1. ¿Por quién fue recomendado Julián para ir a los Pazos de Ulloa? La recomendación vino por parte del señor de Lage, el tío del marqués.
  2. ¿Qué le pasó a Perucho al final de la noche? Perdió el conocimiento por todo el vino que había bebido.
  3. ¿Quién le empujó a ser sacerdote a Julián? Fue su madre.
  4. ¿Por qué el tío de don Pedro, don Gabriel, era un mal administrador? Porque se iba apoderando de la hacienda, quedándose dinero sin que los demás se enteraran.
  5. ¿Qué opina Julián sobre Primitivo? Opina que es el auténtico amo de los Pazos.
  6. ¿Qué le confiesa don Eugenio sobre Sabel y el marqués? Le dice que Sabel era la amante del marqués, y este era el padre de Perucho.
  7. ¿Qué le echa en cara Julián al marqués? Su conducta, su brutalidad y que sea el amante de la criada, Sabel.
  8. ¿Qué problemas encontraron para ir a Santiago el cura y don Pedro? La yegua estaba sin herrar y alguien había acuchillado a la burra.
  9. ¿Cuántas hijas hay en la casa [de Santiago]? Cita algún nombre de ellas. Hay cuatro hijas en la casa. Se llaman Rita, Manolita, Carmen y Nucha.
  10. ¿Qué consejo le da Julián al marqués sobre las mujeres de la casa? Que Marcelina (Nucha) era la mujer ideal para casarse. Le da un par de razones: es muy religiosa y ha cuidado de su hermano Gabriel como si fuera su madre.
  11. ¿De qué se entera don Pedro en el casino sobre quiénes van a heredar la fortuna familiar? Se entera de dos cosas: la mayor parte de la herencia de don Manuel iría a parar a su hijo varón Gabriel, y que solo Nucha podría heredar algo de dinero gracias a la herencia de su madrina (su tía soltera).
  12. ¿Qué le comunica Julián a Sabel y a Primitivo y cómo reaccionan estos? Les dice que debía marchar Sabel de la cocina, porque el marqués y Nucha iban a contratar a una cocinera en Santiago. Pero Primitivo acepta de buen grado esta decisión, diciendo que su hija enseguida se iba a marchar de la casa porque se iba a casar con el Gaitero de Naya.
  13. ¿Por qué se vuelven a los Pazos y abandonan Santiago? Por varios motivos. En primer lugar, el marqués no soporta que le traten con inferioridad intelectual. Tampoco soporta vivir en una casa tan pequeña con tanta gente ni sentirse anónimo e insignificante en la ciudad.
  14. ¿Quién cree Julián que podría haber sido Nucha por lo que la admiraba? Él piensa que hubiera podido ser una perfecta esposa de Cristo.
  15. ¿Qué le pasa a la mesa del arcipreste de Loiro? Tuvieron que recortar una parte de la mesa del comedor para que el arcipreste de Loiro pudiera llegar a la mesa con su silla y comer allí.
  16. ¿De qué caciques habla el doctor y a quién va a buscar el marqués? Los caciques son Barbacana y Trampeta. El marqués va a buscar a una mujer corpulenta que haga de ama de cría.
  17. ¿Qué le comunica Primitivo a Julián? Que Nucha ha tenido una niña.
  18. ¿De qué se quejaba Nucha ante Julián y qué pedía al ama de cría? Se queja de que no le permitan criarla y le pide al ama de cría que le llevase a la niña.
  19. ¿Por qué razón se oye un grito y qué es lo primero que pensó Julián? Apareció una araña y Nucha gritó por eso. Julián pensó que Nucha y la niña estaban en peligro.
  20. ¿Qué le confiesa Nucha a Julián? Le confiesa que tenía aprensiones y veía sombras y muertos por todas partes.
  21. Cita el nombre de al menos tres cazadores que acuden a los Pazos. El notario de Cebre, el señorito de Limioso, los curas de Boan y Naya, y un cazador furtivo llamado Bico de Rato.
  22. ¿Quién es Chonito y por qué desaparece? Es un perro que le dejan a Julián para cazar. Este perro desaparece porque Julián es un cazador novato y comete muchos fallos; el perro se cansa y se escapa.
  23. ¿Qué es lo que sospecha Nucha acerca de Perucho y qué le suplica a Julián que haga por ella? Ella sospecha que Perucho era hijo de su marido, y le suplica a Julián que eche a Sabel y a su hijo de los Pazos.
  24. ¿Qué sentía Nucha al ver a Perucho? ¿Qué descubrió Julián al observar a Nucha? ¿Qué observa Primitivo? Nucha, al ver a Perucho, se horrorizaba. Julián vio unos moratones en las muñecas de Nucha y Primitivo ve cómo Julián le había tomado las manos a Nucha.
  25. ¿Qué es lo que no entiende Trampeta sobre Primitivo y el marqués? No entiende por qué Primitivo prestó dinero al marqués, ya que si este es elegido, marchará a Madrid y eso no le convenía a Primitivo.
  26. ¿Qué esperanza tiene Julián acerca de don Pedro? ¿De qué se siente culpable? La esperanza es que salga elegido y marche a Madrid. Se siente culpable de haber propiciado el matrimonio del marqués con Nucha. También se siente culpable de que no podrá verla si marchan a la capital.
  27. ¿Qué le confiesa Nucha a Julián sobre los motivos de su boda y qué decisión ha tomado ella? Ella nunca había pensado casarse; fue por consejo de su padre. Había decidido huir con su hija, porque pensaba que la acabarían matando.
  28. ¿Qué le pasa a Primitivo en su búsqueda del marqués? Primitivo sale sin escopeta y sin sombrero y es asesinado por el tuerto de un tiro de escopeta.
  29. ¿Qué decisión toma Julián y de qué noticia se entera? Decide irse de los Pazos y se entera por carta de la muerte de Nucha seis meses después de su marcha.
  30. ¿A quiénes ve en el cementerio Julián y cómo los reconoce? Ve en el cementerio a un muchacho muy guapo, Perucho, vestido elegantemente, y a una joven muy parecida a Nucha, con un vestido barato muy usado y con los zapatos rotos.