Análisis de Casos Penales: Robo, Agresión Sexual y Tráfico de Drogas
1. Carlos, junto con 3 individuos más, entraron encapuchados en un chalet para robar. En el mismo se encontraban los propietarios que dormían en su habitación y que, atemorizados por aquella invasión, se plegaron a los requerimientos de aquellos individuos, entregándoles 800 euros y una serie de objetos por valor de 6000 euros. Antes de abandonar la vivienda, Carlos decidió violar a la mujer del propietario. Para ello, los 3 individuos ataron al marido para que no pudiera impedirlo y después Carlos violó a la mujer en 3 ocasiones seguidas.
Respuesta: Se plantea un supuesto de robo con violencia además de un delito de violación reincidente para Carlos, en el cual, los otros tres individuos actúan como cómplices.
Análisis del Robo con Violencia
Es un delito debido a que es una acción humana voluntaria activa, típica (considerada en la ley penal), antijurídica (va en contra de la ley), culpable (actúan con dolo). Este dolo se refleja tanto en sus intenciones de robar, como en la preparación que estos llevan previamente al delito (van encapuchados). Además, es punible, porque no concurre ninguna causa de exclusión de la punibilidad. Se trata de un delito consumado, ya que la acción ha concluido en los intereses esperados por sus autores.
Análisis del Delito de Violación
Es un delito debido a que es una acción humana voluntaria activa, típica (considerada en la ley penal), antijurídica (va en contra de la ley), culpable (actúan con dolo). Este dolo se refleja en que los individuos que acompañan a Carlos, atan con fuerza al marido, con el fin de que no impida la realización del acto. Además, es punible debido a que no concurre ninguna causa de exclusión de la punibilidad. Se trata de un delito consumado, ya que la acción ha concluido en los intereses esperados por sus autores. En este caso, el autor material del delito es Carlos, y los otros tres individuos actúan como cooperadores necesarios del delito ya que sin su intervención no se podría haber llevado a cabo la violación.
Concurso de Delitos y Penas
Se trata de un concurso real de delitos, ya que los sujetos realizan una pluralidad de actos que conllevan consigo una pluralidad de delitos. Por tanto, la pena resultante será:
- Para Carlos: La suma de las penas de ambos delitos, además de un agravante por delito continuado en el caso de la violación.
- Para los otros tres individuos: La suma de la pena del delito primero, además de la pena por la complicidad con el segundo, en un grado A-B^-1 con respecto a la del autor.
2. Eusebio, con un pasamontañas en la cabeza y tras haber premeditado su actuación, penetró en un chalé, tras escalar una valla (ART. 241.1 CP) con ánimo de apoderarse de todos los objetos de valor que encontrara. Una vez en el interior del inmueble oyó que llegaba alguien a las inmediaciones del mismo y alertado por los ruidos no pudo lograr su propósito lucrativo escapando acto seguido del lugar, donde le esperaba su amiga y compinche Isabel en un vehículo, para facilitarle la huida, como previamente ambos habían planeado.
Respuesta: Se trata de un supuesto robo.
Análisis del Robo (Tentativa)
Es un delito debido a que es una acción humana voluntaria activa, típica (contemplada en la ley como delito), antijurídica (porque va en contra de un bien jurídico protegido), culpable (debido a que actúa de forma premeditada) y punible (ya que no concurren las causas de exclusión de la punibilidad). Se trata de un delito en grado de tentativa inacabada, ya que al escuchar ciertos ruidos interrumpe su acción por miedo (no de forma voluntaria).
Coautoría
En este caso, tanto Eusebio como Isabel son autores del delito, ya que habían planeado entre ambos el delito y la huida del mismo. Por tanto, se trata de una coautoría.
3. Elena fue detenida en Barajas por miembros de la policía cuando procedente de Bogotá portaba en su aparato digestivo 80 cuerpos cilíndricos que contenían 900 gramos de cocaína. Elena es madre de 2 hijos menores de edad, uno de los cuales padece una deformidad congénita que ha requerido distintas intervenciones médicas. Cuando tomó la decisión de transportar la droga se encontraba sometida a una situación de penuria económica que la llevó a actuar para poder obtener medios económicos que permitiesen su subsistencia y la de sus hijos menores.
Respuesta: Se plantea un supuesto de tráfico de drogas.
Análisis del Tráfico de Drogas y Estado de Necesidad
Se trataría de un delito debido a que es una acción humana voluntaria activa, típica (ya que está considerada en la ley penal), antijurídica (debido que va en contra de la salud pública), y sería culpable (ya que la intención de esta era transportar la droga a cambio de un sustento económico). Sin embargo, debido al criterio de exclusión de la culpabilidad de Estado de Necesidad Justificante, el cual requiere que exista un mal cercano e inminente, como son los problemas económicos sufridos por la familia, y que el mal causado sea menor que el que se trata de evitar, como es la muerte de sus familiares debido a la situación que sufrían. Por tanto, se eximirá de la culpabilidad y por tanto, no sería delito.