Preclasicismo y Clasicismo en el Mundo Hispano

Géneros Vocales e Instrumentales

1. Contexto

El clasicismo de la música europea se data a partir de 1750, en el contexto de la Ilustración y la transición hacia la modernidad. Tras este movimiento se encuentran pensadores franceses, cuyas ideas se expresaron en obras como la Enciclopedia de Alembert y Diderot.

1.1. Europa

El centro de la cultura se hallaba en Francia, si bien el movimiento musical estuvo impulsado por compositores austriacos. El fin de este periodo varía según los autores, situándose entre la muerte de Haydn, el auge de Beethoven o la muerte de este último o de Schubert, extendiéndose más allá de 1800. El estilo de la segunda mitad del siglo XVIII es el rococó, que se caracteriza por un arte intimista, ligero y asimétrico. Se suele asociar al estilo galante, con un público amplio y un lenguaje sencillo. Se abandona la textura polifónica en favor del acompañamiento, como el bajo Alberti. La música clásica busca la sencillez y la simetría formal, con formas tripartitas o el desarrollo de formas del periodo: sonatas, suites, conciertos, etc. Se sustituye el bajo continuo por el bajo Alberti, se prefiere la textura homofónica y se restringe el movimiento armónico en favor de la claridad.

1.2. España

La transición del barroco al clasicismo en España fue tardía, aunque se sitúa en el reinado de Carlos III, a partir de 1759. José Máximo, en sus reflexiones, analiza este periodo basándose en los compositores del momento.

2. Géneros

2.1. Música Sacra

En la liturgia, la diferenciación entre el barroco y el clasicismo se dificulta por la menor dependencia del repertorio y el carácter de las instituciones religiosas. El estilo antico siguió regulando parte de las composiciones. En el siglo XVIII, se introdujeron innovaciones profanas, muchas heredadas de la ópera. Se usaban recitativos y arias en villancicos y cantatas, con un estilo concertante y secciones independientes. Se añadieron el violín, el oboe y las trompas al repertorio sacro. Las características se identifican con el estilo galante desde 1730. Los géneros más usados fueron:

  • Misa: destacan el Gloria y el Credo en tres secciones. Se prioriza la estructura tripartita del Kyrie a la instrumental, que sirve de preludio. Se busca la unidad a través de la repetición, reflejada en el canto llano.
  • Motetes y Lamentaciones: pervive el estilo antiguo, conviviendo con una escritura vocal virtuosa del estilo moderno.
  • Villancicos y Oratorios: el villancico decae en la segunda mitad del siglo XVIII por la prohibición en 1759 del uso de lenguas vernáculas y elementos teatrales en los templos. En 1780, muchas catedrales interpretaban villancicos en Navidad o Reyes. Se usaban ritmos de danza o tonadillas. La estructura consistía en:
    • Alternancia de coplas y estribillo, destacando el coro y el solista.
    • Uso de recitativos y arias solistas en las inspiradas en óperas.
2.2. Música Profana

La categorización de los géneros depende de los autores. Antonio Marín habla de música de cámara y de iglesia, interpretadas en entornos privados de la aristocracia. La música teatral era el tercer género en el siglo XVIII. Miguel Ángel Marín se refiere a la versatilidad del término sinfonía y a la variedad orquestal, proponiendo una clasificación más operativa:

  • Estilo Sinfonía (esfera pública): acordes desplegados, textura densa, tempi rápidos y grandes contrastes.
  • Estilo Sonata (ámbito privado): texturas ligeras, melodías expresivas y matices delicados.

Hay excepciones, como cuartetos o sonatas en estilo de sinfonía. El cuarteto se considera un género separado.

2.2.1. Música de Cámara. El Cuarteto

La música orquestal en la España del siglo XVIII surgió en capillas cortesanas y conciertos públicos. La diferenciación entre música orquestal y de cámara es compleja. El cuarteto, género español de 1770, tiene documentación y conocimiento parciales debido a sus compositores extranjeros, su interpretación en espacios privados y la preferencia histórica por la música sacra y teatral. El cuarteto de cuerda, nuevo en el siglo XVIII, fue importante para la burguesía desde finales de siglo. Nace para el disfrute privado, con compositores como Luigi Boccherini y Haydn. Hacia 1760, se fijan sus características: partituras para dos violines, viola y violonchelo; equiparación del violonchelo en lo melódico y armónico; e interacción dialéctica entre las cuatro líneas. Miguel Ángel Marín asocia el cuarteto a un carácter intelectual, con cuatro interlocutores en participación equilibrada. El quinteto y el sexteto también fueron cultivados en la segunda mitad del siglo, con Mozart como principal referencia e influencias italianas de compositores como Cambini, Boccherini y Brunetti.

2.2.2. Música para Tecla. La Sonata

El repertorio incluía obras para órgano (litúrgico), clave y clavicordio (iglesias y cortes). A partir de 1759, surge el interés por la sonata.

2.3. Música Escénica. El Melólogo

Además de la ópera, existía el melodrama, que sintetizaba los ideales ilustrados de combinar música y teatro. José Subirá usó el término monólogo para referirse al melodrama, un drama per música que ilustra musicalmente la palabra hablada, glosando el afecto del texto. El melólogo consiste en una escena breve que combina declamación hablada con ilustración musical discursiva sin estructura. Rousseau compuso Pigmalión en 1770 como alternativa a la escena lírica francesa. En Francia no tuvo éxito, pero sí en Alemania y España. En Alemania, Benda creó en 1793 una nueva forma donde la música sirve de base al texto. En España se adoptó el estilo francés, con fragmentos amplios y coherentes que alternan con diálogos. El género se prolongó con unos 70 títulos, predominando los monólogos.

3. La Vida Musical en la España Ilustrada

La expansión del mercado musical permitió la circulación de instrumentos y partituras, y ofreció oportunidades laborales. El consumo musical en la segunda mitad del siglo XVIII se basó en cuatro pilares:

  • Comercio de partituras e instrumentos: la burguesía consume instrumentos y música para interpretación privada.
  • Desarrollo de la imprenta: las mejoras técnicas permitieron ampliar las tiradas.
  • Cultivo de la música: la educación musical se convierte en símbolo de estatus social, y la burguesía busca participar en las costumbres de la aristocracia. Se compone y publica repertorio para aficionados. Aumenta la música para guitarra, asociada al baile y ámbitos no profesionales. Se popularizan canciones y danzas idóneas para estos instrumentos.
  • Conciertos públicos: mayor visibilidad de la música de cámara y sinfónica. Conviven con los privados de la aristocracia. Marín distingue tres formas:
    • Privados: propios de la aristocracia, en reales sitios.
    • Academias de música: sociedades de burgueses y aristócratas para actividades artísticas. Acceso limitado, músicos profesionales o amateurs. Actuaron músicos como Fernando Sor.
    • Públicos: eventos empresariales con entrada abierta. El empresario asume el riesgo.

La primera temporada de conciertos en España se estableció en 1787 en el Teatro de los Caños del Peral, con beneficios para hospitales.

4. Autores

La mayoría de los compositores españoles estaban vinculados a capillas cortesanas o catedralicias. La presencia italiana fue determinante, con dos raíces políticas: la nostalgia por la hegemonía perdida en Italia y la afirmación de la monarquía española frente a la francesa, que llevó a una italianización cultural.

4.1. Domenico Scarlatti y su Impronta

Scarlatti es fundamental para comprender el estilo galante y la evolución de la música instrumental en España en el siglo XVIII. Es autor principal de la música para tecla, con 555 sonatas de forma bipartita. Se le considera iniciador de una escuela de clave, con influencias hasta figuras de la segunda mitad de siglo. La combinación de elementos franceses, italianos y españoles hizo de Scarlatti un autor influyente en Inglaterra. Era consciente de haber transgredido las normas de composición. Su sonata se caracteriza por su forma binaria, con la primera parte en la tonalidad de la dominante y la segunda volviendo a la tónica, ambas similares y con cadencias casi iguales. Sus innovaciones no son tan formales, destacando:

  • Audacias armónicas: disonancias, giros modales de músicas folclóricas españolas, modulaciones inusuales y uso de la tensión armónica.
  • Variedad rítmica: influencia del folclore, especialmente de la danza.
  • Texturas y técnicas: propias de otros instrumentos y de la música popular, con bajos ostinatos y recreación de sonoridades de la guitarra flamenca.
  • Innovación motívica: busca variedad rítmica y melódica, con música compleja de ejecutar.

Su relevancia para la música española se debe tanto a sus obras como a su influencia en otros compositores.

4.2. Luigi Boccherini

Violonchelista que, tras viajar por Europa, se establece en España en 1768. Destacó en la música instrumental, con 28 sinfonías y 12 conciertos para violonchelo y orquesta. Su estilo muestra la influencia de Mozart en sus cuartetos, con lirismo, fraseo intimista e irregular, texturas sencillas y abundancia de temas, en tres movimientos con una tonalidad.

