Definición de Préstamo

Según el profesor González Catalá, las operaciones financieras de amortización de capital o préstamos son aquellas en las que una persona denominada prestamista, se compromete a entregar a otra, denominada prestatario, en un determinado momento cierto capital, que esta se compromete a reembolsar junto con los intereses que se han generado en la operación.

¿Por qué un préstamo que se amortiza por el método francés es una operación financiera compuesta?

Es una operación financiera compuesta porque está formada por una única contraprestación (C0) y múltiples prestaciones, que además serán constantes por tratarse del método francés.

Propiedades de los Préstamos

  1. ak = Ik + Ak = Ck-1 + Ak
  2. C0 = A1 + A2 + … + An = Mn, Cn = 0
  3. C0 = a1(1+i)-1 + a2(1+i)-2 + … + an(1+i)-n

Clasificación de las Operaciones de Préstamo Según el Número de Prestamistas

  • Préstamos con un único prestamista:
  • Préstamos sindicados o con múltiples prestamistas: debido a la elevada cuantía del capital prestado.

Diferencia entre el Método Simple y el Método Americano

El método simple se caracteriza por tener una única prestación (C0) y una única contraprestación (Cn) que incluye la cuantía del capital del préstamo y todos los intereses de la operación. En este caso, el capital pendiente…

El método americano se caracteriza porque en los n-1 periodos solo se pagan intereses y en el último momento, además de los intereses, se amortiza el capital prestado. En este préstamo, el capital pendiente permanece constante hasta que en el último instante se hace cero.

¿Por Qué Surge el Método de Amortización Americano con Fondos (Sinking Fund)?

Para solventar los inconvenientes que presenta el método americano simple (devolución de la totalidad del capital prestado al final de la operación), el método americano con fondos consiste en reconstruir el capital C0 a un tipo de interés (i’) distinto al del préstamo (i), haciendo aportaciones que, suponemos constantes a lo largo de toda la operación (a’).

Diferencia entre Prima de Amortización (Reembolso) y Lote

Prima de amortización: es una cantidad unitaria que, cuando existe, le corresponde a todos los títulos que se amortizan en cada sorteo.

Lote o premio: es una cantidad total que la empresa se compromete a repartir cada año entre algunos de los títulos amortizados y normalmente se asigna por sorteo.

Derechos Económicos de una Obligación

  • Percibir intereses en las fechas previstas en el contrato de emisión.
  • Recibir el reembolso del capital que representa la obligación en la fecha que corresponda de acuerdo con el método de amortización previsto.

Definición de Empréstito

Un empréstito es un conjunto de obligaciones emitidas por una gran empresa con el fin de llevar a cabo un gran proyecto de inversión.

Definición de Bonos de Cupón Cero

Los empréstitos cupón cero se caracterizan porque los intereses se pagan acumuladamente en el momento en que se amortiza el título. En consecuencia, en el momento de la amortización se recibe el nominal más los intereses acumulados.

Cite 4 Características Comerciales

  • Unilaterales: gastos iniciales, gastos de administración e impuestos.
  • Bilaterales: prima de emisión, prima de reembolso, lote, amortización seca o excupón.

Diferencia entre Empréstitos Puros y No Puros

En los empréstitos puros o normales, el valor de reembolso coincide con el valor nominal y no existen ningún tipo de primas ni características comerciales.

En los empréstitos no puros o con características comerciales suelen aparecer determinadas condiciones complementarias a la operación que en algunas ocasiones son ofrecidas por el propio emisor para hacerlas más atractivas a los potenciales suscriptores. Estas condiciones, denominadas características comerciales, alteran las cuantías que han de entregar al emisor y modifican su tanto efectivo de coste, así como la rentabilidad de los accionistas. Estas características comerciales pueden ser:

  • Unilaterales: cuando las entrega una de las partes y las reciben terceras personas.
  • Bilaterales: cuando las entrega una de las partes y las recibe la otra parte.

Cómo Calcular los Títulos Vivos por el Método Prospectivo, Cupón

Nk? CNk(1+i)k=a a n-k¬i

Cupón

Intereses que recibe la obligación en cada periodo. Se calcula siempre sobre el nominal, independientemente del precio de emisión. Este cupón lo perciben todos los títulos vivos al inicio del periodo.

Valor de Emisión (E)

Esta es la cantidad que tiene que pagar (entregar) cada obligacionista para adquirir una obligación y que, por lo tanto, recibe la empresa. La diferencia entre este valor y el nominal nos da la prima de emisión.

Prima de Emisión (Pe)

Es la rebaja que la empresa hace a todos aquellos que adquieren obligaciones para, de este modo, incentivar la suscripción.

Valor de Reembolso

La cantidad que percibirá el obligacionista en el momento de la amortización del título (el día que recupera lo que invirtió). El exceso de esta cantidad sobre el nominal recibe el nombre de prima de amortización o reembolso.

Prima de Reembolso o de Amortización

Es una plusvalía que obtiene el obligacionista cuando recupera su inversión.