El Ultimátum de 1898 y sus Consecuencias

Contexto Histórico

El ultimátum que Estados Unidos dio a España en abril de 1898 marcó el inicio de la Guerra Hispano-Estadounidense. Este conflicto bélico tuvo consecuencias trascendentales para España, Cuba, Estados Unidos y el orden mundial de la época.

Causas de la Intervención Estadounidense

  • Intervención en Cuba: EE. UU. presionó a España para que abandonara Cuba, justificando su intervención por la crisis humanitaria y la lucha independentista cubana.
  • Protección de intereses estadounidenses: La intervención también fue motivada por los intereses económicos y estratégicos de EE. UU. en el Caribe.
  • Explosión del Maine: La destrucción del USS Maine en el puerto de La Habana fue utilizada como argumento para aumentar la presión sobre España, aunque las causas reales del incidente no se confirmaron completamente.
  • Doctrina Monroe y expansionismo: EE. UU. aplicó su política de limitar la influencia europea en América, consolidando su poder en la región.
  • Ultimátum formal: Estados Unidos exigió que España renunciara a Cuba sin condiciones. Al no aceptar España, la guerra fue inevitable.

Consecuencias de la Guerra

Para España:

  • Pérdida de colonias: La derrota significó la pérdida de sus últimas colonias importantes: Cuba, Puerto Rico, Guam y Filipinas.
  • Crisis interna: El país entró en una crisis política, económica y cultural conocida como el “Desastre del 98”.
  • Tratado de París (1898): España firmó el Tratado de París, cediendo formalmente los territorios mencionados.

Para Estados Unidos:

  • Expansión territorial: Consolidó su expansión territorial y su presencia en el Caribe y el Pacífico.
  • Ascenso como potencia mundial: La victoria impulsó a EE. UU. como potencia mundial.
  • Control sobre Cuba: Cuba quedó bajo influencia de EE. UU. mediante la Enmienda Platt.

Para Cuba y Filipinas:

  • Independencia de Cuba (1902): Cuba alcanzó su independencia, pero bajo un fuerte control económico y político de EE. UU.
  • Guerra Filipino-Estadounidense (1899-1902): Filipinas resistió la ocupación estadounidense, logrando su independencia en 1946.
  • Puerto Rico: Se convirtió en un territorio no incorporado de Estados Unidos.

Impacto Global

  • Declive del colonialismo europeo: La guerra marcó el declive del colonialismo europeo en América y Asia.
  • Nuevo equilibrio de poder: Se reconfiguró el equilibrio de poder mundial, con Estados Unidos emergiendo como nueva potencia.

Otros Tratados y Acuerdos

Además del Tratado de París, otros acuerdos y eventos clave de este período incluyen la desamortización de Mendizábal (1836) en España, la Constitución española de 1869, y el II Congreso de la Asociación Internacional de Trabajadores (AIT) en Zaragoza (1872).