Explorando la Musculatura Humana: Funciones y Anatomía Detallada
Anatomía Muscular: Guía Completa de los Músculos del Cuerpo Humano
Músculos de la Espalda
Los músculos de la espalda son músculos superficiales y profundos que se ubican en la parte dorsal (posterior) del esqueleto axial. Dotados de gran resistencia, permiten en conjunto realizar distintas maniobras como empujar o levantar objetos pesados.
- Trapecio: Es un músculo grande y superficial que ocupa la parte central y superior de la espalda. Tiene forma triangular, pero junto a su par opuesto adopta la forma de un trapecio. Este potente músculo se origina en la línea media de la protuberancia occipital y en las apófisis espinosas de las doce vértebras torácicas. Sus fibras se dirigen hacia ambos laterales para insertarse en los hombros, parte de la clavícula y cuerpo de las escápulas. Su función es elevar los hombros y permitir la rotación, elevación y abducción de la escápula.
- Dorsal Ancho: Se ubica en la parte inferior de la espalda. Se origina en las seis últimas vértebras torácicas y se inserta en el húmero. Es un músculo plano de forma triangular. Permite la extensión del hombro y la abducción de los brazos.
- Romboides Mayores y Menores: Se ubican debajo del músculo trapecio. Ambos se originan en el borde ventral de la escápula y también se consideran como músculos del brazo. El romboides menor se inserta en la 6º y 7º vértebras cervicales. El romboides mayor en las últimas cinco vértebras torácicas. Los músculos romboides permiten la abducción, rotación y elevación de la escápula y la rotación de los brazos.
- Dorsal Largo: Se extiende desde el cóccix hasta el hueso sacro. Es un músculo profundo que posibilita unilateralmente la inclinación del cuerpo hacia los laterales. Ambos dorsales largos actúan en la extensión de la columna vertebral.
Músculos del Tórax
Los músculos pectorales se agrupan en pectorales mayores y menores.
- Pectorales Mayores: Son superficiales y van desde la línea media del tórax hasta las axilas. Su función es acercar el brazo hacia el cuerpo.
- Pectorales Menores: Son más profundos. Se originan en la apófisis coracoides de cada omóplato y se insertan en la 3º, 4º y 5º costilla. Lleva el omóplato hacia adelante y abajo. Colabora durante la inspiración.
- Serratos Anteriores (o Mayores): Están ubicados en lateral del tórax. Se originan a partir de las primeras nueve costillas y tienen tres inserciones en la escápula. Su función es ayudar a elevar las costillas en la inspiración y permitir el desplazamiento hacia medial de la escápula. Además, estabilizan la escápula cuando los hombros se dirigen hacia delante.
- Intercostales Externos: Unen las costillas con el esternón. Colaboran con la inspiración al elevar las costillas.
- Intercostales Internos: También unen las costillas con el esternón y favorecen la espiración al hacer descender las costillas.
- Diafragma: Es un músculo impar, el más plano del organismo. Establece el límite entre las cavidades torácica y abdominal. La cara abdominal es cóncava y la torácica convexa. Posee un orificio para el paso de la arteria aorta y otro para el esófago. Es un músculo implicado en los movimientos respiratorios. Durante la inspiración, el diafragma se contrae y se dirige hacia caudal (abajo), mientras que las costillas son presionadas hacia afuera por acción de los pectorales menores y los intercostales. Esta expansión de la cavidad torácica permite que el aire ingrese a los pulmones. En la espiración, el diafragma se relaja dirigiéndose hacia craneal (arriba), lo que permite expulsar el aire de los pulmones.
Músculos inspiratorios: Diafragma, Intercostales externos, Serratos anteriores y Pectorales.
Músculos implicados en la espiración: Intercostales internos, Oblicuos abdominales y Recto abdominal.
Otros músculos accesorios también participan en la mecánica respiratoria. El diafragma puede sufrir irritaciones ante ingestión abundante de comida, alcohol, bebidas gaseosas o estados nerviosos, entre otras causas. Ello provoca que el músculo manifieste contracciones espasmódicas involuntarias, que al llegar a la laringe provocan el cierre de la glotis y un sonido característico llamado singulto, conocido vulgarmente como hipo. Esta manifestación suele durar un tiempo breve en la mayoría de los casos.
