Conceptos Clave de Marketing y Estrategias de Precios en Economía
Conceptos Fundamentales de Marketing
A continuación, se detallan diversos términos y estrategias clave en el ámbito del marketing:
- Marketing Interactivo: Aquel marketing que ofrece herramientas para facilitar la interacción con el cliente o usuario.
- Marketing de Calle (Street Marketing): Estrategia que utiliza medios y espacios urbanos no convencionales (fuera de prensa, radio y TV tradicionales) para difundir un mensaje o promocionar una marca.
- Marketing de Salud: Aplicación específica de los conceptos y técnicas de marketing al sector de la salud y el bienestar.
- Marketing Deportivo: Aplicación de las estrategias de marketing a la promoción y venta de productos, servicios o eventos relacionados con el deporte.
- Marketing Experiencial: Enfoque centrado en crear y ofrecer experiencias memorables, positivas y sensoriales al consumidor para conectar emocionalmente con la marca.
- Marketing One-to-One (Marketing Personalizado): Estrategia que busca establecer una relación única y adaptada a las necesidades y preferencias de cada cliente individual.
- Outsourcing (Subcontratación): Práctica de delegar ciertas actividades o procesos de negocio a un proveedor externo, generalmente con el objetivo de minimizar costes, mejorar la eficiencia o acceder a especialización.
- Patrocinio: Apoyo económico que una empresa (patrocinador) otorga a un evento, persona u organización a cambio de visibilidad y promoción de su marca.
Entorno y Gestión Empresarial
- Macroentorno: Conjunto de variables externas y no controlables por la empresa que influyen en su actividad y en el mercado general (ej., factores económicos, políticos, sociales, tecnológicos a nivel global o nacional).
- Macrosegmentación: División inicial y general del mercado en grandes segmentos o grupos de consumidores, países o industrias.
- Management (Gestión): Proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos (humanos, financieros, materiales) de una organización para alcanzar sus objetivos de manera eficiente y eficaz.
- OLTP (Online Transaction Processing): Sistemas informáticos que facilitan y gestionan aplicaciones orientadas a transacciones en tiempo real, típicamente para entrada de datos, recuperación y procesamiento de transacciones (ej., sistemas bancarios, reservas).
- Packaging (Envase y Empaquetado): Diseño, producción y presentación del envase, envoltorio o embalaje de un producto. Cumple funciones de protección, información y marketing.
- Plan de Contingencia: Plan estratégico diseñado para responder de manera eficaz y organizada ante eventos inesperados, crisis o problemas potenciales, con el fin de minimizar su impacto negativo en la organización.
- Portfolio (Cartera o Portafolio): Colección de trabajos, proyectos, productos o inversiones que posee una persona, empresa o entidad. En marketing y diseño, se refiere a una muestra de los mejores trabajos realizados.
Estrategias y Tipos de Precios
La fijación de precios es un elemento crucial. Aquí se describen diversas tácticas y conceptos relacionados:
- Precio Cautivo: Estrategia donde un producto principal se vende a un precio bajo (a veces incluso con pérdidas), mientras que los productos complementarios o repuestos necesarios se venden a precios altos con márgenes elevados.
- Precio Comprensión: Fijación de precios basada en la empatía y la comprensión profunda de la percepción de valor y la disposición a pagar del cliente.
- Precio Convenido: Precio establecido mediante acuerdo explícito entre comprador y vendedor, usualmente asegurando la cobertura de costes y un margen para el vendedor.
- Precio Costumbre (Precio Habitual): Precio tradicionalmente aceptado o esperado por los consumidores para ciertos bienes de consumo básico o frecuente (ej., periódico, café).
- Precio con Descuento: Reducción del precio base ofrecida como incentivo a los clientes por diversas razones (ej., pronto pago, volumen de compra, compra fuera de temporada).
- Precio Discreto: Precio que un vendedor o intermediario puede fijar dentro de un rango o margen preestablecido por la política de precios de la empresa.
- Precio Distracción (Precio Señuelo): Precio utilizado estratégicamente para influir en la percepción del cliente, haciendo que otras opciones parezcan más atractivas o desviando la atención de ciertos aspectos.
- Precio Dividido (Tarifa Binomial): Estructura de precios que combina un componente fijo (cuota de acceso, abono) y un componente variable basado en el uso o consumo.
- Precio Garantizado: Acuerdo contractual para mantener un precio fijo con un cliente durante un período específico o bajo condiciones pactadas, protegiéndolo de futuras subidas.
- Precio Mágico (Precio Psicológico): Estrategia que consiste en fijar precios justo por debajo de una cifra redonda (ej., 9,99 € en lugar de 10 €) para crear la percepción de un precio significativamente menor.
- Precio Paquete (Bundling): Ofrecer un conjunto de productos o servicios juntos (un ‘pack’ o ‘paquete’) a un precio total inferior al que tendrían si se compraran por separado.
- Precio de Prestigio: Fijación de precios deliberadamente altos para señalar exclusividad, alta calidad o estatus superior, atrayendo a consumidores que valoran estos atributos.
- Precio de Promoción: Reducción temporal y significativa del precio, a menudo por debajo del precio habitual e incluso del coste, con el objetivo de estimular la demanda a corto plazo, liquidar stock o atraer nuevos clientes.