Ciclo de Vida del Producto, Cadena de Suministro y Estrategias de Marketing: Claves Empresariales
Ciclo de Vida del Producto y Cadena de Suministro: Fundamentos y Tendencias
Ciclo de Vida del Producto
El ciclo de vida del producto describe las fases por las que atraviesa un producto desde su concepción hasta su retirada del mercado. Es un flujo donde los documentos o actividades pasan de un participante a otro.
Fases del Ciclo de Vida del Producto:
- Desarrollo: La empresa identifica una necesidad o un producto existente que puede mejorar para satisfacer a su público objetivo.
- Introducción: Se lanza el producto al mercado y se trabaja en su posicionamiento.
- Crecimiento: Si el producto tiene buena acogida, sus ventas aumentan y se consolida en el mercado.
- Madurez: Las ventas se estabilizan.
- Declive: Las ventas disminuyen significativamente y el producto deja de ser rentable.
Estrategias para Extender el Ciclo de Vida del Producto:
- Renovación: Mejorar el producto para ofrecer una versión actualizada.
- Sustitución: Reemplazar el producto obsoleto por uno nuevo que cubra la misma necesidad, adaptándose a las nuevas demandas.
- Lanzamiento de productos complementarios: Introducir productos que complementen al existente.
Tipos de Cadena de Suministro
- Tradicional: Falta de comunicación y coordinación entre los eslabones. Cada elemento actúa de forma independiente.
- Información compartida: Los diferentes agentes tienen acceso a la información sobre la demanda de los consumidores.
- Gestión del pedido por parte del proveedor: Estructura centralizada donde los pedidos son decididos por el proveedor.
- Sincronizada: Estructura centralizada con procesos coordinados y mejor comunicación entre todos los elementos de la cadena.
Componentes del Modelo SCOR
El modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference) es un marco de referencia que establece prácticas recomendadas para la gestión y mejora de la cadena de suministro.
- Planificación: Definir la estrategia operativa, incluyendo la fabricación y el almacenamiento del producto.
- Recursos: Obtener materias primas y componentes, evaluar proveedores y negociar contratos.
- Ubicación: Encontrar un lugar adecuado para los recursos y materiales.
- Fabricación: Actividades de ensamblaje, pruebas, empaquetado y evaluación del rendimiento.
- Entrega: Procesamiento de pedidos, distribución y transporte.
- Devoluciones: Gestión de devoluciones de productos defectuosos.
Nuevas Tendencias en la Dirección de Operaciones
- Enfoque global: La globalización de los mercados impulsa la innovación y la rápida distribución de ideas y productos.
- Delegación de funciones (“empowerment”): Trasladar la toma de decisiones a los trabajadores.
- Ética: Compromiso con el desarrollo de productos seguros, la sostenibilidad ambiental y el cumplimiento de compromisos con la comunidad.
- Rápido desarrollo del producto: Estructuras de gestión y alianzas más ágiles y eficaces.
Relación entre Recursos Humanos y Marketing, y Estrategias de Marketing Global
Relación RRHH – Marketing
Recursos Humanos necesita del Marketing para implantar una cultura empresarial alineada con el mercado, y Marketing requiere de Recursos Humanos para contar con empleados bien seleccionados y motivados.
Marketing Global
El Marketing Global es una disciplina que utiliza una estrategia de venta diseñada para un producto o servicio dentro de un mercado mundial, que incluye micromercados (países).
Estrategias de Marketing Global:
- Adaptar el idioma: Comunicarse con el cliente en su idioma (Ej: Google Doodles).
- Reconocer diferencias culturales: Investigar y adaptarse a los hábitos de cada región (Ej. negativo: China in Box).
- Alinear estrategias: Mantener una estrategia coherente entre países, personalizando acciones para cada mercado (Ej: Coca-Cola).
- Conocer las normas internacionales: Cumplir con las leyes locales de patentes, licencias y operación (Ej: Nike).
- Adaptarse a los resultados: Realizar cambios estratégicos según la retroalimentación de los clientes (Ej: McDonald’s).
Tipos de Marketing
- Tradicional: Utiliza medios como la prensa, radio y televisión.
- Digital: Utiliza Internet para atraer clientes, promocionar y vender productos.
Estrategias de Marketing Digital
- De atracción: Atraer al público al negocio o sitio web.
- De contenidos: Crear contenido de calidad y valor.
- Redes sociales.
- Email marketing.
- Marketing verde: Enfoque ecológico y medioambiental.
- Marketing corporativo: Mejorar las relaciones internas de la empresa.
- Marketing de influencia: Utilizar *influencers* para recomendar productos o servicios.
- Geomarketing: Estudiar el mercado de una zona geográfica específica.
- Neuromarketing: Comprender mejor el pensamiento del consumidor.