Músculos del Abdomen
Se ubican debajo de la cavidad torácica. Protegen las vísceras del abdomen y ayudan a mantenerlas en su lugar.
- Músculos Oblicuos del Abdomen (externos e internos): Se originan en las costillas y se insertan en los huesos de la cadera. Los oblicuos externos son superficiales y los oblicuos internos más profundos. Ambos grupos tienen la función de hacer posible la flexión del abdomen y de intervenir durante la expulsión de aire de los pulmones. En forma unilateral permiten la inclinación y rotación de la columna vertebral hacia el mismo lado.
- Músculos Rectos del Abdomen: Se originan en el pubis y se insertan en el apéndice xifoides del esternón y en el 5º, 6º y 7º cartílagos costales. En forma unilateral permiten la inclinación y rotación de la columna vertebral hacia el mismo lado. Tienen funciones similares a los músculos oblicuos. La contracción de los rectos abdominales favorece la micción y defecación al producirse un aumento de presión intraabdominal. Además, favorece la espiración.
- Músculos Transversos del Abdomen: Son los más profundos de todos los señalados. Se originan en las últimas costillas, en las vértebras lumbares y en la cresta ilíaca. Se insertan en la línea media. Produce la contracción del abdomen, con lo cual aumenta la presión intraabdominal y se favorece el acto de la defecación, la micción, el trabajo de parto y la espiración forzada.
Músculos de la Cadera
Hay tres importantes músculos en la parte posterior de la cadera llamados glúteos. Su principal función es permitir la extensión y la aducción del muslo.
- Glúteo Mayor: Es un músculo superficial cuya función es sostener la pelvis y permitir la extensión y rotación del muslo.
- Glúteo Medio: Se ubica debajo del anterior. Es abductor del muslo.
- Glúteo Menor: Es el más chico del grupo. Tiene la misma función que el glúteo medio.
Músculos de las Extremidades Superiores
Músculos del Brazo
Están formados por el bíceps braquial y el braquial anterior, ubicados en la parte anterior del húmero y por el tríceps braquial, en posterior de dicho hueso largo. Los dos primeros músculos son antagónicos respecto del tríceps, ya que el movimiento de los brazos solo es posible si estos músculos realizan acciones contrarias.
- Bíceps Braquial: Es un músculo flexor, superficial y alargado que mueve el codo y el hombro. Se origina en la escápula por medio de dos cabezas (bi= dos; cep= cabeza) una larga y otra corta, y se inserta en la tuberosidad del radio. Provoca la flexión y supinación del antebrazo y la abducción y elevación del brazo.
- Tríceps Braquial: Es también un músculo superficial que se origina a partir de tres cabezas, donde la más larga se inicia en la escápula y las dos restantes en el húmero. El tríceps es un músculo extensor que se inserta en el olécranon, ubicado en la parte más proximal del cúbito. Su función es la extensión del antebrazo y la abducción y extensión del brazo.
- Braquial Anterior: Es un músculo profundo que está por detrás del bíceps. Se origina en el húmero y se inserta en el cúbito. Es un músculo flexor del codo.
Músculos del Antebrazo y la Mano
Este grupo de músculos interviene en el movimiento de las manos y en la flexión y extensión de todos los dedos.
- Músculo Pronador Redondo: Se encarga de flexionar el radio y cúbito (antebrazo) y de rotar la mano hacia adentro (pronación).
- Supinador Largo: Es un músculo superficial que se origina en distal del húmero y se inserta en la base del dedo pulgar. Se ubica a lo largo de la cara lateral del antebrazo. Actúa flexionando el codo y en la supinación del antebrazo y la mano.
- Músculos Flexores Superficiales y Profundos: Actúan en la flexión del carpo (muñeca) y de los dedos.
- Músculos de la Mano: Son pequeñas estructuras que flexionan y extienden los dedos.