Trámites y Suspensión de la Prestación por Desempleo
- Inscribirse como demandante de empleo y solicitar la prestación en 15 días hábiles tras el desempleo.
- Se suspende si el beneficiario no comparece a requerimientos del SEPE (antes INEM) o cumple condena con privación de libertad.
Subsidio por Desempleo
Beneficia a quienes, sin rechazar empleo ni formación, carecen de rentas superiores al 75% del SMI.