Conceptos Fundamentales de la Protección Ambiental

1. ¿Qué es el Desarrollo Sustentable?

Es el proceso evaluable mediante criterios indicadores de carácter ambiental, económicos y sociales que tienden a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas.

2. ¿Qué es Daño Ambiental?

Es el que ocurre sobre algún elemento ambiental a consecuencia de un impacto ambiental adverso.

3. ¿Qué es la Contingencia Ambiental?

Es la situación de riesgo, derivada de actividades humanas o fenómenos naturales, que puede poner en peligro la integridad de uno o varios ecosistemas.

4. ¿Qué es Contaminación?

Es la presencia en el ambiente de uno o más contaminantes que causan desequilibrio ecológico.

Marco Legal del Derecho Ambiental en México

Conceptos básicos del derecho

Subtema 1. Conceptos básicos

Instrucción: Subraye la respuesta correcta de las siguientes preguntas.

Pregunta 1. ¿Cuál de los siguientes términos es el correcto para referirse a todas las leyes, tratados internacionales, reglamentos, circulares, etc.?

  • A) Leyes generales
  • B) Normas
  • C) Ley de leyes
  • D) Lineamientos

R: B

Pregunta 2. ¿Cuáles de los siguientes términos es un ejemplo de ley reglamentaria?

Ley de amparo
Ley reglamentaria del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Ley Federal del Trabajo
Ley de Salud

R: 1

Pregunta 3. ¿Cuál es el término correcto de los Tratados Internacionales?

Documento internacional entre Países firmado voluntariamente.
Todos los instrumentos entre Estados para lograr objetivos.
Acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos y cualquiera que sea su denominación particular
Acuerdo de dos o más Estados para lograr acuerdos que concluye en un documento entre partes.

R: 3

Pregunta 4. De acuerdo a las tesis jurisprudenciales, el principio de supremacía constitucional y los criterios doctrinales, ¿cuál es el orden jerárquico de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos?

Bajo los Tratados Internacionales
Por encima de los Tratados Internacionales
En el mismo nivel que los Tratados Internacionales
Por debajo de las leyes federales

R: 2

Subtema 2. Derecho ambiental como disciplina jurídica

Pregunta 5. Complete la siguiente oración, con la respuesta que corresponda:

El ________________________ es el conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas, que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tiene lugar entre los sistemas de los organismos vivos y sus sistemas de ambiente, mediante la generación de efectos de los que se espera una modificación significativa de las condiciones de existencia de dichos organismos.

  • A) derecho ecológico
  • B) derecho
  • C) derecho ambiental
  • D) derecho al ambiente

R: C

PREGUNTA 6. Cuál es la idea central del siguiente párrafo: “ecología” es una ciencia que estudia la forma como el ambiente se estructura y funciona, y el derecho ambiental es una disciplina que surge para normar las actividades que alteren el ambiente.

El término correcto es “derecho ecológico”
El término correcto es “derecho ambiental”
No existe el derecho ecológico
El derecho ambiental incluye al derecho ecológico

R: 2

PREGUNTA 7. Elige la palabra que corresponda a la siguiente definición: el conjunto de relaciones entre el mundo natural y los seres vivientes, que influye sobre la vida y el comportamiento del propio ser viviente, término introducido por el biólogo Geoffroy St. Hilaire y aceptada por Augusto Comte.

Ecosistema
Bioma
Ambiente
Hábitad

Respuesta: C

PREGUNTA 8. Lea Usted el siguiente párrafo y emita dos conclusiones

La palabra ambiente es utilizada para designar a todos los sistemas, incluyendo al hombre, que interactúan entre sí, y son formadores en su conjunto de un gran sistema. Al hablar de medio ambiente, nos referimos al significado de ambiente, ya que las dos palabras juntas significan el conjunto de relaciones que rodean a los seres vivos, incluyendo a las personas, en la cual entran las circunstancias económicas, sociales, culturales, etc. Otro autor define el medio ambiente como el espacio circundante de la vida, y que versa sobre las características esenciales, de la biosfera o esfera de la tierra donde habitan los seres vivos. En esta definición se presenta otra palabra, biodiversidad, que connota la variedad de vidas en el planeta.

Subtema 3. Antecedentes mexicanos de la protección ambiental

Pregunta 9. Complete Usted los espacios vacíos: Los primeros antecedentes internacionales del derecho ambiental son la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano realizada en Estocolmo en el año _______ y la Declaración de Río de Janeiro realizada en el año ________.

R: 1972, 1992

Pregunta 10. La ONU acordó realizar la conferencia, y para ello se integró una comisión para preparar un informe que se llamó. A los debates de la conferencia precedió la publicación de un informe llamado Una sola tierra: El cuidado y conservación de un pequeño planeta, que concluyó con la celebración del acuerdo de Estocolmo. ¿Cómo se llamó ese informe?

