Introducción a los Sistemas Operativos: Componentes y Comandos
Definición y Funciones del Sistema Operativo
Definición de Sistema Operativo: Software básico para el funcionamiento de cualquier ordenador, en el que se apoyan todos los demás programas y aplicaciones. Gestiona los recursos del ordenador.
Funciones Básicas de un Sistema Operativo
- Controlar los componentes físicos del ordenador (disco duro, monitor, teclado, etc.) y detectar sus errores.
- Almacenamiento de datos en diferentes dispositivos.
- Ejecutar todo tipo de aplicaciones y detectar errores de configuración.
- Configurar los componentes del ordenador (monitor, módem, impresora, etc.).
Comparativa de Sistemas Operativos: Linux vs. Windows
Similitudes entre Linux y Windows XP, Vista y 7
- Ambos tienen interfaz gráfica de usuario.
- Ambos soportan Plug & Play.
- Ambos son multiusuario, multiprocesador y multitarea.
Diferencias Principales entre Linux y Windows
Linux: Es un sistema operativo libre, abierto y gratuito. Su código fuente se puede ver, estudiar, modificar y redistribuir. Viene en distribuciones (como Ubuntu, Debian, etc.). Es menos propenso al ataque de virus.
Windows: Es un sistema operativo cerrado y de pago. Su código fuente no se puede estudiar ni modificar sin el permiso de Microsoft. Incorpora multitud de aplicaciones, pero la versión base no incluye el paquete de Office ni software de grabación de CD/DVD. No es inmune a virus.
Intérprete de Comandos
Es la consola en la que se trabaja con diversos comandos. En Windows se accede de dos formas:
- Inicio → Ejecutar → cmd
- Inicio → Todos los programas → Accesorios → Símbolo del sistema
Comandos Básicos de MS-DOS
- help
- Muestra una lista de los comandos disponibles.
- date
- Permite ver y modificar la fecha del sistema.
- time
- Permite ver y modificar la hora del sistema.
- cls
- Borra el contenido de la pantalla de la consola.
- tree
- Muestra la estructura de directorios de una unidad o ruta en forma de árbol.
- dir
- Muestra el contenido (archivos y directorios) de un directorio o carpeta.
- cd + nombre de la carpeta
- Cambia al directorio especificado (avanzar).
- cd ..
- Cambia al directorio padre (retroceder).
- copy con
- Permite crear un archivo de texto desde la consola.
- type
- Muestra el contenido de un archivo de texto.
Elementos de Interacción
Son elementos gráficos que permiten al usuario indicar las operaciones que desea realizar.
- Botones de acción
- Realizan la acción que indican con solo hacer clic sobre ellos.
- Cuadros de texto
- Permiten escribir texto; es necesario activarlos previamente haciendo clic sobre ellos.
- Cuadros de información numérica
- Permiten indicar un valor numérico, bien introduciéndolo desde el teclado, bien modificando el existente mediante los botones de incremento.
- Botones de opción
- Activan o desactivan opciones; solo se podrá activar una de las opciones ofrecidas en el grupo de botones.
- Solapas
- Cuando un cuadro de diálogo contiene tantos elementos interactivos que no se pueden mostrar todos a la vez, estos se ofrecen agrupados en fichas, que se activan haciendo clic sobre su solapa.
- Botones de barras de herramientas
- Al hacer clic sobre ellos, se realizarán las mismas acciones que si se seleccionaran las opciones de menú equivalentes.
- Listas desplegables
- Al hacer clic sobre su botón de expansión, permiten seleccionar uno de los elementos que ofrecen.
- Casillas de verificación
- Activan o desactivan, con un solo clic, distintas opciones; la marca en una casilla indica que su opción está activa.
- Pestañas de desplazamiento
- Situadas en guías, permiten indicar un valor intermedio entre dos límites; para ello, se puede arrastrar la pestaña hasta una posición o hacer clic sobre un punto de la guía.
Sistemas de Archivos
El sistema operativo se encarga también de organizar la información guardada en cada uno de los dispositivos de almacenamiento. A esto se le llama sistema de archivos. Tiene relación con la estructura lógica de un disco duro (pistas, sectores, clústeres, etc.).
Tipos Comunes de Sistemas de Archivos
- FAT32
- File Allocation Table, donde 32 indica que usa clústeres de 32 bits.
- NTFS
- Significa New Technology File System. Es el sistema de archivos moderno de Windows, permite leer y escribir, y es el más utilizado actualmente.
- EXT3
- Viene de Third Extended File System. Es un sistema de archivos comúnmente utilizado en Linux.
Organización y Administración de Archivos
Los sistemas operativos trabajan con ficheros que tienen extensiones correspondientes al programa con el que se han creado. Para organizar la información, se utilizan carpetas, directorios y subdirectorios.
Herramienta de Gestión de Archivos en Windows
En Windows, la herramienta de gestión de archivos se llama Explorador de archivos (o Explorador de Windows). Para acceder a él: INICIO → Programas → Sistema de Windows.
Usuarios en el Sistema Operativo
Los sistemas operativos permiten gestionar diferentes perfiles de usuario con distintos niveles de acceso y permisos.
- Administrador
- Usuario con permisos completos para configurar el ordenador, instalar y desinstalar programas, y crear o modificar otros usuarios.
- Invitado
- Usuario con permisos muy limitados, diseñado para uso esporádico. Solo puede ejecutar ciertas aplicaciones y no puede modificar la configuración del equipo.
- Usuario Estándar (o con Nombre de Usuario)
- Usuario con permisos limitados, que se especifican al crearlo. Puede ejecutar la mayoría de aplicaciones pero no realizar cambios que afecten a todo el sistema.
Crear Nuevos Usuarios
Se realiza a través de la opción ‘Cuentas de usuario’ en el Panel de Control. Permite crear cuentas de administrador o de usuario estándar, con o sin contraseña.