Monarquía Parlamentaria y Organización del Estado en España

La Monarquía Parlamentaria se define cuando el rey es el Jefe del Estado, pero el Gobierno es elegido por el Parlamento. La Corona (el rey) constituye la máxima representación del Estado dentro del país y en las relaciones internacionales. El Rey es el árbitro y moderador de las instituciones.

Poderes del Estado

  • Poder Legislativo: Elabora y aprueba las leyes (Parlamento).
  • Poder Ejecutivo: Aplica las leyes (Gobierno).
  • Poder Judicial: Juzga y hace ejecutar lo juzgado (Jueces y Tribunales de Justicia).

Las Cortes Generales

Las Cortes Generales ejercen dos funciones: legislativa y control del Gobierno. El Congreso de los Diputados elige al Presidente del Gobierno.

El Gobierno

El Gobierno fija los objetivos que deben alcanzarse en los diferentes ámbitos de actuación del Estado (agricultura, industria, etc.) y decide cuáles son las estrategias que deben seguirse (reducir los gastos, subir los impuestos, etc.) para alcanzar esos objetivos.

Tribunales Supremos

  • Tribunal Supremo: Última instancia en todos los casos judiciales.
  • Tribunal Constitucional: Garantiza que las leyes no vulneren la Constitución.

Partidos Políticos

Los partidos políticos son canales a través de los cuales los ciudadanos participan en la vida política.

Competencias Autonómicas

Las competencias autonómicas son aquellas sobre las que el gobierno autonómico puede legislar o decidir.

Tipos de Competencias

  • Exclusivas: Vivienda, urbanismo, sanidad, educación.
  • Compartidas: Gestión de los transportes.

El Parlamento Autonómico

El Parlamento ejerce el poder legislativo, controla la acción del gobierno autonómico, elige al presidente y aprueba los presupuestos.

El Presidente Autonómico

El Presidente representa a la Comunidad Autónoma, forma y dirige el gobierno autonómico, es elegido por el Parlamento y nombrado por el Rey.

El Gobierno Autonómico

El Gobierno (poder ejecutivo) está formado por el Presidente y los Consejeros.

Andalucía como Comunidad Autónoma

Andalucía se constituyó en Comunidad Autónoma el 20 de octubre de 1981 y tiene 8 provincias.

Instituciones de Andalucía

  • Competencias autonómicas: Aspectos exclusivos sobre los que el gobierno autonómico puede legislar o decidir.
  • Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA): Tiene poder judicial, es la máxima institución judicial de la Comunidad y de las ciudades de Ceuta y Melilla. Su sede está en la ciudad de Granada.
  • El Defensor del Pueblo Andaluz: Es la persona nombrada por el Parlamento para defender los derechos y las libertades de todos los andaluces/zas.