FTP: Protocolo de Transferencia de Archivos Explicado
¿Qué es FTP?
FTP significa File Transfer Protocol (Protocolo de Transferencia de Archivos) y su propósito principal es la transferencia de archivos entre un cliente y un servidor en una red.
Conexión FTP Activa
El proceso de conexión activa a un servidor FTP incluye abrir en un cliente FTP una terminal, ingresar el comando ftp
seguido de la dirección IP de la red interna del servidor, el nombre de usuario y la contraseña, y establecer la conexión para poder subir o descargar archivos.
FTP Activo vs. FTP Pasivo
En FTP activo, el cliente abre un puerto y espera a que el servidor se conecte a él. En FTP pasivo, el servidor abre un puerto y el cliente se conecta a ese puerto, lo que es más seguro detrás de un firewall.
Seguridad en la Transferencia de Archivos FTP
Para asegurar una transferencia de archivos mediante FTP, se puede usar FTPS (FTP Secure) o SFTP (SSH File Transfer Protocol), que cifran los datos durante la transferencia.
Cliente FTP vs. Servidor FTP
Un cliente FTP es una aplicación que se utiliza para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos. El servidor FTP es el software que almacena los archivos y permite las conexiones de los clientes.
Limitaciones de FTP y Soluciones
Las limitaciones de FTP incluyen la falta de cifrado y la vulnerabilidad a ataques. Estas limitaciones se pueden superar utilizando FTPS o SFTP para cifrar las transferencias de datos.
Puertos en FTP
Un puerto es una interfaz de comunicación entre las capas TCP/IP, de transferencia y aplicación. El puerto predeterminado para FTP es el puerto 21 del servidor para control y el 20 del servidor o superior al 1024 del cliente para datos.
Firewalls y Conexiones FTP
Un firewall es una barrera de seguridad que controla el tráfico de red. Puede afectar las conexiones FTP al bloquear puertos necesarios para la transferencia de archivos.
Servidores Anónimos FTP
Un servidor anónimo FTP permite a los usuarios conectarse sin necesidad de un nombre de usuario y contraseña específicos, utilizando “anonymous” como nombre de usuario.
Tipos de Acceso FTP
Existen tres tipos de acceso que un cliente FTP tiene para conectarse a un servidor FTP:
- Anónima: Para acceder al servidor no es necesario poseer una cuenta de usuario privado.
- Usuario: Para acceder al servidor deberemos estar autenticados con un usuario y una contraseña.
- Invitado: Para acceder al servidor necesitaremos un usuario y una contraseña.
Comandos FTP
Cambiar el Directorio de Trabajo
Se puede cambiar el directorio de trabajo utilizando el comando cd
seguido del nombre del directorio.
Eliminar un Archivo
Se puede eliminar un archivo utilizando el comando delete
seguido del nombre del archivo.
DTP (Data Transfer Protocol)
El Data Transfer Protocol es el componente del protocolo FTP que maneja la transferencia de datos.
PI (Protocol Interpreter)
Intérprete de Protocolo, su función es conectar el cliente FTP por el puerto 21 al intérprete de protocolo del servidor FTP y establecer conexión para enviar señales y órdenes del cliente al servidor.
Ventajas de FTP
FTP ofrece ventajas como la transferencia eficiente de archivos grandes y la capacidad de reanudar transferencias interrumpidas.
Comando mkdir
El comando mkdir
se utiliza para crear un nuevo directorio en el servidor remoto.
Comandos Básicos de FTP
cd
: cambia el directorio en el servidor.lcd
: Cambia el directorio en el cliente.put
: copia un archivo del cliente en el servidor.
Listar Contenido de un Directorio
Se puede listar el contenido de un directorio en un servidor FTP utilizando desde el Cliente el comando ls
(list) o dir
.
Estados de Inicio del Servicio FTP
El servicio FTP puede tener tres posibles estados de inicio:
- Automático: Está iniciando y se iniciará cada vez que arranca el ordenador.
- Manual: Está detenido y se debe iniciar manualmente.
- Deshabilitado: Está detenido y no se puede iniciar.
Comando para Copiar un Archivo del Servidor al Cliente
El comando que se debe utilizar es get
.