Historia de México: Independencia, Texas y Guerra con Estados Unidos
Independencia de México
La independencia de México fue un proceso en cuatro etapas:
- Iniciación (1810-1811): Liderada por Miguel Hidalgo, comenzó con el Grito de Dolores (16 de septiembre de 1810). Tras algunas victorias insurgentes, fueron derrotados en Puente de Calderón (1811) y capturados; Hidalgo fue ejecutado.
- Organización (1811-1815): José María Morelos estructuró el movimiento insurgente. Destacan Sentimientos de la Nación (1813) y la Constitución de Apatzingán (1814). Fue capturado y ejecutado en 1815.
- Resistencia (1815-1820): La lucha se redujo a guerrillas dirigidas por Vicente Guerrero y Francisco Xavier Mina. Mina fue fusilado en 1817.
- Consumación (1820-1821): La Constitución de Cádiz llevó a los criollos a apoyar la independencia. Iturbide y Guerrero pactaron en el Abrazo de Acatempan y proclamaron el Plan de Iguala (1821). El Ejército Trigarante entró en Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, logrando la independencia.
Plan de Iguala (24 de febrero de 1821)
- Redactado por: Agustín de Iturbide.
- Objetivos:
- Declarar la independencia de México.
- Establecer una monarquía constitucional.
- Garantizar la religión católica como única.
- Las Tres Garantías:
- Religión: México sería un país católico.
- Independencia: Fin del dominio español.
- Unión: Igualdad entre españoles y criollos.
Primer Imperio Mexicano (1821-1823)
- Gobernante: Agustín de Iturbide (emperador Agustín I).
- Características:
- Se estableció como una monarquía constitucional.
- Se enfrentó a problemas económicos y políticos.
- Caída del imperio:
- Antonio López de Santa Anna y Guadalupe Victoria promueven el Plan de Casa Mata (1823).
- Abdicación de Iturbide (19 de marzo de 1823).
- Se establece la Primera República Federal (1824).
Plan de Casa Mata (1 de febrero de 1823)
- Liderado por: Antonio López de Santa Anna, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo.
- Objetivo:
- Destituir a Agustín de Iturbide.
- Restablecer el Congreso y una república.
- Consecuencia:
- Fin del Primer Imperio Mexicano.
- Creación de la República Federal de 1824.
Independencia de Texas (1835-1836)
- Causas:
- Inmigración estadounidense en Texas.
- Política centralista de Santa Anna.
- Eventos clave:
- Batalla de El Álamo (1836): Derrota de los texanos.
- Batalla de San Jacinto (21 de abril de 1836): Victoria texana, captura de Santa Anna.
- Consecuencia:
- Santa Anna firma los Tratados de Velasco, reconociendo la independencia de Texas.
Guerra México-Estados Unidos (1846-1848)
- Causas:
- Anexión de Texas a EE.UU. (1845).
- Disputa territorial en el Río Bravo y el Río Nueces.
- Eventos clave:
- Batalla de Palo Alto (1846): Primera batalla de la guerra.
- Batalla de Monterrey (1846): Victoria estadounidense.
- Batalla de Chapultepec (1847): Caída de la Ciudad de México.
- Consecuencia:
- Tratado de Guadalupe Hidalgo (1848): México pierde más de la mitad de su territorio.