Floorball: Origen, Reglas y Equipamiento
Orígenes del Floorball y su Evolución
El testimonio más antiguo de juegos con sticks y bola se encuentra en un relieve en la tumba de Beni-Hassan (Valle del Nilo, 2000 a.C.). Los griegos también practicaban juegos similares, como se evidencia en el muro de Themistocle en Atenas. El hockey sobre hierba, uno de los deportes de equipo más antiguos, tiene raíces en juegos practicados en China, Egipto, Grecia y Roma. Estos juegos han evolucionado, modificando sus reglas, materiales y técnicas.
¿Qué es el Floorball?
El Floorball es un deporte de equipo de origen sueco, muy similar al hockey. Es un juego simple que fomenta la participación, la cooperación, el trabajo en equipo y la competición, siendo muy utilizado en la Educación Física.
El Terreno de Juego de Floorball
El campo es un rectángulo de entre 35 y 45 metros de largo por 18 a 22 metros de ancho. La superficie debe ser llana y estar rodeada por un bordillo de 50 cm de altura. Dentro del terreno, hay dos porterías de 160 cm de ancho, 115 cm de alto y 65 cm de profundidad. El área de portería, pintada de naranja, mide 5 metros de ancho por 4 metros de largo. Una línea de gol debe estar marcada entre los postes. El campo puede ser cubierto o al aire libre, con superficie sintética, de madera, asfalto o cemento.
Material y Equipamiento para Floorball
- Sticks: Fabricados en plástico duro pero flexible. El mástil mide 95 cm de alto y tiene un diámetro de 3,5 cm. La hoja no debe superar los 35 cm. El peso total es de 380 gramos. Está prohibido reforzar el stick o jugar con uno más largo.
- Bola: Esférica, de plástico hueco, con 26 agujeros. De color blanco, tiene un diámetro de 72 mm y un peso de 23 gramos. En superficies muy pulidas, puede sustituirse por una pastilla.
Equipos y Jugadores en Floorball
Cada equipo puede tener hasta 17 jugadores, pero solo 6 juegan simultáneamente. Un equipo se compone de 5 jugadores de campo y 1 portero. El portero puede tocar, sujetar, patear, lanzar y dirigir la bola con cualquier parte del cuerpo, pero debe tocar el suelo, una banda o un jugador antes de que la bola cruce el medio campo. Es responsable de colocar la portería. Puede usar casco, guantes y rodilleras. Si un equipo tiene menos de 4 jugadores debido a lesiones o expulsiones, el partido se interrumpe y se otorga la victoria al equipo contrario. El portero debe deshacerse de la bola en menos de 3 segundos; de lo contrario, el equipo contrario obtiene un lanzamiento libre desde la línea del área.
Cambios y Sustituciones
Los cambios son ilimitados y pueden realizarse en cualquier momento.
Duración del Partido
Un partido consta de 3 periodos de 20 minutos. El juego comienza con la bola en el centro del campo. Se interrumpe por: pelota rota, lesión, gol o lanzamiento de penalti. Se reanuda con un saque neutral (Face off), colocando la bola entre dos sticks paralelos cuyas hojas apuntan en la dirección de ataque. Los jugadores no pueden tocar la bola hasta la señal del árbitro. El resto de los jugadores deben estar a un mínimo de 3 metros. No se puede marcar gol directamente desde un Face off.
Reglamento del Floorball
- Saque Inicial (Stroke In): El árbitro deja caer la bola entre dos jugadores. Los demás deben estar a un mínimo de 3 metros.
- Saque de Falta (Stroke Free): Se ejecuta en el lugar donde ocurrió la falta. No se puede marcar gol directamente. Los adversarios deben estar a 3 metros y la bola a más de 3 metros de la portería. Si la falta ocurre detrás de la línea de gol, el saque se realiza desde esa línea.
- Penalti (Penalty Stroke): Se lanza desde 7 metros de la línea de gol, con el resto de los jugadores fuera del terreno de juego. Si se marca gol, se reanuda el juego con un saque de centro. Si se falla, se realiza un Stroke Off a 3 metros de la portería, en la prolongación de la línea de gol.
- Gol: Se marca cuando la bola cruza completamente la línea de gol. No se puede marcar gol desde un Face Off, Stroke In o saque de portería. Tampoco se valida si es dirigido o pateado intencionalmente por un jugador, o si la portería ha sido movida por un atacante. Si la mueve un defensor, el gol es válido.
- Stroke Off (Tras Gol): Los jugadores se ubican en sus respectivos campos, con los adversarios a un mínimo de 3 metros. No se puede lanzar directamente a gol.
- Zona de Gol: Solo el portero puede estar en esta área. No se permite la entrada de otros jugadores, ni con el stick ni con el cuerpo. Si un atacante entra, se sanciona con Stroke Free; si entra un defensor, se sanciona con penalti.
- Prórroga: Si el partido termina en empate, se juega una prórroga de 15 minutos. Si el empate persiste, se lanzan 5 penaltis por equipo.
Suspensiones y Penalizaciones
Un jugador suspendido debe abandonar el campo. Las suspensiones pueden ser por:
- Pequeñas Infracciones: 2 minutos de equipo.
- Ofensas Repetidas: 5 minutos de equipo.
- Mala Conducta: 5 minutos personal + 2 minutos de equipo.
- Repetida Mala Conducta: 5 minutos de equipo o partido.
- Infracciones Serias: 5 minutos de equipo o partido.
- Abuso: 5 minutos de equipo o partido.
(Personal: jugador reemplazable) (Equipo: jugador no reemplazable) (Partido: expulsión)
Prohibiciones
Leves:
- Levantar el stick por encima de la rodilla.
- Pasar la bola con la cabeza o la mano.
- Pasar la bola con el pie (más de una vez consecutiva).
- Meter una parte del cuerpo en la zona de gol (si es un atacante).
- Jugar la bola estando tumbado.
- Empujar al adversario.
- Trabar e inmovilizar el stick del adversario.
- Al golpear, si la hoja del stick se mueve por encima de la cabeza.
Graves:
- Golpear con el stick o atacar a un contrario.
- Meter el stick entre las piernas del adversario o zancadillearlo.
- Entrar o meter una parte del cuerpo en la zona de gol (defensor).
- Mover la propia portería.
- Lanzar el stick durante el juego.
- Insultar a los oponentes o a los árbitros.
Permisiones
- Dirigir o golpear la bola con ambos lados del stick.
- Parar la bola con el stick, el pie o el pecho.
- Dirigir la bola con el pie hacia el propio stick (una vez).
- Jugar con el bordillo.
- Cargar con el hombro al adversario.
- Quitarle la bola al adversario.
Variantes del Juego
- Jugar sin portero.
- Usar porterías más pequeñas.
- Reducir el área de juego.
- Adaptar el número de jugadores.
- Modificar las reglas (por ejemplo, permitir entrar en el área).
Técnicas Fundamentales
- Pases y Recepciones: Andando y corriendo, con ambos lados del stick.
- Conducción de la Bola: Andando y corriendo, con ambos lados del stick.
- Fintas.
- Lanzamientos:
- Stroke In.
- Stroke Off.
- Face Off.
- Tiro.
- Penalty Stroke.