Resistencias: Son componentes que ofrecen una dificultad al paso de la corriente y se emplean para reducir y ajustar la tensión de alimentación, así como limitadores de intensidad para proteger circuitos. Una resistencia colocada en un circuito se comporta como un obstáculo que impide el paso de una parte de la corriente y provoca una caída de tensión. La tensión perdida en el circuito por la resistencia se disipa al exterior en forma de calor.

Tipos de Resistencias

Resistencias fijas o lineales: Son componentes realizados con material conductor que tienen la cualidad de ofrecer una determinada dificultad al paso de la corriente a través de ellos. Al grado de dificultad se le denomina resistividad. Aumenta la resistencia cuanto mayor es la longitud del material empleado y menor su sección. Están fabricados con diferentes materiales como hilo conductor, capa metálica, gránulos de carbón.

Resistencias variables: Son resistencias básicas a las que se les añade un terminal móvil denominado cursor. Dependiendo de la posición del cursor, varía la resistencia entre el terminal de este y el de uno de los terminales fijos. El cursor se desliza por la resistencia bobinada llamada reóstato, haciendo contacto. Los reóstatos se usan en circuitos eléctricos como reguladores de corriente. Un potenciómetro es similar, pero en vez de la resistencia bobinada, hay una pista de grafito.

Termistores: Son resistencias realizadas de material semiconductor cuyo valor óhmico varía de forma muy notable con la temperatura. Son apropiados tanto para la medición de temperaturas como para funciones de regulación y control.

  • PTC (Resistencias con Coeficiente de Temperatura Positivo): Estas resistencias conducen mejor la corriente eléctrica estando frías que en caliente. Al aumentar la temperatura, aumenta su resistencia. Están formadas por material cerámico y se emplean en los calentadores diésel y como resistencia calefactora de la sonda lambda.
  • NTC (Resistencias con Coeficiente de Temperatura Negativo): Estas resistencias conducen mejor la corriente en caliente que en frías. Al aumentar la temperatura, disminuye su resistencia. Están formadas por polvos de óxidos metálicos con sales metálicas.

Varistor (VDR – Resistencia Variable con la Tensión): Son resistencias cuyo valor óhmico disminuye con el aumento de la tensión a sus bornes, de tal manera que si aumentamos la tensión aplicada, aumenta mucho más la corriente y no de forma constante, ya que la resistencia es cada vez menor.

Fotorresistencia (LDR – Resistencia Variable con la Luz): La fotorresistencia es una resistencia cuya conductividad mejora cuanto más intensamente se ilumina. Su resistencia disminuye de forma muy acusada con el aumento de intensidad luminosa.

Bobinas

Al pasar corriente por un conductor se crea un campo magnético representado por líneas de fuerza que forman flujo magnético, cuya unidad es el Weber. Al variar la intensidad que circula por el conductor, varía el campo alrededor de este. Al cociente entre la variación de flujo y la variación de intensidad se le denomina coeficiente de autoinducción y se mide en Henrios.

Transformadores

Es un componente utilizado para transportar energía de un circuito que trabaja con una determinada combinación de tensión-intensidad a otro circuito que trabaja con otra combinación distinta de tensión-intensidad. El transformador básico consta de un núcleo de hierro dulce cerrado sobre el que disponen dos bobinas con diferentes números de espiras. El arrollamiento al que se le aplica la energía se llama primario, y del que sacamos energía, secundario.

Condensadores

Está constituido por dos placas de material conductor colocadas paralelas muy próximas entre sí, pero separadas por un material aislante llamado dieléctrico. En automoción, está formado por láminas de aluminio enrolladas conjuntamente con láminas intercaladas de papel especial, formando un solo rollo.

Relés

Son dispositivos electromagnéticos utilizados como interruptores o inversores de corriente intercalados en los circuitos eléctricos. Están formados por una bobina arrollada sobre un núcleo magnético y un interruptor de contactos.

Relé Diferencial

Está constituido por un bobinado de devanado doble y un contacto tipo reed incorporado en el núcleo de la bobina.

LEDs

Es un diodo emisor de luz visible. Cuando se polariza directamente, funciona igual que un diodo normal. Al polarizarlo directamente, comienza a emitir luz de forma que aumenta la intensidad luminosa que emite al aumentar dicha corriente.

Transistores

Es un componente semiconductor con tres regiones consecutivas de un semiconductor tipo N y de otra tipo P. Según el orden en que estén dispuestas estas regiones, existe el transistor N-P-N y el P-N-P. La región central es la base, y las dos exteriores, emisor y colector.