Derechos y Deberes Fundamentales en la Constitución Española

A continuación, se presenta una relación de los derechos y deberes fundamentales recogidos en la Constitución Española:

Derechos Fundamentales

  • Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Abolición de la pena de muerte, salvo lo que dispongan las leyes penales militares para tiempos de guerra.
  • Artículo 16: Libertad ideológica, religiosa y de culto. Aconfesionalidad del Estado.
  • Artículo 17: Regulación de la detención preventiva (máximo 72 horas). Regulación del hábeas corpus.
  • Artículo 18: Derecho al honor, a la propia imagen y a la intimidad. Inviolabilidad del domicilio y de las comunicaciones.
  • Artículo 19: Libertad de circulación y residencia.
  • Artículo 20: Libertad de expresión e información. Libertad de cátedra. Prohibición de censura previa.
  • Artículo 21: Derecho de reunión pacífica y sin armas.
  • Artículo 22: Derecho de asociación. Prohibición de asociaciones secretas o paramilitares.
  • Artículo 23: Derecho de participación en los asuntos públicos. Sufragio universal.
  • Artículo 24: Tutela judicial efectiva. Derecho al juez predeterminado, a la presunción de inocencia, a la asistencia letrada, etc.
  • Artículo 25: Legalidad e irretroactividad penal.
  • Artículo 26: Prohibición de los Tribunales de Honor.
  • Artículo 27: Derecho a la educación. Obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza básica.
  • Artículo 28: Derecho de sindicación y derecho de huelga.
  • Artículo 29: Derecho de petición.

Deberes y Otros Derechos

  • Artículo 30: Derecho y deber de defender a España. Servicio militar y objeción de conciencia.
  • Artículo 31: Deber de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos. Sistema tributario justo.
  • Artículo 32: Derecho al matrimonio en plena igualdad jurídica entre hombre y mujer.
  • Artículo 33: Derecho a la propiedad privada y a la herencia.
  • Artículo 34: Derecho de fundación.
  • Artículo 35: Deber y derecho al trabajo.
  • Artículo 37: Derecho a la negociación colectiva y al conflicto colectivo.
  • Artículo 39: Protección de la familia, los hijos y las madres.
  • Artículo 40: Promoción del progreso social y económico, y distribución equitativa de la renta. Pleno empleo.
  • Artículo 41: Seguridad Social.
  • Artículo 42: Protección de los trabajadores españoles en el extranjero.
  • Artículo 43: Derecho a la protección de la salud.
  • Artículo 44: Acceso a la cultura. Promoción de la ciencia.
  • Artículo 45: Derecho a un medio ambiente adecuado.
  • Artículo 46: Protección del patrimonio histórico, cultural y artístico.
  • Artículo 47: Derecho a una vivienda digna.
  • Artículo 48: Participación de la juventud.
  • Artículo 49: Protección de las personas con discapacidad.
  • Artículo 50: Protección de la tercera edad.
  • Artículo 51: Defensa de los consumidores y usuarios.
  • Artículo 52: Organizaciones profesionales.