Transporte Marítimo, Aéreo y Multimodal: Características, Ventajas y Documentación
Características Principales del Transporte Marítimo
El transporte marítimo es, con diferencia, el principal medio para enviar grandes cantidades de mercancía a un coste muy económico. Representa más del 80% del comercio internacional de mercancías.
Ventajas del Transporte Marítimo
- Capacidad de almacenaje: Permite el envío de grandes volúmenes.
- Fletes competitivos: Ofrece tarifas más económicas en comparación con otros medios.
- Estabilidad: Proporciona mayor estabilidad durante el trayecto, reduciendo el riesgo de daños.
- Flexibilidad de materias transportables: Admite una amplia variedad de mercancías.
Desventajas del Transporte Marítimo
- Falta de accesibilidad de los puertos: No todos los destinos cuentan con puertos marítimos.
- Traslado desde el puerto: El transporte desde el puerto al destino final puede implicar problemas de seguridad o pérdidas.
- Frecuencia de los trayectos: Generalmente, menor frecuencia en comparación con otros medios.
- Escasa velocidad: Los tiempos de tránsito suelen ser más largos.
- Piratería: Aunque poco frecuente, existe el riesgo de piratería en ciertas zonas.
Conocimiento de Embarque (Bill of Lading – B/L)
El conocimiento de embarque (Bill of Lading o B/L) es el documento que acredita el contrato de transporte marítimo o fluvial. Lo confecciona la compañía naviera, su agente naviero o el capitán del barco. En él consta la recepción de la carga a bordo de la nave para ser transportada al puerto indicado en el documento.
El Transporte Aéreo
Las invenciones que permitieron el transporte aéreo fueron significativamente impactantes para la evolución del comercio. Este modo de transporte permitió una conexión global mercantil sin precedentes, posibilitando el desplazamiento de productos en tiempos mucho menores en comparación con el transporte marítimo o terrestre.
Aunque la aviación se reconoce principalmente como un medio de transporte de pasajeros, el transporte de mercancías y correo ha experimentado un crecimiento constante. En 2010, se transportaron 14,2 millones de toneladas de carga aérea a través de los aeropuertos de la UE, con un crecimiento medio anual del 4,8% entre 2002 y 2010. Se espera que las operaciones de transporte de mercancías cobren mayor importancia en el futuro.
Ventajas del Transporte Aéreo
- Rapidez: Es el medio de transporte más rápido.
- Agilidad en la tramitación administrativa: Los trámites suelen ser más rápidos que en otros medios.
- Menor riesgo de daño: Presenta el menor índice de siniestralidad.
El Transporte Aéreo es Apropiado para:
- Envíos de pequeño tamaño.
- Mercancías perecederas.
- Mercancías de alto valor.
- Envíos urgentes.
Air Waybill (AWB)
El Air Waybill (AWB) o conocimiento aéreo es el documento que acredita el contrato de transporte aéreo internacional. Sirve como justificante de entrega de la mercancía a bordo del avión. Es siempre nominativo; la aerolínea entrega la mercancía al destinatario designado en el AWB.
Funciones del AWB:
- Da fe de la finalización del contrato de transporte.
- Acuse de recibo de la mercancía.
- Carta de instrucciones para la manipulación y cuidado de la mercancía.
- Justificante contable del importe de los fletes.
- Declaración para el despacho de aduanas.
- Certificado de seguro.
- Prueba de recepción de la mercancía por el destinatario.
- Registro de peso, dimensiones y embalaje de las mercancías.
Transporte Multimodal
El transporte internacional multimodal implica el traslado de mercancías entre países utilizando más de un medio de transporte (carretera, ferrocarril, aéreo, marítimo o fluvial) sin que exista ruptura de carga. Requiere una infraestructura y tecnología adecuadas, incluyendo instalaciones portuarias, centros terrestres, equipos de manipulación de contenedores y medios de transporte especializados.
Principales Técnicas Modales
- Carretero-Ferroviaria:
- COFC (Container on Flat Car): Contenedor transportado sobre vagón.
- TOFC (Trailer on Flat Car): Tráiler transportado sobre vagón.
- Carretero-Marítima:
- Vagón COFC.
- Plataforma rodante.
- Cargamento de contenedores en buques especializados RO/RO (Roll on, Roll off).
- Carretero-Aérea: Combinación de transporte por carretera y aéreo.
Documentos Utilizados en Transporte Multimodal (Documentos FIATA)
Los documentos FIATA son emitidos por transitarios autorizados y están vinculados al transporte internacional multimodal. Han sido aprobados por FIATA (Federación Internacional de Asociaciones Nacionales de Transitarios) y solo pueden ser emitidos por transitarios asociados a una de las asociaciones nacionales integradas en FIATA (en España: FETEIA-ATEIA).
Los documentos FIATA más importantes son:
- FCR (Forwarding Agent Certificate Receipt): Certificado de recepción.
- FCT (Forwarding Agent Certificate Transport): Contrato de transporte.
- FBL (Forwarding Agent Bill of Lading): Contrato de transporte marítimo.
- FWR (Forwarding Agent Warrant Receipt): Recibo de almacenaje.
- SDT (Declaration Dangerous Transport): Declaración de mercancía peligrosa.