4.3. Gaetano Brunetti

Desarrolló su carrera en la corte española desde 1760. Su obra, desconocida hasta 1960, fue estudiada por Germán Labrador. Sus cuartetos, influidos por el clasicismo vienés, tienen secciones de desarrollo en sonatas y rondó-sonatas con cromatismo y cambios de tonalidad. Su escritura es concreta, indicando dinámicas y ornamentaciones. Opta por dos o tres movimientos, con predominio del modo mayor, que le da sonoridad luminosa. Estos compositores italianos influyeron en la música española, dando modelos y recursos a autores locales.

4.4. Antonio Soler

Clavecinista y maestro de capilla en Lérida. Estudió con Nebra y Scarlatti, heredando de este último el gusto por los saltos melódicos y las acciaccaturas. Cultivó la sonata bipartita monotemática. Entre sus sonatas bitemáticas están la 22, la 33, el segundo movimiento de la 61 y el cuarto de la 62. Es el mayor representante de la escuela española de clave del siglo XVIII, con más de 125 villancicos (cantatas). Las formas complejas corresponden a villancicos que celebran festividades del monasterio, con estructuras del folclore español.

4.5. Carlos Baguer

Organista en Barcelona desde 1786, reconocido por sus 19 sinfonías (1789-1808). Muestra influencias italianas y de Haydn. Gran parte de su obra fue transcrita para teclado. Usaba orquesta de cuerda y vientos (sin fagot), con la flauta sustituyendo a trompas y oboes. Alterna entre cuerda y tutti, con estructura en cuatro movimientos:

  • Primero: allegro rápido en forma de sonata ternaria, con dos temas contrastantes y recapitulación incompleta.
  • Segundo: lento con cuerdas en sordina, en la tonalidad de la dominante. Tema de 12 frases de 8 compases.
  • Tercero: minueto con frases regulares, ritmo ternario y comienzo anacrúsico. Trío constante, en la tonalidad principal.
  • Cuarto: rápido, en forma de sonata o rondó.

Estructura formal de la escuela de Viena.

4.6. Otros Autores del Clasicismo Español

Francesco Corcelli: figura clave en la transición del barroco tardío al estilo clásico. Su producción, en el Palacio Real, incluye obras religiosas y óperas. Josep Pons: maestro de capilla en Valencia, compuso 10 sinfonías en un solo movimiento con dos secciones contrastantes desde 1793. Ramón Garay: compaginó su trabajo con la composición sinfónica, con tres sinfonías que respetan el esquema clásico de cuatro movimientos (a veces invirtiendo el orden del lento y el minueto). Otros compositores fueron Tomás de Iriarte y José Teixidor.

5. La Música en las Colonias Americanas

El mestizaje caracteriza la cultura latinoamericana: criollos, indígenas (obligados a adoptar la lengua y religión), y esclavos africanos. La organización colonial respetó algunas estructuras indígenas. En lugares como Cuba, la herencia africana se nota en el folclore y la música. Los virreinatos replicaban las estructuras metropolitanas:

  • Nueva España: México, América Central y Filipinas.
  • Nueva Granada: Colombia, Ecuador y Venezuela.
  • Perú: Perú, Chile y Bolivia.
  • Río de la Plata: Paraguay, Uruguay, Argentina, y partes de Bolivia, Chile y Perú.
  • Brasil: reino de Portugal.

Estas estructuras se mantuvieron hasta las independencias (1810-1820). Cuba, Puerto Rico y Filipinas siguieron perteneciendo a España hasta 1898. España trasladó el poder laico y religioso a América. La Iglesia buscó la conversión indígena a través de la espiritualidad, introduciendo órdenes religiosas. El término música colonial se aplica a la música religiosa y a otros repertorios. Conviven la actividad de catedrales y capillas con la vida musical de misiones y reducciones.

5.1. La Música Catedralicia

Destacan maestros de capilla españoles, italianos y portugueses, reemplazados por criollos en el siglo XVIII. Autores importantes de la primera mitad del siglo XVIII: Juan de Araujo y Tomás de Torrejón y Velasco. Manuel de Sumaya: figura clave del barroco latinoamericano. Entre 1650 y 1750 se da el esplendor de la polifonía coral. Maestros italianos en América: Roque Ceruti e Ignacio de Jerusalén. En las islas, la producción musical se evalúa a partir del siglo XVIII, con la creación de las universidades de La Habana y Santiago de Cuba. Alejo Carpentier descubrió a Esteban Salas, maestro de capilla en Santiago de Cuba en el siglo XVIII. Su estilo, entre barroco y clásico, incluye bajo continuo y textura homofónica clara. Su música se acerca al estilo de salón, con villancicos de ritmos hispanos sin elementos africanos. Ejemplifica el retraso estilístico entre España y América, debido a condicionantes religiosos, económicos y políticos. La música de las catedrales, ya sea europea o americana, forma parte del patrimonio musical americano (música colonial o hispanoamericana).

5.2. La Música en las Reducciones y Misiones

Desde el siglo XVII se crean reducciones o espacios misionales: comunidades con cohesión interna e independencia económica. Heredan el urbanismo español, con dos centros de poder: el religioso (jesuitas) y el civil (cacique indígena y figura hispana). El auge se da entre 1620 y 1768/69, con la expansión jesuita en Bolivia, Perú y Paraguay. La música, medio para transmitir el cristianismo, era interpretada por indígenas, que también elaboraban instrumentos y copiaban manuscritos. Los músicos eran analfabetos, produciéndose una folclorización de la música religiosa. Fuentes documentales: escritos de viajeros y misioneros como Jean Vaisseau y José Cardiel. Los indígenas adaptaron los modelos europeos a su capacidad. Abundan obras religiosas en lenguas autóctonas e instrumentales. Fuentes: iglesia de Concepción, archivo catedralicio de Sucre y una reducción de mojos y chiquitos (Bolivia). Destaca Domenico Zipoli, cuyas obras en latín fueron traducidas a lenguas indígenas. Se habla de un estilo misional, derivación simplificada del barroco. Junto a óperas, aparecen obras profanas en el siglo XVIII, como música de salón, danza, negrillas y jácaras.

España e Hispanoamérica en la Música del Siglo XIX: Romanticismo y Sociedad

1. Contexto Histórico

El siglo comienza con la ocupación francesa y el reinado de Fernando VII, que deroga la Constitución de Cádiz (1812). Se suman las independencias americanas (1810-1820), excepto Cuba, Puerto Rico y Filipinas (finales de siglo). Muchos compositores españoles se exilian por su ideología afrancesada.

1.1. El Exilio Español en Europa

La represión de Fernando VII lleva a artistas a Francia e Inglaterra, difundiendo la cultura española en salones y relacionándose con artistas locales. La política matrimonial de Luis Felipe emparenta a familias francesas con la casa real española, lo que facilita la emigración de músicos a París, como Manuel García, su hija, Sebastián Iradier y Pagans. En los años 40, la motivación pedagógica y profesional impulsa la emigración. Se dan reuniones en el Hotel Favart y salones hispanoamericanos y franceses. A mediados de siglo, la moda española llega a los escenarios franceses. Dolores Serral y Mariano Camprubí promocionan el bolero en 1830. La danza española rellena los descansos de la ópera. Guitarristas como Sor aumentan la demanda de métodos de guitarra. Cantantes españoles interpretan repertorio español en París. La integración de los músicos se refleja en retratos de pintores famosos. Las canciones, aunque compuestas por españoles, se adaptan a la música de salón.

1.2. Factores de la Música Romántica Española

El siglo XIX español se caracteriza por la música de salón, el café concierto y el teatro musical. Factores que dificultan el desarrollo:

  • Desmoronamiento de las capillas: desamortización de Mendizábal (1836-37).
  • Falta de implicación política: común en España, salida de la música de la universidad.
  • Nacimiento de los conservatorios: sin peso cultural. El primero en 1830, para la burguesía.

2. Géneros

Nuevas tendencias influyen en los compositores españoles. Elementos comunes con Europa: predominio de la rapsodia y piezas románticas para aficionados en el piano. La falta de infraestructuras limita las piezas para piano y orquesta. Muchas se inspiran en óperas y zarzuelas. Institucionalización de la música a través de conservatorios, sociedades sinfónicas y corales. Se crea una red de infraestructuras que permite la eclosión de la música española a finales de siglo. Géneros principales:

  • Música de salón (burguesía).
  • Teatro musical (tensión ópera-zarzuela).
  • Música sinfónica (limitada por la falta de espacios).

En la segunda mitad de siglo, cobran importancia los lugares de concierto para clases populares.

2.1. Música de Salón

Repertorio para piano, guitarra y violín, con tendencia folclorista. La música de cámara, elitista, forma parte de salones intelectualizados.

