La Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945)

Bandos de la Guerra:

  • Eje: Alemania, Italia, Japón.
  • Aliados: Gran Bretaña, Francia, URSS, EE.UU., China.

1. Introducción

  • Provoca la muerte de 55 millones de personas y por primera vez incluye a civiles.
  • Se utilizan múltiples estrategias infames:
  • Bombardeo de ciudades (Rotterdam, Dresde, Coventry, Hiroshima).
  • Campos de Concentración (Auschwitz, Mauthausen, Terezin).
  • Exterminio de parte de la población (Holocausto, 6 millones de judíos).
  • Se convirtió a nivel global:
  • Europa
  • Norte de África
  • Asia
  • Pacífico
  • Al finalizar la guerra en 1945, se crea un nuevo orden mundial basado en el dominio de dos superpotencias que se enfrentan en la llamada Guerra Fría que acaba en 1990: URSS y EE.UU.

2. Causas de la Guerra

A. La Gran Depresión

La gran depresión provoca desempleo, pobreza y descontento, lo que facilita el ascenso de totalitarismos militares en Alemania, Italia y Japón.

B. Incapacidad de la Sociedad de Naciones

Incapacidad de la Sociedad de Naciones para frenar la agresividad de los países totalitaristas:

  • Japón invade Manchuria.
  • Italia invade Abisinia (Etiopía) y Albania basándose en restaurar la gloria del imperio romano.
  • Alemania ocupa la frontera con Francia, los sudetes checos y realiza el Anschluss (Unificación con Austria).

C. La Guerra Civil Española (1936 – 1939)

El papel de la Guerra Civil Española (1936 – 1939) en la que los republicanos pidieron ayuda a Gran Bretaña y Francia que fue denegada, mientras que la URSS mandó tanques y 700 técnicos. El bando franquista fue apoyado por Italia y Alemania con 50 mil soldados, tanques y aviones.

3. La Ofensiva del Eje

  • Hitler llevaba meses reclamando el corredor del Danzig a Polonia y ante la negativa, el 1 de septiembre de 1939 se produce la invasión de Polonia, poniendo en marcha la Blitzkrieg (guerra relámpago). Además, en virtud del pacto secreto (Ribbentrop-Mólotov), la Unión Soviética se compromete a invadir Polonia a la vez que Alemania.

Polonia en pocas semanas se rinde y desaparece.

  • Gran Bretaña y Francia declaran la guerra a Alemania, e Italia entra a favor de Alemania. Pero durante el final de 1939 apenas hay movimiento (guerra de broma), los franceses se atrincheraron en la línea Maginot, una red de fuertes subterráneos en la frontera con Alemania.

Por su parte, la URSS aprovecha el conflicto para invadir, con muchas menos dificultades, Finlandia.

  • En 1940 Alemania invade Dinamarca y Noruega para abastecerse de hierro. Después inicia la gran invasión hacia occidente con las fáciles conquistas de Bélgica, Holanda y Francia, entrando en junio de 1940 en París, dividiendo Francia en dos (el norte agregado a Alemania y el sur conocido como Francia de Vichy, como un país independiente).
  • En 1941 se inicia la operación “León Marino” con el intento de invasión sobre las Islas Británicas. El objetivo era bloquear Gran Bretaña con submarinos y dominar el espacio aéreo para acabar lanzando un ataque terrestre. Sin embargo, los británicos, gracias al radar, consiguieron hacer fracasar la operación.
  • Ante la incapacidad de ocupar Gran Bretaña, el objetivo nazi se centró en las conquistas de Yugoslavia y Grecia. Desde allí se inicia la invasión del Norte de África donde los nazis combatieron contra los británicos en Argelia y Egipto.
  • Por último, Alemania, en junio de 1941 inicia la Operación Barbarroja, con la invasión de la Unión Soviética. Este hecho es considerado como el comienzo del declive nazi, puesto que, en la Unión Soviética, Alemania se enfrenta a muchas tropas y al frío.

En este periodo se producen algunas de las batallas más famosas de la guerra (Stalingrado o la batalla de Kursk).

4. El Triunfo de los Aliados (1942 – 1948)

A. Giro a favor de los Aliados

Desde 1942, la guerra gira a favor de los aliados en tres frentes:

  • En el Pacífico, EEUU entra en guerra frente a Japón por el ataque de Pearl Harbor.
  • La URSS derrota a Alemania en la batalla de Stalingrado y comienza el contraataque contra Alemania.
  • En Egipto, los británicos derrotan a los alemanes en la batalla de El Alamein y abre una puerta de entrada al Mediterráneo.

B. Avance Aliado Imparable

Desde 1942 el avance aliado es imparable. Primero desembarcan en Sicilia, capturando a Mussolini y obligando a los nazis a salir de Italia.

C. Desembarco de Normandía

El 6 de junio de 1944 los aliados desembarcan en Normandía e inician la liberación de Francia.

D. Llegada a Berlín y Rendición Alemana

Paralelamente la URSS llega a Berlín a principios de 1945. Hitler se suicida y Alemania se rinde en mayo de 1945.

E. Rendición de Japón

Japón resiste en el Pacífico, pero los norteamericanos iniciaron una campaña de bombardeos sobre ciudades japonesas que culmina con el lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Japón se rinde el 1 de septiembre de 1945.