Conceptos Clave de Meteorología para Aviación
Conceptos Fundamentales de Meteorología
- La Meteorología es la ciencia que estudia los fenómenos que ocurren en la atmósfera, especialmente aquellos relacionados con la predicción del tiempo atmosférico.
La Atmósfera Terrestre
- La atmósfera corresponde a la capa gaseosa que rodea la Tierra; está compuesta por nitrógeno (78%), oxígeno (21%) y otros gases (1%).
- Las capas de la atmósfera son cinco.
- La tropopausa marca el límite entre la Troposfera, la capa inferior de la atmósfera, y la Estratosfera; es una región de calma relativa debido a que todos los fenómenos meteorológicos y climáticos ocurren por debajo de esta capa.
- La corriente de chorro o Jet Stream es una zona angosta en la alta troposfera (tropopausa) de fuertes vientos que pueden ir en un rango entre 50 y 300 kt.
- Algunas de las propiedades de la atmósfera estándar son: aire seco, sin polvo, presión barométrica de 760 mm Hg.
- En la atmósfera, las masas se mueven en línea recta hasta que una fuerza exterior las afecte (rotación de la Tierra). Esto explica que las corrientes de aire en el hemisferio norte se desvían hacia la derecha.
Masas de Aire y Frentes
- Una masa de aire se define como una gran porción de aire, con extensión de varios centenares de kilómetros, que se clasifican como masa de aire caliente o fría.
- A medida que una masa de aire se mueve desde la región donde se formó, entra en contacto con otra masa de propiedades diferentes; la zona de contacto entre ellas corresponde a la zona frontal o frente.
- El frente frío es la línea limítrofe entre una masa de aire frío y una de aire caliente, en la cual el aire frío avanza hacia el aire caliente penetrando por debajo de este como una cuña.
- El frente caliente se caracteriza por: nubosidad tipo estrato, techos bajos, visibilidad restringida, ausencia de turbulencia, aire estable y precipitación tipo llovizna.
- Cuando el frente frío alcanza al frente caliente, lo empuja hacia arriba y los dos frentes continúan moviéndose uno detrás del otro; la línea que se encuentra entre ellos es el frente ocluido.
- El límite entre masas de aire que muestra poco o ningún movimiento, debido a que ninguna masa es lo suficientemente fuerte para sustituir a la otra, se conoce como frente estacionario.
Tipos de Nubes
- Las nubes se dividen en cuatro grupos básicos.
- Las nubes altas son los cirros, cirrocúmulos, entre otras, los cuales están formados por cristales de hielo.
- Las nubes medias son los altostratos, altocúmulos, entre otras; producen lluvia y son nubes amorfas constituidas por gotas de agua que pueden estar sobreenfriadas.
- Las nubes bajas son los estratos, estratocúmulos y cúmulos de buen tiempo, constituidas exclusivamente por gotitas de agua.
- La nube de extenso desarrollo vertical es el cumulonimbo.
Fenómenos Atmosféricos Relevantes
- Las causas principales de la turbulencia son: corrientes convectivas, obstrucción al flujo del viento, onda de montaña, cizalladura (wind shear), cumulonimbos y corriente de chorro.
- Un efecto de la turbulencia en el vuelo es el desplazamiento vertical de la aeronave.
- En Chile, la onda de montaña, que se caracteriza por fuertes corrientes verticales y turbulencia severa, la encontramos en la Cordillera de los Andes.
- La cizalladura (o cizalle) consiste en un cambio violento en la intensidad y/o dirección del viento a una altitud sobre el terreno de 0 a 30 metros.
- La medición del tiempo atmosférico en una región se hace basándose en la temperatura, presión y humedad.
- La condición de la atmósfera en la cual la temperatura aumenta con la altura en lugar de disminuir (interrupción de la gradiente vertical de temperatura) se conoce como inversión térmica.
- La condensación del vapor de agua en pequeñísimas gotas formando nubes al nivel del suelo, quedando la visibilidad reducida a menos de 1000 metros, se llama niebla.
- La humedad atmosférica condensada en forma de pequeñas gotas de agua que se deposita sobre la superficie de la Tierra y objetos situados en ella se llama rocío.
- La línea que en una carta meteorológica une puntos de igual presión barométrica referida a ISA se conoce como isobara.
- El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro. El vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte del agua que está en forma de vapor se condensa, constituyendo gotas de agua líquida en suspensión, y así se forma la niebla o, a alturas mayores sobre el suelo, nubes.
Meteorología y Seguridad Operacional en Aviación
- La meteorología es un factor fundamental para la seguridad operacional en la aviación, ya que las condiciones atmosféricas pueden afectar el rendimiento de las aeronaves y la toma de decisiones de los pilotos y tripulaciones (TAC).
- La seguridad operacional es un concepto que se encuentra implícito en todas las operaciones aéreas controladas; su objetivo es evitar incidentes y accidentes aéreos.
Ir arriba