2.1.1. Música para Piano

En 1830, cambios políticos y culturales. España se abre a Europa, con el auge de la burguesía liberal. La amnistía de María Cristina permite el regreso de músicos exiliados. Se crea el Conservatorio Real de Música de Madrid, que inaugura la escuela pianística española. La burguesía aspira a la educación musical. Dos vías diferenciadas:

  • Corriente nacionalista (desde 1840): compositores formados en París con actividad docente y artística. Conviven obras virtuosas con piezas de salón. Autores: Arnau, Quesada y Tintorero.
  • Santiago de Massarnau: amigo de Rossini, difunde la música de la época en su salón de Madrid. Cultiva fantasías, variaciones, baladas, nocturnos y otras formas románticas.
  • Marcial del Adalid: formado en París, con influencia de Chopin.
  • Corriente nacionalista (presente desde el principio): demanda social de música vinculada a la danza, de origen español o hispanoamericano. Influencia visible en ediciones de habaneras y más de 80 danzas.
  • Pedro Albéniz y Basanta: autor de un método para piano, referencia en el Conservatorio de Madrid. Considerado padre de la escuela moderna de piano.

En la segunda mitad de siglo, aparecen el estilo andalucista y el folclorismo canario. El nacionalismo musical español se caracteriza por: ritmos populares, ornamentaciones (tresillos, encadenados, floreas, puntillos, cinco copas), tonalidades hispanas, armonía defectiva, cambios de modo, acordes por cuarta y acompañamientos con modismos de guitarra. El nacionalismo finisecular, con compositores nacidos hacia 1835-1840, crea música para piano identificada con Andalucía, precursora del nacionalismo moderno.

2.1.2. Música para Guitarra

La tradición guitarrística española llega al siglo XIX con Federico Moretti y su tratado y método de enseñanza. Figuras relevantes: Dionisio Aguado y Fernando Sor. La dificultad técnica de Sor limitó la difusión de su obra, obligándole a componer piezas más fáciles. Su estilo, clásico, procede de Haydn y Mozart. Publicó un método de guitarra en 1830 y fue compositor de ballets y óperas.

2.1.3. Música para Violín

El violín romántico alcanza el virtuosismo con Paganini como referencia. En España: Pablo de Sarasate y Jesús de Monasterio. Monasterio, menos conocido por su repliegue en Madrid, participa del nacionalismo desde mediados de siglo. Su labor se centra en la pedagogía, interpretación, dirección y composición, con un lenguaje europeo. La popularidad de Sarasate y la facilidad de su repertorio llevaron a críticas de superficialidad. Su proyección internacional minimiza su influencia en España. Carlos García Amat valora su genialidad como intérprete y la belleza de sus melodías.

2.1.4. La Canción Lírica Española

Se conservan más de 8000 canciones del siglo XIX, que estilizan cantos populares para el salón burgués. Las relaciones España-Francia son antecedente de los intercambios estéticos de vanguardia. La entrada de las tropas francesas en Madrid (1808) cierra teatros y aumenta la influencia francesa. Músicos liberales conocen a Liszt, Chopin, etc. La burguesía adopta modelos franceses, incluyendo danzas y salones musicales. Españoles llevan a París ritmos y escalas folclóricas, triunfando en teatros y contaminando la ópera cómica con elementos españoles. La música española en París era abundante, con recopilaciones de canciones y aires en el primer tercio del siglo. Manuel García, intérprete de Rossini, desarrolla su carrera en París desde 1807, componiendo óperas y canciones para voz y piano. Su éxito se debe a trasladar al teatro francés el espíritu nacionalista de la tonadilla y la zarzuela, con influencia del canto popular.

2.2. Música de Cámara y Sinfonismo

La primera mitad del siglo es estéril para la música de cámara hasta la fundación de la Sociedad de Cuartetos (1863) por Jesús de Monasterio. Destaca Juan Crisóstomo Arriaga, cuya muerte prematura truncó su carrera. Sus cuartetos se comparan con los de Beethoven. La Sociedad de Cuartetos dinamiza la interpretación y composición de este género. En 1866 se funda la Sociedad de Conciertos. Autores de oberturas, sinfonías y fantasías: Monasterio, Barbieri, Chapí, Bretón y Miguel Marqués. En Cataluña, la Sociedad Catalana de Conciertos (1892) fomenta el sinfonismo con ciclos de Beethoven dirigidos por Vicenç d´Indi. El estilo más reconocible del sinfonismo español es el alhambrismo (finales de siglo), con autores como Bretón, Chapí y Monasterio. Tàrrega se acerca a este estilo desde la guitarra. La vida musical española del siglo XIX gira en torno al teatro y la polémica ópera-zarzuela.

3. La Música Hispanoamericana en el Siglo XIX

Las independencias (1810-1820) hacen del nacionalismo un concepto esencial en el siglo XIX latinoamericano. La Iglesia sigue siendo centro musical, pero el salón y el teatro cobran mayor peso con la burguesía. Tres líneas:

  • Teatro musical: gran influencia italiana, difusión del repertorio sin retraso respecto a Europa. Auge del teatro bufo nacional.
  • Salón moderno: dimensión política, ocio en formato pequeño (piano).
  • Café concierto: música popular urbana y espectáculos ligeros.

El sinfonismo no se desarrolla mucho, aunque compañías visitantes completan plantillas en América. Se conocían el género y el repertorio, pero faltaba infraestructura, interpretándose a menudo por bandas de música. Publicaciones musicales en casi todos los países facilitan la difusión de obras. Muchas se dirigen al público femenino. El comercio de instrumentos y partituras aumenta. La enseñanza musical se institucionaliza desde 1870 (conservatorios). Se crean teatros nacionales, academias y conservatorios, extendiendo la música entre la burguesía. Predomina el estilo romántico europeo, con repertorio para piano, voz y violín. La escritura oscila entre la música para aficionados y el virtuosismo. Luis Moreau, revalorizado por su labor compositiva, fue el primer pianista en usar temas criollos. Difundió el repertorio latinoamericano y compuso música sinfónica. La música de salón americana toma formas europeas del siglo XIX, conformando una línea creativa con aires nacionales. Se adoptan danzas como la polca, el minueto, el gato, la milonga, el pasillo y el vals tropical. Este repertorio, marcado por la danza popular, muestra un nacionalismo superficial. La contradanza habanera se populariza en América y Europa.

3.1. Venezuela

Caracas ejemplifica la evolución musical hispanoamericana. Existía una escuela de música religiosa (escuela Chacao, Padre Sojo). La actividad sinfónico-coral llega en el siglo XX. Destacan las bandas de música, como la Marcial de Caracas. Protagonismo de la música de salón, compuesta por diletantes. Teresa Carreño: pianista y empresaria que viajó por Europa, con sólida formación intelectual. Gutiérrez: conocido por una obra folclórica y danzas. El vals, con peculiaridades rítmicas por la transculturización, es una manifestación venezolana del siglo XIX. Palacio: músico formado en París. El estilo latinoamericano del siglo XIX se caracteriza por la especificidad regional, que produce una diferenciación nacional en la danza y su estilización. Surge la música instrumental romántica. La música de microforma nacional para piano es un ejemplo.

3.2. Cuba

La contradanza habanera, llegada de Europa, adopta el ritmo habanero o tango, combinando el cubano con un compás binario. Se consolida la escritura binaria en forma y ritmo, con el patrón rítmico del bajo de habanera. Desde finales del siglo XIX, la habanera se integra en la tradición española. Manuel Saumell, junto con Ignacio Cervantes, representa el nacionalismo cubano del siglo XIX. Saumell, formado en Cuba, es considerado el padre del nacionalismo cubano por sus contradanzas para piano, entre clasicismo y romanticismo, con títulos costumbristas. Cervantes, implicado en instituciones musicales, viaja entre Cuba y otros lugares. Sus danzas para piano tienen características estables: estructuras a cuatro, base armónica y ritmo vivo. Compuso conciertos, sonatas y una serenata cubana, con influencia del romanticismo europeo y la música francesa. José White, violinista y compositor procubano, tiene una obra parcialmente conservada. Se le compara con Gottschalk por su movilidad, virtuosismo y actividad compositiva.

3.3. México

El vals poético, manifestación virtuosa extendida en los salones mexicanos del siglo XIX. Felipe Villanueva (1850-1900), pianista, fue acusado de afrancesado por su relación con la corte francesa en México. Su obra pianística ha sido revalorizada.

