Preguntas Clave en Dermatología, Neumología y Cardiología: Diagnóstico y Tratamiento
Dermatología
- Mácula: Cambio de color de la piel sin alteración del grosor ni consistencia.
- Cicatriz: Neoformación de tejido fibroso que repara la pérdida de sustancia.
- Vesículas: Lesiones elementales definidas como elevación circunscrita de contenido líquido, no mayor a 5 mm.
- Escamas: Laminillas córneas, producidas por alteración del cuerpo de Malpigui.
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta?
- Respuesta: El síndrome estafilocócico de la piel escaldada se caracteriza por inicio brusco, fiebre alta, irritabilidad, hiperestesia cutánea.
Pregunta: Con respecto al Impétigo no ampolloso contagioso, ¿Cuál es correcto?
- Respuesta: Es más contagioso que la variedad ampollosa.
Pregunta: Con respecto a la CELULITIS, ¿Cuál es incorrecta?
- Respuesta: Afecta principalmente la piel del tórax.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes es considerado factor predisponente para infección de piel y tejidos blandos?
- Respuesta: Piel seca e irritada.
Pregunta: ¿Micosis superficiales son producidas por hongos que afectan principalmente?
- Respuesta: Epidermis y capa córnea (puede ser dermis).
Pregunta: ¿Cuál es la descripción típica de la Pitiriasis versicolor, correcta?
- Respuesta: Placas finamente descamativas, numulares, agrupadas, que pueden ser hipo o hiperpigmentadas a predominio de cuello y tronco.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes corresponde a los hallazgos típicos al examen micológico directo (examen microscópico) de la Pitiriasis versicolor?
- Respuesta: Hifas hialinas irregulares.
Pregunta: ¿Qué tipo de bacteria es el bacilo de Hansen?
- Respuesta: Bacilo ácido alcohol resistente.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes órganos afecta la Lepra?
- Respuesta: Piel y nervios periféricos.
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes pruebas cutáneas se realizan para diagnóstico de M. leprae en Vzla?
- Respuesta: Baciloscopia y examen histopatológico.
Pregunta: ¿Cuál es el tratamiento de la Lepra?
- Respuesta: Esquema PQT.
Pregunta: Paciente masculino de 38 años de edad con clínica de placas infiltradas y nódulos en cara y pabellones auriculares (facie leonina). Además presenta nódulos eritematosos generalizados en tronco y extremidades. Al estudio bacteriológico abundantes bacilos ácido alcohol resistentes (6+). ¿Cuál es el diagnóstico?
- Respuesta: Hansen LL.
Pregunta: Paciente masculino de 12 años de edad, con antecedentes maternos de Hansen LL quien consulta por placa eritematosa de aspecto nodular de bordes mal definidos, que no mejora con el tratamiento convencional: ¿Qué maniobra semiológica es fundamental para realizar el diagnóstico?
- Respuesta: Exploración de la sensibilidad.
Pregunta: ¿Staphylococcus aureus puede producir?
- Respuesta: Impétigo.
Neumología
Clínica de asma: Disnea, tos, opresión torácica, sibilancias.
Pregunta: ¿Cuáles de los siguientes son criterios de ingreso de un paciente a UCI por crisis asmática?
- Respuesta: Silencio respiratorio – Cianosis – FEM < 200 – PO2 < 60.
Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes células están implicadas en la patogénesis del asma bronquial?
- Respuesta: Mastocitos y Eosinófilos.
Pregunta: La severidad del asma viene dada por:
- Respuesta: Crisis diurnas, nocturnas y alteración del FEM.
EPOC
Pregunta: En cuanto a la epidemiología de la EPOC, ¿Cuál es correcta?
- Respuesta: Todas las anteriores.
Pregunta: ¿Cuál es la definición correcta de Pre-EPOC?
- Respuesta: Personas expuestas al tabaco, con síntomas y baja DLCO.
Pregunta: En cuanto a los fenotipos de la EPOC, ¿Cuál es correcta?
- Respuesta: La TAC de tórax nos permite una aproximación diagnóstica según fenotipo.
Pregunta: En relación a las exacerbaciones en los pacientes con EPOC, ¿Cuál es correcta?
- Respuesta: Todas las anteriores.
Infecciones Respiratorias
Pregunta: El resfriado común se transmite por:
- Respuesta: Todas las anteriores.
Pregunta: ¿Cuál es la infección más frecuente de la vía aérea superior?
- Respuesta: Resfriado común.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes síntomas diferencia la Laringitis de otras infecciones de la vía aérea superior?
- Respuesta: Disfonía.
Tuberculosis
Pregunta: ¿Cuál es el principal factor de riesgo para adquirir Tuberculosis en Vzla 2024?
- Respuesta: Privados de libertad.
Pregunta: ¿Cómo se llama el medio de cultivo para aislar M. tuberculosis?
- Respuesta: Lowestein Jenseen.
Pregunta: ¿Cuál es la forma más transmisible de Tuberculosis?
- Respuesta: Laríngea.
Pregunta: ¿Cuántas drogas debe incluir el tratamiento de la fase inicial de la Tuberculosis?
- Respuesta: 4.
Cardiología
Pregunta: Paciente hipertensa de 78 años de edad, quien consulta por opresión en el área Retroesternal de aparición en reposo, de 5 minutos de duración y que desaparece espontáneamente, ¿Cuál es su presunción diagnóstica?
