Comprendiendo el Patrimonio Empresarial y su Estructura Financiera
El Patrimonio de la Empresa
La información suministrada por la Contabilidad Financiera toma como referencia el patrimonio empresarial. Informa sobre la realidad económico-financiera de la empresa. Una empresa es una organización de medios productivos que goza de autonomía para el establecimiento y ejecución de planes económicos, encaminados a la producción de bienes y servicios. Para llevar a cabo su actividad de producción, deben incluirse medios económicos y financieros. Esto se conoce como patrimonio de la empresa.
El patrimonio está formado por bienes y derechos de propiedad de la empresa, así como por obligaciones que ha de cumplir. En el patrimonio de la empresa se distinguen dos aspectos:
- 1. Aspecto económico (activos: bienes y derechos).
- 2. Aspecto financiero (pasivo y patrimonio neto: fuentes de financiación propia y ajena).
El Equilibrio Patrimonial
El aspecto económico (activo) debe tener el mismo valor que el aspecto financiero (patrimonio neto y pasivo): ACTIVO = PATRIMONIO NETO + PASIVO. La estructura económica es igual a la estructura financiera.
El activo se identifica como bienes y derechos de la empresa, el pasivo como obligaciones que esta ha de cumplir y el patrimonio neto como aportaciones realizadas por los propietarios y beneficios generados por la empresa. El patrimonio neto es una medida de valor del patrimonio empresarial, por lo que se puede calcular: PATRIMONIO NETO = ACTIVO – PASIVO.
El equilibrio patrimonial se mantendrá mientras la empresa exista, tanto en una situación de máximo equilibrio económico como en una situación de máximo desequilibrio económico (cuando no hay deudas o cuando esté en quiebra).
Estructura del Patrimonio
Cada bien, derecho y obligación recibe el nombre de elementos patrimoniales. Se agregan las masas patrimoniales, que son grupos de la misma naturaleza económica o financiera. El pasivo recibe el nombre de Fondos Ajenos, ya que recoge recursos aportados por acreedores. En el activo se distingue el activo corriente y el activo no corriente; y en el pasivo, el pasivo corriente y el pasivo no corriente.
1 Activo No Corriente
El Activo No Corriente (ANC) comprende elementos del patrimonio destinados a servir de forma duradera. Se compone de:
- Inmovilizado intangible: son elementos intangibles susceptibles de valoración (derechos de traspaso, patentes).
- Inmovilizado material: elementos tangibles, muebles o inmuebles (terrenos y bienes naturales, elementos de transporte).
- Inversiones inmobiliarias: son inmuebles para obtener rentas o plusvalías (arrendamientos, terrenos y construcciones).
- Inmovilizado financiero: inversiones financieras a largo plazo (acciones, bonos).
2 Activo Corriente
Son elementos que permanecen en el patrimonio un corto período de tiempo. Se compone de:
- Existencias: activos poseídos para ser vendidos (mercaderías, materias primas).
- Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar: los créditos con clientes (deudores, clientes, efectos comerciales a cobrar).
- Inversiones financieras a corto plazo: para colocar excesos transitorios de liquidez en inversiones.
- Efectivo y otros activos líquidos: tesorería de la empresa (caja, banco).
3 Patrimonio Neto
Destacan:
- Capital social (aportaciones de socios).
- Reservas (beneficios generados por la empresa).
- Pérdidas y ganancias (beneficios o pérdidas del último ejercicio cerrado).
- Subvenciones, donaciones y legados.
4 Pasivo No Corriente
- Empréstitos y otras emisiones análogas a largo plazo: financiación ajena a largo plazo (bonos, obligaciones).
- Deudas a largo plazo: por préstamos recibidos y otros conceptos, financiación ajena a largo plazo no instrumentada (deudas a largo plazo).
- Fianzas y depósitos recibidos a largo plazo.
El patrimonio neto y el pasivo no corriente constituyen la financiación básica de la empresa, destinada a financiar el activo no corriente y parte del activo corriente.
5 Pasivo Corriente
Son: acreedores por operaciones de tráfico y deudas a corto plazo.
Definición del Balance de Situación
Todas las empresas deben formular estados financieros periódicos, llamados cuentas anuales. Son los siguientes:
- Balance de situación: relación de los elementos del patrimonio y da información económico-financiera.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias: relación de los componentes del resultado empresarial, suministrado.
- Estado de Cambios en el Patrimonio Neto: muestra cómo varía el patrimonio neto.
- Estado de Flujos de Efectivo: informa del origen y la aplicación del efectivo y otros activos líquidos.
- Memoria: amplía y aclara la información contenida en los estados anteriores.
El activo se ordena de menos a mayor liquidez, y el pasivo de menos a mayor exigibilidad.
Componentes del Balance: Activo, Patrimonio Neto y Pasivo
- Activos: recursos controlados económicamente por la entidad como resultado de sucesos pasados.
- Pasivos exigibles: deuda u obligación surgida como consecuencia de transacciones o hechos pasados.
- Fondos Propios: aportación de los propietarios para la financiación de la entidad.