Nacionalismo Musical y Edad de Plata (1898–1936)

1. Contexto Político e Intelectual de la Edad de Plata

El cambio de siglo viene marcado por el progreso científico y tecnológico, que termina con la Primera Guerra Mundial (1914). Exposiciones de Sevilla y Barcelona (1929). Creación de la Institución Libre de Enseñanza (1870). El reinado de Alfonso XIII certifica el fin de la Restauración, con la dictadura de Primo de Rivera, la pérdida de confianza en la monarquía y la Segunda República. El Regeneracionismo del 98 revisa el pensamiento español, con las generaciones literarias del 98, del 14 y del 27 (Edad de Plata). Muchos artistas trabajan en París, pero en España hay iniciativas para reactivar la cultura: cafés, teatros (verso lírico, ópera, género chico, zarzuela y variedades), y conciertos sinfónicos. El desastre del 98 genera reflexiones sobre la identidad española. Desde 1890, los artistas se preocupan por la imagen de España, ampliando los límites de lo español más allá de Castilla. París se consolida como capital cultural europea. Músicos españoles en París (Viñes, Granados, Albéniz y Falla) lideran una renovación. El elemento casticista está presente incluso en la vanguardia posterior a 1914. El nacionalismo es determinante. El exotismo andaluz frente a lo castellano y la búsqueda de la modernidad definen el casticismo. El imaginario cultural español cambia desde 1800, con el costumbrismo romántico, el casticismo y el españolismo. El regeneracionismo, vinculado al 98, se preocupa por la identidad española. Jorge de Persia señala que Iberia, de Albéniz, marca el cambio del españolismo al hispanismo. Estas tendencias conviven en la época.

2. El Nacimiento del Nacionalismo Musical Español

2.1. Raíces Románticas del Nacionalismo: Albéniz y Granados

Albéniz y Granados tuvieron mayor reconocimiento fuera de España.

2.1.1. Isaac Albéniz

Figura clave del siglo XIX español, con proyección en el XX gracias a Iberia. Su biografía ejemplifica la carrera internacional. Estudia en Bruselas, se perfecciona con Liszt (1880), y en París con Dukas y D’Indy. Se relaciona con Debussy y es profesor en la Schola Cantorum. Vive en Londres (1890-1893), componiendo óperas. Vuelve a Francia (1893), destacando La Vega. En Niza (1903) compone Iberia. Recibe la Legión de Honor francesa. Su brillantez y el orientalismo de Liszt le llevan a crear una escuela española original. Sus composiciones muestran la influencia de Liszt y la música de salón. Contribuye al imperialismo en terreno orquestal. Obras conocidas: orquestaciones de Iberia por Fernández Arbós.

2.1.2. Enrique Granados

Estudia en Barcelona y con Pedrell (1883). En París (1887) estudia piano con Bériot. Funda la Sociedad de Conciertos Clásicos (1900) y la Academia Granados (1901). Éxito con Goyescas en París (1914), recibiendo la Legión de Honor. Estrena Goyescas en Nueva York (1916). Muere en el Canal de la Mancha tras el ataque a un barco. Se le vincula con Albéniz, aunque es más romántico e intimista. Su aportación principal está en el piano y la música vocal. Su música española coincide en espíritu con la de Albéniz. En Tonadillas se interesa por el siglo XVIII español. Goyescas combina la tonadilla con el mundo goyesco, con temas, armonía y melodías andaluzas. Su muerte prematura truncó su talento. Su influencia como pianista perdura a través de su academia.

2.2. Fundamentos Teóricos: Felipe Pedrell

Pedrell es el punto de partida del nacionalismo musical español. Autodidacta, destaca como musicólogo y compositor (ópera, poema sinfónico y obras religiosas). Publica Por Nuestra Música (1891), con un programa de regeneración musical que coincide con las preocupaciones de Unamuno. Se interesa por el folclore rural. Los escritores del 98 consideran la música española ajena a sus ideales. Pedrell propone dotar a la música española de carácter propio, renovando la actividad musical, creando un teatro lírico nacional de base germana y recuperando el folclore. Es el principal teórico del primer nacionalismo español, culminado por Falla y su generación.

3. Manuel de Falla y la Generación de los Maestros

La escasa consideración social de la música y el auge del género chico condicionan el acercamiento de los intelectuales a este arte. Jóvenes músicos ambiciosos salen al extranjero, desarrollando sus carreras en París. Los escritores regeneracionistas valoran la música nacional y contemporánea. Se consolida la línea de Falla, con distintos grados de folclorismo y modernidad.

3.1. El Magisterio de Manuel de Falla


Recibe su formación musical por su madre. Está marcada por las distintas ciudades en las que trabaja y se definen en etapas de su producción musical.
• Madrid (1900-1907) Se establece en Madrid y conoce a Chueca y a Bretón y en 1902 estrenan los amores de Inés y se introduce en el mundo de la polifonía y tradición popular en galardonado por un premio de la Real Academia de bellas artes de San Fernando.
• París (1907-1914) Conoce a Debussy, Ravel, Stravinsky y compone las cuatro piezas españolas y en 1913 estrena la vida breve en Niza.
• Madrid (1915-1919) Estrena noches en los jardines de España. En 1916 muere Granados y llega a España Diaghilev con sus rusos y ayuda a transformar el corregidor y la molinera en ballet. Conocía muchos músicos y retoma una amistad con Martínez Sierra y colabora con él en su música. El texto se considera hoy una obra de Lejárraga.
• Granada (1919-1939) En 1919 componen la fantasía bética para piano. Conoce a Lorca y dinamizar la vida cultural con tertulias que organizaban su casa. En 1922 organizan juntos. El primer concurso de cante jondo y el año siguiente falla, Lanz y Lorca se reúnen para representar una función con los populares títeres cachiporras. Su obra más moderna es el concierto para Clave y cinco instrumentos.

Los años 30 son una difícil para fallas y que recibe la República y los enfrentamientos con la iglesia imperan su salud con el estallido de la guerra civil en el 36 sufre moralmente físicamente en el asesinato de Lorca, un de su ánimo así que en 1939 se va a Argentina.

3.2. Conrado del campo
Conrado del campo apenas sale de España. Se queda en el conservatorio de Madrid como profesor de violín. Es un compositor romántico y autodidacta en instrumentación. Fundó 1947 a la orquesta de Radio Nacional de España. En 1903 promueve la creación del cuarteto francés en el que toca la viola y fue el primero que tocó los cuartetos de Beethoven en España.  Las características de su estilo son factura impecable en el oficio de realización, nacionalismo, orientado al universalismo, toma como modelo el poema sinfónico de Strauss, utiliza el folklore libre y pretende dar dimensión a la ópera española. En su producción destacan Zarzuela, ópera, obra sinfónica y 17 cuartetos y sigue la estética europea del momento. En sus cuartetas destaca el contrapunto y armonías cromáticas, registros extremos, búsqueda de sonoridades, características, trabajo típico y empleo de asociaciones literarias o poéticas. No fue innovador y la asociación de ideas musicales escolar, literatura consecuencias de la estética del romanticismo y simboliza un romanticismo reivindicado como idea nacional propia.  

3.3. Joaquín Turina
Estudió en Madrid con José trago de 1902 al 1905. Se marcha. París estudia allí y recibe los consejos de Isaac Albéniz. Tuvo mucha importancia la enseñanza de la escuela Cantorum y nunca abandona el estilo Academista. En 1919 entra en el cuarteto francés y llega a dirigir representaciones de ballet. Desde 1929 suministros obras pianísticas a la unión musical. Gana la cátedra de composición del conservatorio de Madrid y es nombrado comisario nacional de música. Tomás Marco critica su falta de evolución artística y dentro de su producción. Destaca la procesión del Rocío en 1912, danzas fantásticas en 1919, sinfonía sevillana en 1920 y jardín de Oriente en 1922.

3.4. Jesús Guridi
Es compositor el organista de tradición familiar pasa en Bilbao toda su juventud. En 1914 se va a París a estudiar a las escuelas Cantorum. Dirige la sociedad Coral de Bilbao y en 1955 director de conservatorio de Madrid. Es más conocido por sus obras líricas y sinfónica, como por ejemplo explorando la ópera vasca y demostrando una gran soltura orquestal que recuerda la brillante de la música cinematográfica.

3.5. Óscar Esplá
Estoy en el conservatorio de Barcelona con una muy buena formación humanística y técnica se formó la estética alemana y francesa. Su obra está determinada por nacionalismo de cuño levantino. Fue presidente de la junta nacional musical creada en 1931 exilio Bruselas para volver en 1950, participando en la política musical en la sociedad internacional para la música contemporánea. Ejerció una labor importante con articulista y pedagogo. Sobresalen las composiciones como Don Quijote donde las armas en 1927 y la sinfonía Aitana en 1964, así como la Nochebuena del diablo 1924 y las canciones playeras y líricas española, además de su música de cámara instrumental. Es considerado el inventor del folclore levantino con una obra conocida y muy interesado por el mundo infantil. 