- Respuesta: Angina de pecho atípica.
Pregunta: Los cambios evolutivos en el EKG que ocurren más temprano en el Infarto del miocardio son:
- Respuesta: Ondas T picudas y simétricas.
Pregunta: ¿Cuál de los siguientes biomarcadores de necrosis cardíaca se eleva más tempranamente?
- Respuesta: Troponina.
Pregunta: De acuerdo a las guías europeas para el diagnóstico de Insuficiencia Cardíaca, el valor de BNP debe ser superior a:
- Respuesta: 75 pg/ml.
Pregunta: Paciente de 40 años de edad con antecedentes de Infarto del miocárdico hace 1 año actualmente no se queja de disnea de esfuerzos, ¿Cómo se puede clasificar?
- Respuesta: IC Estadio C (o es estadio A).
Pregunta: En la historia clínica de un paciente con sospecha de IC se consideran como factores de riesgo y causas potenciales, las siguientes:
- Respuesta: Enfermedad vascular periférica obstructiva.
Pregunta: ¿Cuál es la técnica para confirmar el diagnóstico, valorar la etiología y la gravedad de la insuficiencia mitral?
- Respuesta: Ecocardiograma Doppler.
Pregunta: De las siguientes valvulopatías, ¿Cuál es la más frecuente?
- Respuesta: Estenosis aórtica.
Pregunta: ¿Cuál de las siguientes valvulopatías se asocia más frecuentemente a enfermedad cerebrovascular embólica?
- Respuesta: Estenosis mitral.
Pregunta: ¿Cómo es el pulso de la insuficiencia mitral?
- Respuesta: Pequeño y celer.
Pregunta: ¿En cuál valvulopatía encontramos los signos de Corrigan, Evans y Musset?
- Respuesta: Insuficiencia aórtica.
Hipertensión Arterial
Pregunta: Se considera HTA E1, cuando la presión arterial sistólica y diastólica se encuentran dentro de qué parámetros?
- Respuesta: < 120 – 130 mmHg y < 80 – 89 mmHg.
Pregunta: Los siguientes son órganos blanco en la HTA, excepto:
- Respuesta: Pulmón.
Pregunta: Paciente masculino de 65 años de edad, con antecedente de Diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial de larga data, mal controlada, quien es llevado a la emergencia porque durante la madrugada presentó episodio de disnea paroxística nocturna que no mejoró al incorporarse en la cama. Al examen físico de ingreso: TA: 90/50 mmHg, FC: 120 lpm, FR: 24 rpm. Paciente cianótico, luce en malas condiciones generales, tiraje universal, crepitantes en marea ascendente, en la auscultación pulmonar, soplo holosistólico en la punta IV/IV, con timbre musical, ritmo de galope. ¿Cuál sería su diagnóstico?
- Respuesta: Cardiopatía isquémica aguda por ruptura de músculos papilares.
EPOC (Repaso)
Pregunta: ¿Cuál es el gold estándar para el diagnóstico de EPOC?
- Respuesta: Radiografía de tórax.
Pregunta: ¿Cuál es el signo semiológico en un paciente con EPOC?
- Respuesta: Aumento del diámetro anteroposterior del tórax.
Pregunta: EPOC espirometría:
- Respuesta: Relación volumen espiratorio forzado en el primer segundo/Capacidad vital forzada.
Pregunta: ¿Cuál es la indicación de solicitud de gases arteriales en pacientes con EPOC?
- Respuesta: Todas las anteriores.
Endocarditis
Pregunta: En relación a la ENDOCARDITIS, señale la premisa correcta:
- Respuesta: Streptococcus viridans es el germen más frecuente en infecciones de válvula nativa adquirida en la comunidad.
Pregunta: ¿En qué tipo de pacientes se recomienda realizar profilaxis de Endocarditis?
- Respuesta: Pacientes con válvula protésica, endocarditis previa, cardiopatía congénita cianógena.
Pregunta: En relación al diagnóstico de Endocarditis infecciosa, ¿Cuáles criterios se toman en cuenta en relación al Hemocultivo?
- Respuesta: Se considera positivo el crecimiento de un germen típico en al menos 1 frasco.
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Pregunta: ¿Cuáles son los síntomas del TROMBOEMBOLISMO PULMONAR?
- Respuesta: Disnea en reposo, dolor torácico, hemoptisis.
Pregunta: Los escores de Wells y Ginebra, se utilizan para:
- Respuesta: Establecer la probabilidad de TEP.
Pregunta: ¿Cuáles de los siguientes, son indicadores fuertes para TVP y TEP?
- Respuesta: Fractura de cadera ó fémur, reemplazo de cadera o rodilla.
Hipertensión Arterial (Repaso)
Pregunta: En relación a HTA, ¿Cuál es correcta?
- Respuesta: Cerca del 90% de los casos se deben a hipertensión arterial esencial.
Pregunta: ¿Qué características debe poseer una EMERGENCIA HIPERTENSIVA?
- Respuesta: Hay elevación de PA y evidencia de daño agudo a órganos blanco.
Pregunta: En relación a la HIPERTENSIÓN DE BATA BLANCA O AISLADA EN CONSULTA, diga INCORRECTA:
- Respuesta: El paciente presenta valores de Presión arterial elevada solo en la consulta.
Pregunta: El primer signo precoz de Nefroangiosclerosis es:
- Respuesta: Todas las anteriores.