Contabilización y Fiscalidad de Operaciones Intracomunitarias y Financiación Empresarial
Contabilización del IVA en Adquisiciones Intracomunitarias
Además de contabilizar la compra de mercancías, se debe proceder al registro contable de la cuota de IVA calculada. El Reglamento del IVA establece que la empresa debe considerar esta cuota como soportada y repercutida. Aunque no existe obligación de emitir factura por la autoimputación, esta no figurará en el libro Registro de facturas expedidas. No obstante, es necesario incluirla en la declaración-liquidación correspondiente al periodo.
Identificación de las Cuentas y Normas de Valoración
Para el registro de las cuotas de IVA, la empresa puede utilizar una subcuenta de cuatro dígitos de la cuenta 472. H.P. IVA soportado (si desea diferenciar estas cuotas mediante la contabilidad, como en las importaciones). En la declaración-liquidación trimestral de IVA (modelo 300), la empresa declarará estos importes como IVA devengado y como IVA deducible, separadamente de las otras cuotas, en un epígrafe específico para adquisiciones intracomunitarias. La empresa debe presentar una Declaración recapitulativa de operaciones intracomunitarias (modelo 349), detallando las operaciones realizadas cada trimestre.
Tratamiento Contable
Cuando se reciben las mercancías adquiridas:
- 600. Compras de mercaderías a 400. Proveedores
Introducción a las Operaciones de Financiación e Inversión
Parte de las inversiones se destinarán a financiar la adquisición de activos permanentes (activo no corriente), y el resto a activos consumibles durante el ejercicio, relacionados con el funcionamiento ordinario de la empresa (activo corriente).
Tipos de Financiación
- Financiación propia: Aportaciones de los socios (constitución y ampliaciones de capital), reservas, y fondos de amortización disponibles a largo plazo.
- Financiación ajena: Deudas y créditos, con o sin intereses, y con plazos de devolución estipulados (ej. préstamo de una entidad financiera).
Contabilización de las Diferencias de Cambio
Al cierre del ejercicio, las diferencias de cambio, positivas o negativas, se reconocerán en la cuenta de pérdidas y ganancias:
- Diferencia negativa: 668. Diferencias negativas de cambio
- Diferencia positiva: 768. Diferencias positivas de cambio
Tratamiento Contable de las Importaciones
Se distinguen dos momentos en la contabilización:
- Compra de mercancías (factura del vendedor).
- Despacho de aduana y liquidación de aranceles e impuestos (factura del agente de aduanas).
Adquisiciones Intracomunitarias: Aspectos Fiscales y Contables
Las compras a países de la UE están exentas de aranceles. A efectos del IVA, solo se verán afectadas si están sujetas a este impuesto en España. El proveedor de la UE no repercute el IVA en factura, ya que se devenga en destino (país del comprador). El devengo del IVA se produce al recibir los bienes. La empresa compradora debe autorrepercutirse la cuota de IVA, generando IVA soportado y repercutido por el mismo importe. Estas cuotas se incluirán separadamente en la declaración-liquidación de IVA.
Documentación y Registro de las Operaciones Intracomunitarias
La operación se documenta con la factura del proveedor de la UE. Si las mercancías están sujetas a IVA en España, la empresa compradora calcula la cuota correspondiente. La factura del proveedor comunitario se registra en el libro Registro de facturas recibidas, incluyendo en el mismo asiento los datos del IVA (base imponible, porcentaje y cuota calculada).