En el área catalana estuvo más avanzada que la del siglo XIX el modernismo siguió con el noucentisme de D’Ors a partir de 1900/1910. En los años se estrenan en Cataluña horas importantes como el retablo de maese Pedro, el amor brujo o el concierto para claves de falla. Destacan los siguientes compositores catalanes: Enric Morera, Jaume Pahissa y Cristófor Taltabull.

4. La música en la II república: la generación del 27
En 1927 se da un renacimiento cultural en todos los ámbitos. La denominación del género del 27 se establece por la analogía con los poetas para denominar el grupo de los ocho surgidos en Madrid. Las características de este grupo son en los dos revolucionarios, influencia francesa, acercamiento a la estética, neoclásica, el tratamiento, irónico, burlón de los temas, audacias, armónicas, influencia fundamental de Manuel de Falla, nacionalismo de vanguardia, carácter hedonista de la música, sobriedad en el número de notas y actitud anti romántica y Anti germana.

Adolfo Salazar tuvo un papel muy importante en la difusión de la defensa de los compositores jóvenes, considerando los dignos sucesores de falla y los maestros. Al mismo tiempo que el grupo de los ocho en Barcelona surge el grupo compositores independientes de Cataluña oficialmente en 1931. Se suelen englobar a todas estas generaciones como generación de la República.

4.1. Salvador Bacarisse
Fue compositor, crítico y director de orquesta. Obtuvo un premio nacional de música en 1923 con la obra la nave de Ulises y desde 1926 fue director de la orquesta de unión radio. Su obra anterior a 1939 está marcada por el neoclasicismo impresionista neo romántico y la música será menos más vanguardista

4.2. Gustavo Pittaluga
Estudió piano con Julián francés y composición con viaja a París con becas y en 1930 según el grupo de los exilia en México y vuelven en 1962 a Madrid.

4.3. Ernesto Halffter
Es considerado el discípulo más directo de Manuel de Falla. Entre sus influencias están Scarlatti, Soler y el grupo de los seis, falla y el nacionalismo musical. Su producción es irregular.

4.4. Eduardo Toldrá
El violinista fundó el cuarteto, renacimiento y ejerció una gran influencia con intérprete. Se distinguen tres etapas. Hasta 1921 se dedican la interpretación del 21 al 36 compone sus obras más importantes y del 36 al 62 se centra en la dirección orquesta.

Entre 1912 y 1921, el Cuarteto renacimiento ofreció más de 200 conciertos por toda España Con un repertorio amplio le dieron una vez que pudieron viajar por Europa lo que influye en su estilo. Desaparece el cuarteto y pasa a la orquesta municipal de Barcelona con Pau Casals. Su producción se centra en la música de Cámara y en la canción. Se caracteriza por su lirismo e inspiración en la poesía, pero sin connotaciones descriptivas.


Unidad 4. Música y política en España (1936-1975)
1. La música en la España de posguerra: el régimen político impuesto por Francisco Franco determinó una política cultural muy orientada ideológicamente. dejó una situación desastrosa en lo económico y lo social.  La autarquía económica no solo se manifestaba en la escasez de alimentos, sino que se proyectó al ámbito de la cultura. Desde las instituciones oficiales se rechazaba todo lo extranjero, sobre todo lo procedente del mundo anglosajón. se exilian muchos compositores Roberto Gerhard, Rodolfo Halffter, Gustavo Pittaluga… y, por supuesto, Manuel de Falla. se queda Joaquín Turina junto con Conrado del Campo, Jesús Guridi o Joaquín Rodrigo. los músicos jóvenes que empiezan ahora están huérfanos en cuanto al magisterio de las grandes figuras. Ese vacío se refleja entre los intérpretes y entre los pensadores.  Al finalizar la guerra, la música española se nutre sobre todo del área madrileña. Se vuelve al estilo nacionalista de Falla, pero de un modo superficial, más casticista 

1.1. La corriente casticista: Joaquín rodrigo: Joaquín Rodrigo (Sagunto, 1901-1999) es el mejor representante de esa corriente casticista que recorre la música española tras la victoria franquista. Se trata de otro tipo de “neoclasicismo” integra los elementos nacionalistas dentro de esquemas clásicos. A comienzos de los años 20 compone sus primeras obras: Juglares (1924) tiene bastante éxito y se presenta a un concurso nacional con sus Cinco piezas infantiles. En 1927 se traslada a París para estudiar con Paul Dukas. Gracias a Falla le conceden una beca y vuelve a París todavía en 1934. es invitado a Santander y conoce al guitarrista Regino Sainz quien le propone componer un concierto para guitarra. El enorme éxito del Concierto de Aranjuez condicionó su estilo posterior. El resto de la producción de Rodrigo seguirá por esta senda, sin alcanzar la misma popularidad.  La partitura de Ausencias de Dulcinea está entre lo mejor escrito por Joaquín Rodrigo.

1.2. Los compositores “independientes”
1.2.1. Xavier Montsalvatge y el antillanismo: un violinista de Gerona con una gran cultura histórica y literaria. se traslada a Barcelona donde estudia con Enrique Morera. Eduardo Toldrá y Jaume Pahissa. Gana el premio Rabell en 1936, con la Suite Burlesca, y se marcha a París. En los años 40 comienza su verdadera vida musical: su música tiene un nacionalismo muy marcado. Entre sus influencias podemos citar la del grupo de los Seis y cierto antillanismo, que se expresa como incorporación de elementos catalanes e hispanos en la música cubana. Otras obras de Montsalvatge son el Cuarteto Indiano (1952) o el Concerto breve, pero se irá orientando hacia un estilo más “objetivo”, formalista, utilizando incluso la politonalidad

1.3. Un compositor intergeneracional: Federico Mompou: debuta con 15 años como pianista. Se dedica plenamente a la música y la composición; estuvo muy vinculado a la cultura francesa. La influencia francesa se deja notar a través de dos compositores, de pianistas como él: Gabriel Fauré y La huella de Chopin, por quien siente predilección, es patente en el aire lírico de sus doce Preludios (1927-1960).   se caracteriza por su búsqueda tímbrica; la esencia del estilo de Mompou radica en la armonía. su producción se divide en tres grandes partes: • Un primer grupo de piezas descriptivas del paisaje rural catalán • Piezas de inspiración natural, o más bien sobrenatural, con alusiones a lo oculto y lo misterioso • Obras vinculadas al folclore catalán. La serie de piano Música callada (1967) está inspirada en los versos de San Juan de la Cruz. Son cuatro cuadernos.  Mompou también es autor de canciones: Improperios (1963) para orquesta, coro y barítono; su obra vocal más importante es Combat del Somni (1926- 43), cuatro canciones para voz y piano. En la obra son importantes las inspiraciones extramusicales. En cuanto al nacionalismo, la influencia que ejerce sobre Mompou se ve sobre todo en sus Canciones y danzas, por su inspiración en el folclore catalán.

2. La vanguardia musical en el exilio: De los compositores de la República, sólo Rodolfo Halffter y Roberto Gerhard hacen obras más modernas, y por ello los incluimos en esta unidad. Ambos se exilian con el estallido de la guerra y desarrollarán el resto de su carrera fuera de España. 

2.1. Rodolfo Halffter (Madrid, 1900-méxico, 1987): fue prácticamente autodidacta. estuvo siempre más abierto a las corrientes vanguardistas. Conoce a Salazar y, a través de este, a Falla, le abrió las puertas al neoclasicismo. Fue crítico musical en el periódico El Sol y frecuentó la Residencia de Estudiantes, símbolo de modernidad cultural. Su estilo musical se caracteriza por: • la utilización de los modos, la disonancia y la politonalidad • la precisión de su lenguaje: melodías claras y ritmos incisivos • la influencia de los dos Falla, el andalucista y el neoclásico. Cuando estalla la guerra mantiene su compromiso político con la república, y sigue como crítico en El Sol. Se exilia en París en 1938, y acepta pertenecer a la Junta Cultura Española en México. En México ejercerá la docencia, introduciendo la enseñanza del serialismo en aquel país. A partir de 1963 visita España en varias ocasiones, invitado a los cursos Manuel de Falla en Granada y a los de Santiago de Compostela. uno de los pocos en experimentar una auténtica evolución de acuerdo con las tendencias extranjeras. A partir de los años 50 utiliza el lenguaje dodecafónico, esta asimilación del dodecafonismo es bastante personal, y, a juicio de la crítica, sigue manteniendo cierto espíritu español.

