Ciencia

Características: conocimiento continuo e histórico, proceso dinámico sujeto a revisión continua que puede llevar a modificaciones. La ciencia aporta conocimientos contrastables y reproducibles. Se debe comunicar al resto de la sociedad, posee revistas especializadas dotadas de un lenguaje preciso y riguroso. Es un conjunto de leyes y teorías científicas. Es objetiva y a la vez subjetiva. Se elabora mediante el método científico.

Método Científico

Combina inducción (permite ir de lo particular a lo general) y deducción (de lo general a lo particular). Etapas: observación, recolección de datos (preguntas), hipótesis, experimentación, discusión de los resultados (verificada), conclusión, publicación, introducción de ley en una teoría.

Universo

Composición: 75% H, 20% Helio, 5% resto elementos químicos. Organización: 4% materia ordinaria, 22% materia oscura, 74% energía oscura. Origen hace 15000 m.a. con el Big Bang.

Evolución

1. Etapa de inflación: el Big Bang. 2. Formación de la materia. 3. Los primeros átomos. 4. El encendido del universo. 5. La formación de las estrellas y las galaxias. 6. La energía oscura.

Origen Elementos Químicos

El hidrógeno es el más abundante, los demás se forman a partir de él.

Origen Sistema Solar

1. Explota una supernova. 2. La explosión genera una onda de choque. 3. La onda de choque se acerca a la nebulosa. 4. La onda comprime la nebulosa. 5. Se forma el sistema solar.

Las Galaxias

Origen de la Vida

Fijismo: teoría que sostiene que los seres vivos han permanecido invariables desde la Creación. Creacionismo: creencia en la creación divina. Generación Espontánea: vida compleja surge espontáneamente. Teoría de la Panspermia: vida diseminada por el universo. Teoría de Oparin: evolucionismo.