Literatura Española Posterior a 1936: Poesía, Teatro y Narrativa
1. La Lírica Posterior a 1936
1.1. Miguel Hernández
Tres hitos fundamentales en la obra de Miguel Hernández son: El rayo que no cesa, de tema amoroso; Viento del pueblo, sobre el sufrimiento de los desheredados; y Cancionero y romancero de ausencias, sobre la paternidad, el amor y la ausencia.
1.2. La Poesía de los Años Cuarenta
Condicionada por la situación histórica española, la poesía de posguerra arranca con Hijos de la ira, de Dámaso Alonso, y Sombra del paraíso, de Vicente Aleixandre. Se reconocen dos tendencias:
- Poesía desarraigada: Visión pesimista y angustiada de la existencia. Blas de Otero (Ángel fieramente humano) y José Hierro (Tierra sin nosotros).
- Poesía arraigada: Luis Rosales (La casa encendida) y Leopoldo Panero.
1.3. La Poesía Social
Concibe la poesía como instrumento de transformación social. Gabriel Celaya (Cantos Íberos) y José Hierro (Cuánto sé de mí).
1.4. La Poesía del Medio Siglo
Claudio Rodríguez (Don de la ebriedad), Jaime Gil de Biedma (Las personas del verbo) y Ángel González (Áspero mundo). Se caracteriza por el autobiografismo, la amplitud temática y el lenguaje intimista.
1.5. Los Novísimos
Culturalismo, escapismo, escepticismo e influencia del cómic, cine y pop. Manuel Vázquez Montalbán y Guillermo Carnero.
1.6. La Lírica en los Años 80 y 90
- Culturalismo: Dominio cultural e influencia grecolatina. Julio Martínez Mesanza (Europa).
- Poesía del silencio: Renuncia a lo sentimental, temas como la reflexión metalingüística y la muerte. Clara Janés, Jaime Siles y Ada Salas.
- Poesía de la experiencia: Luis García Montero (Diario cómplice) y Felipe Benítez Reyes (El equipaje abierto). El poeta se identifica con vivencias y emociones cotidianas.
- Lírica reciente: Evolución hacia una poesía meditativa. Vicente Gallego y Carlos Marzal.
2. El Teatro Después de 1936
El teatro se reduce a mero espectáculo, con el cine como competidor.
2.1. El Teatro en los Años 40
- Comedia burguesa: Joaquín Calvo Sotelo y Edgar Neville (El baile).
- Comedia del disparate: Miguel Mihura (Tres sombreros de copa).
- Enrique Jardiel Poncela: Humor en situaciones absurdas (Cuatro corazones con freno y marcha atrás).
2.2. El Teatro en el Exilio
Rafael Alberti (El adefesio), Max Aub (San Juan) y Alejandro Casona (La dama del alba).
2.3. Los Años 50: El Teatro Comprometido
- Posibilismo: Antonio Buero Vallejo (Historia de una escalera). Tragedias con personajes históricos para reflexionar sobre el presente.
- Teatro de agitación: Alfonso Sastre. Teatro trágico de protesta (La taberna fantástica, Escuadra hacia la muerte).
2.4. El Teatro Desde 1976
Apoyo institucional, festivales y pérdida de importancia del dramaturgo y el texto. Luis Pascual y Andrés Lima.
2.5. El Teatro de los Años 80 y 90
Temas de la sociedad, la Guerra Civil y conflictos psicológicos. José Luis Alonso de Santos (Bajarse al moro) y José Sanchis Sinisterra (¡Ay, Carmela!).
2.6. El Teatro en el Siglo XXI
- Teatro de experimentación radical: Rodrigo García y Angélica Liddell.
- Teatro de la palabra: Juan Mayorga. Reflexiona sobre la opresión (Cartas de amor a Stalin, La tortuga de Darwin).
3. La Poesía Lírica Tras las Vanguardias
Pablo Neruda: poesía amorosa, temas morales y cívicos (Canto general). Nicanor Parra: línea más radical. Rafael Cadenas y Blanca Varela.
4. La Narrativa Hispanoamericana Durante el Siglo XX
4.1. La Novela Regionalista
- Novela de la Revolución Mexicana: Mariano Azuela (Los de abajo).
- Novela indigenista: Ciro Alegría (El mundo es ancho y ajeno) y Jorge Icaza (Huasipungo).
- Novela gauchesca: Ricardo Güiraldes (Don Segundo Sombra).
- Novela de la tierra: Rómulo Gallegos (Doña Bárbara) y José Eustasio Rivera (La vorágine).
4.2. La Ruptura con el Realismo
- Jorge Luis Borges: Cuentos con juegos intelectuales (Ficciones, El Aleph). Antirrealismo y reflexión metafísica.
- Miguel Ángel Asturias: Temas tradicionales con técnicas expresionistas (El señor presidente).
- Alejo Carpentier: Los pasos perdidos y El siglo de las luces.
- Juan Carlos Onetti: Relatos ambientados en Santa María (La vida breve, El astillero).
- Juan Rulfo: Mezcla de vida y muerte, realidad y sobrenatural (El llano en llamas, Pedro Páramo).
4.3. La Novela del Boom
- Ernesto Sábato: Visión crítica del mundo (Sobre héroes y tumbas, El túnel).
- Julio Cortázar: Historias de cronopios y de famas, Rayuela.
- Gabriel García Márquez: Macondo (Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba).
- Carlos Fuentes: La muerte de Artemio Cruz, La región más transparente.
- Mario Vargas Llosa: La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral.
4.4. La Narrativa Posterior al Boom
- Manuel Puig: El beso de la mujer araña.
- Alfredo Bryce Echenique: Humor y caracterización de personajes (Un mundo para Julius).
- Isabel Allende: Vetas mágicas, compromiso social (La casa de los espíritus).
- Roberto Bolaño: Los detectives salvajes, 2666.
5. El Realismo: Plenitud en Europa (mediados del siglo XIX)
5.1. Teatro
- Alta comedia: José Echegaray y Manuel Tamayo y Baus.
- Teatro social: Benito Pérez Galdós y Joaquín Dicenta.
5.2. Lírica
- Poesía antirromántica: Ramón de Campoamor.
- Poesía filosófica: Gaspar Núñez de Arce.
- Poesía posromántica:
- Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas y Leyendas.
- Rosalía de Castro: Cantares gallegos.
5.3. Novela Realista y Naturalista
La novela realista busca la objetividad mediante diálogos, descripciones detalladas y personajes cotidianos. Intención crítica.
- José María de Pereda: Novela regionalista (Peñas arriba).
- Juan Valera: Pepita Jiménez.
- Pedro Antonio de Alarcón: El sombrero de tres picos, El escándalo.
- Benito Pérez Galdós: Episodios Nacionales, Fortunata y Jacinta.
- Leopoldo Alas “Clarín”: La Regenta.
5.4. El Naturalismo
Émile Zola: Concepción determinista. Influencia en España: Vicente Blasco Ibáñez (Arroz y tartana, La barraca).
- Emilia Pardo Bazán: La tribuna, Insolación, Doña Perfecta.