2.2. Roberto Gerhard (Valls, 1896- Cambridge, 1970): Gerhard estudió con Granados y Pedrell. Gerhard fue el único discípulo español de Schoenberg, con quien estudió entre 1923 y 1928. Esta estrecha relación con Schoenberg fue determinante en su estilo musical, mucho más orientado a la vanguardia. En 1939 emigra a Inglaterra y en 1960 adquirirá la nacionalidad británica y, aún en pleno franquismo, volvería a Cataluña y Mallorca en visitas privadas. Su estilo avanzado empieza a verse en Siete Hai-ku (1922). Su establecimiento en Inglaterra y la nostalgia del exilio marcan un cambio de rumbo por la vuelta a un estilo marcadamente nacionalista e incluso casticista. Tras La Dueña vuelve a la vanguardia y se produce una progresiva depuración de su lenguaje. Entra en el lenguaje serial durante los cincuenta. segmenta la serie dodecafónica en grupos de tres o cuatro notas con posibilidad de permutaciones.  Según Tomás Marco, “Gerhard parte de una entraña española y de un lenguaje dodecafónico, [pero] su producción va más allá, logrando un estilo coherente, personal y tremendamente creativo” experimenta con otras tendencias contemporáneas:   • el serialismo integral: compone series en las que los parámetros afectados son además los ritmos y las duraciones • la música concreta: manipulación electrónica de sonidos naturales. • La música electrónica, trabajando con sonidos electrónicos. Gerhard montará un estudio de música electrónica en su propia casa donde trabajar dichas técnicas. En la década de los sesenta sus obras son muy extensas. A pesar de sus problemas de salud, es una etapa fecunda, en la que prescinde a menudo de la línea melódica y su serialismo tiende a ser menos estricto. En sus últimos años, Gerhard fue muy reconocido por el público británico. Compone su Sinfonía no 4 New York y muere en 1970 en Cambridge.

3. El proceso de renovación de la música. La generación del 51: A partir de los años cincuenta el franquismo fue mostrando cierto aperturismo en su política exterior y económica. Ello se reflejó en la aparición de una nueva generación de músicos y artistas con aspiraciones vanguardistas esos jóvenes creadores se organizaron en grupos para difundir su obra.  Es igualmente conocida la inclinación francesa o germanófila de los jóvenes músicos de la “generación del 51”; el término se refiere al año en que finalizan sus estudios en el Conservatorio de Música de Madrid. La situación en España era desoladora para estos jóvenes: • Había muy poca bibliografía y fuentes musicales modernas • El dodecafonismo de Schoenberg se consideraba estéril, excepto por la relación con Gerhard y Homs. • Las instituciones oficiales seguían ancladas en el academicismo y los discursos propagandísticos afectaban a la libertad de los creadores. Muchos de estos compositores viajaron a Francia y Alemania en los años 50 para ampliar sus horizontes artísticos, y lograron una notable proyección internacional. Este movimiento musical está protagonizado por varios jóvenes compositores nacidos entre 1924 y 1938; en realidad, fue toda una serie de movimientos colectivos que se manifestó en Barcelona y Madrid a través de distintos focos de actividad musical.  Este fenómeno fue un también un espejo de lo que estaba ocurriendo en las artes plásticas. El objetivo de era recuperar para la música española los lenguajes de vanguardia que habían desaparecido con la guerra civil y la primera posguerra. A las innovaciones del Grupo de los Ocho había sucedido una autarquía musical estos nuevos músicos recogen la herencia la generación del 27. El crítico musical Enrique Franco fue uno de los impulsores del cambio.  este proceso de recuperación fue una tarea de años, y la música española tardaría todavía un tiempo en salir de su aislamiento.

3.1. La vanguardia catalana: Las primeras renovaciones musicales vienen de Cataluña, cuya arraigada tradición wagneriana la hacía valedora del estilo musical germano frente a la francofilia madrileña. los años cuarenta fueron totalmente indiferentes para la cultura, también en Cataluña. en 1947, del círculo Manuel de Falla, que englobaba entre otros a Cercós, Manuel Valls, Joan Comellas, Alberto Blancafort, Josep María Mestres Quadreny, Casanova y otros autores vinculados al Instituto Francés. Esto permitió que los compositores se relacionasen en función de sus aptitudes musicales e intereses. entre 1945 y 1950 la mayoría de los compositores había pasado ya la treintena, y tenía un estilo afianzado. Joaquín Homs sigue los presupuestos dodecafónicos de Gerhard y deja a un lado el nacionalismo. Al círculo Manuel de Falla hay que añadir los conciertos Música Abierta organizados por el Club 49: de nuevo la música se unió a las artes plásticas, organizando conferencias. Josep Soler y Josep María Mestres Quadreny se cuentan entre las figuras más relevantes de esta época.  3.2. La vanguardia madrileña
el principal impulso viene de parte del grupo Nueva Música (1958), con cierto retraso respecto a Barcelona. Sus características musicales son muy heterogéneas:  • formación académica, • “bartokismo”, • descubrimiento de la vanguardia • asimilación tardía del dodecafonismo y serialismo, • relaciones estéticas y personales con el grupo de pintura El Paso. en 1958 aparece el primer manifiesto del grupo madrileño Nueva Música, cuyo antecedente más inmediato estaba también en Cataluña, pero también con el grupo de pintura de El Paso. Dicho grupo nace al amparo del Aula de Música del Ateneo de Madrid dirigido entonces por Fernando Ruiz Coca.  El grupo Nueva Música contó con el apoyo sin reparos de Enrique Franco, el crítico más comprometido con la música de vanguardia. Ese mismo año de 1958 celebró el grupo su primer concierto en el Ateneo de Madrid, en el que reivindicó desde el comienzo su claro atonalismo.   se lamentan de la imposibilidad de una acción común real con compañeros de otras disciplinas, debido al “divorcio existente entre las diversas actividades artísticas y el individualismo imperante dentro de los distintos sectores”. El grupo Nueva Música tuvo una corta vida: el 7 de junio de 1959 se estrenaron en el Instituto de Cultura Hispánica la Sonata de Ramón Barce, obras de un marcado serialismo inédito hasta entonces en la música española. Es entonces cuando se hicieron más visibles las diferencias estéticas con respecto a los miembros más conservadores de Nueva Música.  el grupo Nueva Música continuó su actividad hasta 1973 y la vanguardia madrileña se reactivó con la llegada o el regreso de otros compositores. En los años sesenta, la prosperidad económica es patente pero la música sigue abandonada por no tener interés propagandístico para el régimen. En estos años surge el Conjunto Catalán de Música Contemporánea (1968) y el grupo Zaj (1964), manifestación autóctona del movimiento internacional Fluxus. los compositores del 51 se abren a manifestaciones no occidentales y se normaliza el lenguaje musical. A partir de 1980, esta vanguardia dulcificará su modernismo y buscará algunas referencias más reconocibles para el público. 

3.3. Corrientes estilísticas en la música española de vanguardia: Tomas Marco (1970) distingue varias tendencias y estilos dentro de este contexto musical, entre las que destacan las siguientes:

3.3.1. Dodecafonismo y serialismo: Es muy importante el papel de Cataluña en la recepción de la Escuela de Viena, pero la composición dodecafónica dura muy poco tiempo en España. El dodecafonismo se desarrolla a principios de los años 60, para dar paso luego al serialismo; incluso en Josep Soler ese dodecafonismo es más bien un atonalismo bastante libre.  Entre estos autores están Rodolfo Halffter, Gerardo Gombau , Cristóbal Halffter, Luis de Pablo hasta 1962, Ramón Barce, Bertomeu, Bernaola, Juan Hidalgo… y en Cataluña, Berenguel, Cercós o Soler. El dodecafonismo, de todas formas, tiene una vida breve en España. Josep Soler (1935) es uno de los músicos españoles más importantes dentro de esta renovación de la música. Tiene un estilo muy personal: como hemos dicho, cultiva una atonalidad libre basada en determinados acordes, para expresar una emoción. Soler es, de hecho, un músico expresivo y, en cierta medida, expresionista:  • utiliza los mitos de Edipo • entiende la composición como un proceso agónico y doloroso • en sus óperas la acción es más bien psicológica.

3.3.2. Objetualismo: Esta corriente considera la obra musical como un objeto musical; no hay un desarrollo de la música en el tiempo, sino que es algo estático. El autor más significativo en esta corriente es Josep Maria Mestres Quadreny. pertenece al Club 49. Funda con Andrés Lewin-Richter el Laboratorio de Música Electroacústica Phonos en 1975. Su catálogo es muy poco convencional, abarcando desde la música tradicional hasta obras muy modernas de teatro musical. Abandona el serialismo por considerarlo demasiado academicista, muestra la influencia del poeta y artista plástico Joan Brossa, de quien toma la consideración conceptual de la obra de arte.  Se interesa mucho por las partituras gráficas, es decir, por la búsqueda de nuevas soluciones para escribir música. 