Informe Founex
Informe Marshall
Informe ambiente
Informe final

R: 1

Pregunta 11. ¿En qué año se realizó reformas al artículo 4º y 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mediante el cual se eleva a rango constitucional la protección del medio ambiente?

2004
1992
1999
2000

R: C

Pregunta 12. Lee el siguiente párrafo y contesta las preguntas correspondientes

Los documentos que integran la zona de libre comercio son el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte (ACAAN) y el Acuerdo de Cooperación Laboral de América del Norte (ACLAN).

¿Cuál es el documento que contiene en específico las disposiciones ambientales del TLCAN?

¿El ACAAN y el ACLAN son accesorias al TLCAN?

R: Diversas

Pregunta 13. Elija el nombre del primer organismo público en México dependiente de la Secretaría de Salubridad en un intento de contar con una entidad rectora en la materia.

  • a) Secretaría de Mejoramiento del Ambiente
  • b) Subsecretaría de Mejoramiento del Ambiente
  • c) Dirección del Cuidado del Ambiente
  • d) Comisión Nacional de Derechos Ambientales

R: B)

Pregunta 14. Complete la siguiente oración: Según Narciso Sánchez Gómez, el primer antecedente de la SEMARNAT fue la creación de la __________________________

Secretaría del Cuidado del Ambiente
Subsecretaría de Control Ambiental
Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología
Secretaría del Medio Ambiente

R: 3

Pregunta 15. Indique Usted cuáles son las dos normas que rigen la Comisión Nacional del Agua

Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento
Ley Nacional de Aguas y su Reglamento
Ley Reglamentaria del Agua y su Reglamento
Ley del Agua y su Reglamento

R: A)

Subtema 4. Rango constitucional de la protección ambiental

Pregunta 16. Indique Usted, cuál es el artículo base del derecho ambiental en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

27
1
27
4

R: D)

Pregunta 17. Emita tres conclusiones en relación al siguiente texto constitucional: Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.

Pregunta 18. Una la definición correcta de las palabras “desarrollo” y “bienestar” establecido en el artículo 4 de la Constitución Federal.

Avance económico de una sociedad

BIENESTAR

Obtener recursos sin afectar a las nuevas generaciones.

DESARROLLO

Mantener un estado de plenitud

Superación social

Subtema 5. Análisis de los artículos 25, 27 y 73 de la CPEUM

Pregunta 18. ¿Qué principio contiene el artículo 25 de la CPEUM?

verdad relativa del ambiente
forma de pensar de la autoridad ambiental
creencia verdadera justificada
Desarrollo nacional basado en un impulso a la economía tanto pública como privada

R: D)

Pregunta 19, 20 y 21. Relacione los artículos mediante líneas con los principios que contienen.

a) Conservar los recursos necesarios para las generaciones futuras mediante la conservación de las presentes actualmente.

25

b) Acuñó el concepto de propiedad como función social

27

c) Institución de la propiedad privada

73

d) Relativo a las modalidades ambientales a la actividad industrial

e) La autoridad sanitaria será ejecutiva y sus disposiciones serán obedecidas por las autoridades administrativas del País.

f) Facultades del Congreso

R: 25 a); 27 b), c) y d); 73 e) y f)

Subtema 7. Objetivos de la política ambiental

Pregunta 23. Indique Usted cuáles de los siguientes principios estan contenidos en el artículo 15 de la LGEEPA

I.- Los ecosistemas son patrimonio común de la sociedad y de su equilibrio dependen la vida y las posibilidades productivas del país;

II.- Los ecosistemas y sus elementos deben ser aprovechados de manera que se asegure una productividad óptima y sostenida, compatible con su equilibrio e integridad;

III.- Las autoridades y los particulares deben asumir la responsabilidad de la protección del equilibrio ecológico;

IV.- La prevención de las causas que los generan, es el medio más eficaz para evitar los desequilibrios ecológicos;

Respuesta: todos

Subtema 8. Instrumentos de la política ambiental

Pregunta 24. Cuáles de las siguientes normas son utilizadas en la política ambiental, específicamente en la planeación ambiental?

  • a) Las NOM´S
  • b) Ley de Protección Ambiental del Estado de Tabasco
  • c) Plan Nacional de Desarrollo y los programas correspondientes
  • d) Ley Forestal

R: C

Subtema 9. Planeación ambiental, ordenamiento ecológico

PREGUNTA 25. Elija usted cuál de las siguientes autoridades están obligadas a expedir los manuales de sistemas de manejo ambiental, que tendrán por objeto la optimización de los recursos materiales que se emplean para el desarrollo de sus actividades, con el fin de reducir costos financieros y ambientales

La Administración Pública Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder Judicial de la Federación
El poder Ejecutivo
Los tres poderes de la Unión
Ninguno

R: A ó C