3.3.3. Constructivismo: La preocupación principal para los constructivistas es la forma. El primer compositor en este sentido es Juan Hidalgo. pero también entra aquí Cristóbal Halffter (1930). Halffter compone en 1961 las 5 microformas (1961), que contienen variaciones de series de doce sonidos, y Formantes (1961). “Formante” es el término que utiliza Halffter para referirse a un fragmento musical unitario. El concepto de formante fundamenta el constructivismo de Cristóbal Halffter, que se plasma en otras obras suyas.  Halffter utiliza lo que llama “anillos”, un recurso de la música electrónica que consiste en reproducir una sección una y otra vez. Luis de Pablo intenta flexibilizar este formalismo utilizando unidades de comunicación expresiva o módulos que qrealiza dos actividades fundamentalmente: desarrolla un laboratorio de música electrónica, y organiza conciertos en los que se ofrecen estrenos de músicos extranjeros. 

3.3.4. Acción musical o acción sobre los instrumentos: Esta forma de teatro musical aspira a crear una música donde lo escénico es muy importante. Se trabaja sobre los instrumentos y, sobre todo, sobre la voz para sacar nuevas sonoridades. Uno de los ejemplos más conocidos fue el grupo Zaj. Zaj se inscribía dentro de una corriente artística internacional, llamada Fluxus, que nació en el ámbito de las artes visuales pero que se proyectó a la música y la danza, con las que colaboró muy activamente.  el objeto artístico es el concierto en el que cualquier objeto puede convertirse en instrumento, y se busca la provocación del espectador por medio de la improvisación, la introducción de elementos cotidianos, la mezcla de disciplinas artísticas.  destaca sobre todo la figura de Ramón Barce contribuyó a este interés interdisciplinar en su producción musical. Junto a estas corrientes, están otras como la música electrónica, que alcanzan su máximo desarrollo posteriormente y que veremos en próximas unidades.


Unidad 5: El s. XX hispanoamericano

1. Contexto Histórico
América sigue siendo un continente en ebullición a pesar de haber logrado su independencia política. Los nuevos países sufren una gran inestabilidad política. se nota cierta estabilidad institucional que favoreció la creación de música de concierto, en comparación con el siglo XIX. fueron dos los cambios que motivaron este cambio de rumbo:
• Desde 1870, se van creando instituciones musicales más serias gracias al empuje de los músicos nacionales.
• nacen las grandes corales y orquestas americanas. En el s. XIX se habían dado algunos intentos por fundar agrupaciones sinfónicas

no podía darse la creación musical de un modo sistemático. A partir de 1900, el apoyo institucional a la música propició una mayor actividad de los compositores. produjo una estabilización, desde las cabeceras efímeras y cambiantes del siglo XIX hacia otras revistas de orientación musicológica con afán de perdurar. 

en Latinoamericana se desarrollan a partir de ahora el fonógrafo, la radio , la televisión , el cine sonoro… a partir de 1945, se produce un cambio en las relaciones internacionales de América Latina, que se refleja, en los intercambios culturales con otros países. Estados Unidos es el principal punto de referencia. es muy evidente en la música popular, la industria musical y la música cinematográfica. La relación entre músicos norteamericanos y sudamericanos es enorme. La música “tropical” fue difundida al resto del mundo e incluso hay géneros como la salsa que nacen en Norteamérica a partir del son cubano, el jazz y otros elementos latinos y estadounidenses. 

en el siglo XIX, en todo el continente siguió la búsqueda de la identidad nacional a través de la cultura. Los países más desarrollados realizaron este movimiento más rápido en otros, el proceso fue más largo y aún no ha terminado. Estos elementos locales se amalgaman con rasgos de las distintas vanguardias europeas. La austeridad neoclásica matiza lo nacional americano, y contribuye a crear un repertorio sinfónico latinoamericano.

2. México
La historia de México en el s. XX está muy marcada por la revolución de 1910. México había sido un país muy convulso desde su independencia en 1821. Distintos grupos de intelectuales expusieron la nueva ideología a través de la imagen: lo nacional en México se identificó, a partir de entonces, con el indigenismo. Los pintores del muralismo mexicano reaccionan ante los presupuestos ideológicos de la revolución con un nuevo ideal de belleza indígena

2.1. La transición al s. XX: Manuel María Ponce 
fue uno de los puentes entre la música romántica y la moderna del XX, junto con Julián Carrillo y Ernesto Lecuona. Los tres participan de los ideales estéticos del XIX. Ponce es considerado el “padre del nacionalismo musical mexicano”, a partir de un concierto que ofreció en 1912 con un programa mexicanista. se le compara a veces con Felipe Pedrell, con quien comparte su interés por las canciones populares como fuente de inspiración para la música culta.

donde fue una figura en el proceso de institucionalización de la enseñanza musical. Su ideal de lo nacional se relaciona con la evocación de la cultura mestiza, va a París en la década de 1920 marcaría el inicio de su periodo “moderno” siempre estuvo muy ligado a la creación europea. Entre las aportaciones de Ponce podemos citar las siguientes: 
• se dedicó a la investigación: conocía bien la música española y toda la historia de la música en general 
• armonizó muchas canciones populares americanas
• compuso música de salón, en la tradición del s. XIX
• el autor de una canción muy famosa en todo el mundo hispano: Estrellita (1912).

lo más conocido es su repertorio para guitarra. Este es un instrumento muy importante también en América. La producción de Ponce se enmarca en esta guitarra de concierto, destacando por su pluralidad estilística. acusa el influjo de la música española en el lenguaje guitarrístico. Su obra para guitarra disocia lo musical y lo digital. sus obras resultan de más difícil interpretación que la de otros compositores.  

Se distinguen en la producción de Ponce dos grupos de obras: aquellas propias de su estilo y otras compuestas “a la manera de” otros llegó a verse como un músico académico. Los seguidores de ambos compositores se polarizaron en una sonada polémica. 

Esta pluralidad será característica de todo el siglo XX. En el caso hispano, se une a una búsqueda constante de la autenticidad, de las raíces culturales. 

2.2. Carlos Chávez
Carlos Chávez ha sido una figura discutida en cuanto a su aportación a la música mexicana. es un autor moderno compositor considerado arcaicista por una parte de la crítica. representa el academicismo “conservador” frente al espíritu rupturista de Silvestre Revueltas. la modernidad de estos dos autores no se refiere a la tonalidad, si bien esta adquiere nuevos usos en sus obras. 

La renovación llega a través de la asimilación de otras influencias europeas: fundamentalmente el wagnerismo el impresionismo y Stravinsky. El compositor ruso tuvo un gran impacto en el sinfonismo americano. Esta confluencia de fuentes nos sitúa ante un nacionalismo con proyección internacional. 

Carlos Chávez es un compositor con una sólida formación académica y presencia institucional. Fue una figura muy influyente en México, y apoyó a los españoles exiliados a México. su fortuna se ha visto perjudicada por sus detractores. compuso seis sinfonías.  estos músicos se les acusó de cierto “localismo” que podía darle la música europea del momento. Acusaciones que parecen 

2.3. Silvestre Revueltas
fue concertino de la Orquesta de México y un compositor muy transgresor.  en las últimas décadas ha sido recuperado por la musicología como uno de los compositores más originales del siglo XX. Existen dos vertientes en el nacionalismo americano prehispánicas o mestizas. Revueltas pertenece a una corriente estilizadora que intenta hacer culto el elemento tradicional.   Se trata de expresar la quintaesencia del folclore a través de la música académica. durante la primera mitad del s. XX el nacionalismo es la fuerza motriz de prácticamente toda la música latinoamericana. compuso para cine y radio. Trabajó para películas como Redes y La noche de los mayas. 

nunca escondió su ideología progresista y estuvo muy implicado con la República española tras el estallido de la guerra civil. lo llevó a presidir la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios que se mostró muy solidaria con la causa republicana. 

Otra influencia importante es su relación con el poeta cubano Nicolás Guillén, quien le inspiró el poema sinfónico Sensemayá se evoca el ritual de sacrificio de una culebra con poderes mágicos. Sensemayá entronca con el movimiento estético del afrocubanismo.  revela el surgimiento de una nueva corriente musical en América, radicalmente distinta de la estética impresionista. 

2.4. Otros compositores mexicanos
José Pablo Moncayo y Blas Galindo componen obras dentro del nacionalismo mexicano más tópico. José Pablo Moncayo, Blas Galindo, Daniel Ayala y Salvador Contreras forman el Grupo de los Cuatro. Pertenecen a la corriente estilizadora de la música mexicana. La utilización del folclore en el nacionalismo latinoamericano fue a menudo objeto de polémica. 

Frente al convencionalismo encontramos a Julián Carrillo. fue muy criticado en su día por su teoría del “sonido 13” se basaba en la posibilidad de dividir la octava en trece sonidos.  llevó dicha teoría a la práctica, componiendo y fabricando instrumentos de cuerda que incorporaban este sonido 13. La propuesta no tuvo ninguna aceptación, ni por parte de los intérpretes ni de los compositores. 
3. Cuba
Los dos elementos constitutivos de la cultura cubana son lo hispano y lo africano. destaca en Cuba la presencia de lo africano, por lo que supone de integración cultural y por la represión sufrida por los esclavos negros.  fue una de las últimas naciones americanas en lograr su independencia. 

Desde finales del s. XIX y hasta los años 20 Fernando Ortiz saca a la luz trabajos de danza, bailes y música de las comunidades de negros y mulatos de Cuba. A este fenómeno se le llamó afrocubanismo, un movimiento con manifestaciones en distintas ramas del arte: 
• Alejo Carpentier describe los rituales de la sociedad secreta de los ñáñigos, que conoció junto al compositor Amadeo Roldán.
• Nicolás Guillén utiliza el acento y los temas del mulato cubano
• La pintura también se reflejó este ambiente cultural, como demuestra la obra de Carlos Enríquez

El afrocubanismo se extiende entre 1920 y 1950 en todas las manifestaciones artísticas. recupera los orígenes culturales de Cuba y desmiente la teoría de que haya quedado un sustrato aborigen en la isla. Frente al elemento “indio” se impone lo negro como fuente de identidad y esto es asumido también por la música popular cubana. La época dorada del son cubano se produce hacia 1920 cuando se establece el modelo de dicho género.

La década de 1920 asiste a la fundación de muchas grandes instituciones musicales en Cuba. el esplendor de la música culta cubana se produce entre los años veinte y cuarenta del s. XX.  En 1922, Gonzalo Roig, Ernesto Lecuona y César Pérez Sentenat fundaron una Orquesta Sinfónica en Cuba. Los dos principales músicos del nacionalismo cubano son Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla.  El piano de Lecuona es lo más representativo de su producción, heredera del XIX y con proyección en el XX. 

Amadeo Roldán y Alejandro García Caturla lograron una gran proyección internacional y la incorporación de sus obras al repertorio extranjero.  el conocimiento de la música europea y norteamericana otorgan una modernidad a la producción de los músicos cubanos.  recoge los elementos esenciales de la música tradicional cubana para integrarlo en un lenguaje culto, huyendo de la cita literal.

Otra característica es su rechazo de las grandes formas clásicas. se busca unidad interna así como nuevos colores con disonancias y timbres diversos. Se sirven para ello de las técnicas heredadas del impresionismo, del grupo de los Seis, Béla Bartók o Stravinsky.  

Amadeo Roldán compuso canciones con textos del poeta Nicolás Guillén, como el ciclo de canciones Motivos de son, con estructura copla-estribillo. tuvo una actividad profesional, pedagógica y compositiva. Fue concertino en la Orquesta Filarmónica de la Habana. llegará a ser director del conservatorio de La Habana, y funda el Cuarteto de Cuerdas de La Habana.  compone en 1930-31 Las escribe pocos meses antes del estreno de Ionisation, de Varèse, que se ha considerado durante años como la primera obra musical compuesta solo para percusión y demuestran su gran modernidad.  compuso también música para ballet estas piezas no tuvieron representación escénica hasta 1961 y 1960. 

Alejandro García Caturla conoció muy de cerca la música tradicional. estudió en París y compaginó su actividad musical con su trabajo como abogado y juez. tiene una amplia producción musical y es considerado uno de los padres del nacionalismo musical cubano. El estilo de Alejandro García Caturla es: Preferencia por el viento metal. Uso frecuente de percusiones cubanas. Ritmos frenéticos. Presencia de melodías negras. Disonancias fuertes.  Estructurales formales ajenas a la tradición clásica. 

es muy conocido por su “ópera cubana” Manita en el suelo con libreto de Alejo Carpentier. quedó inacabada a la muerte de García Caturla y nunca ha sido representada como ópera, solo como ballet en 1984. evolucionan en los años treinta y cuarenta hacia un “neoclasicismo” americano se traduce en el mayor equilibrio y claridad formal de sus obras. 

4. Brasil
la figura es Heitor Villa-Lobos. fue un músico con cierta formación académica. Completó su formación musical en París. Romántico en sus orígenes. Manejaba las técnicas compositivas del impresionismo, a las que añadió pronto elementos brasileños. Abarcó el repertorio culto y popular así como el repertorio nativo de Brasil. En Brasil conviven lo africano, lo europeo y lo aborigen. incorporó a su música los giros autóctonos de la música brasileña. 

armonizó cantos populares, pero apenas los utilizó en su música. Lo más interesante en la obra de Villa-Lobos son sus ciclos de Choros y Bachianas. en ambos casos está muy presente el folclore brasileño y se pone de manifiesto el interés de Villa-Lobos. Introducción a los choros para orquesta y guitarra, compuesta en 1929 como cierre de la serie. experimenta en estas obras con los distintos timbres orquestales. La concisión es otra característica propia de este autor.   las Bachianas Brasileiras son también “brasileiras” porque en ellas se combinan formas barrocas o clásicas con danzas brasileñas adapta el lenguaje folclórico brasileño a los recursos estructurales, armónicos y contrapuntísticos. 

5. Venezuela
tiene una importante historia musical anterior al siglo XX. y durante el s. XIX a través del piano. conoce un importante aumento de su repertorio musical nacionalista. ¿Cuáles son las raíces tradicionales de la música venezolana? La región de “los Llanos” es un espacio con muchas semejanzas desde el punto de vista cultural, y se expresa musicalmente a través del joropo. designa tanto el género musical como la danza tiene muchas otras variantes regionales en Venezuela y Colombia. está formado por muchas formas es distintivo de Venezuela. Puede interpretarse con voz, instrumentos de cuerda se asienta sobre décimas y cuartetas, y la continua improvisación o repentismo. 

Este género fue llevado a la música culta por Antonio Estévez. Aaron Copland se convierte en una referencia para muchos músicos, por su integración de elementos populares y nacionalistas, su experiencia en la composición de música cinematográfica. La Cantata Criolla de Estévez es la obra nacionalista más importante de Venezuela. Basada en un poema mítico de Alberto Arvelo Torrealva. La cantata está escrita en tres movimientos: I. Lento cadencioso II. Lento tenebroso III. Allegro vivo. es todavía una obra sinfónico-coral emblemática, aunque su lenguaje ya estaba superado en los años cincuenta. el nacionalismo era muy aceptado por el público venezolano. El propio Antonio Estévez será el fundador del Instituto de Fonología, que impulsa la composición de música contemporánea en Venezuela a partir de los años sesenta. 

6. Argentina
El tópico nacionalista en Argentina proviene en realidad del gaucho. asociado a la cría de ganado El repertorio folclórico argentino se asocia a los siguientes géneros:  la tonada, el “triste”, la milonga y el malambo. A partir de estos se va conformando el nacionalismo musical argentino. 

se creó una infraestructura de instituciones musicales destaca el piano de Alberto Williams. Alberto Williams y Julián Aguirre son las fuentes en la primera etapa nacionalista de Alberto Ginastera. tuvo una carrera internacional. Ginastera estudia en el Berkshire Music Centre. se trata de un “nacionalismo objetivo”, porque la fuente del folclore está más próxima. son frecuentes las entonaciones modales en la vidala y en el triste. Ginastera toma las esencias del folclore sí se apoya en investigaciones etnomusicológicas.  

las compañías de ballet norteamericanas fueron un imán para los compositores extranjeros. Isadora Duncan cambia la manera de bailar y la creación musical hispanoamericana se ve aupada por esas compañías experimentales. los movimientos estéticos no son monolíticos. se dan simultáneamente el nacionalismo, post-romántico e impresionista, y un cierto “expresionismo” ligado a la Escuela de Viena. Este segundo grupo busca una música “objetiva” frente al tardorromántico. Los músicos se orientan hacia la música más vanguardista. expresionismo tiene eco en Argentina. Ginastera considera que termina su época nacionalista y comienza su etapa “neoexpresionista”. 
La América vanguardista está conectada con un movimiento literario que tuvo desarrollo y con el que seguimos identificando actualmente a muchos grandes nombres de la literatura hispanoamericana. El estilo personal de Ginastera lo distinguió de sus contemporáneos con referencias literarias y culturales propias. El optar por un lenguaje más o menos atonal es una elección personal, no una condición necesaria de modernidad. 
7. La musica latinoamericana a partir de 1950
desde los años veinte, a la corriente nacionalista se añaden otras influencias ya había muestras de neoclasicismo antes de 1918. El neoclasicismo en América: apegado a modos tradicionales de composición, empapa las formas del barroco y del clasicismo y busca el equilibrio formal de las obras. 

7.1. Los compositores españoles en América
En Cuba fue el maestro catalán José Ardévol fundó en los años treinta una auténtica escuela: el Grupo de Renovación Musical. Ardévol establece unas reglas férreas que él justificaba para lograr “nuestro breve y necesario neoclasicismo” y contribuyó a la proyección del neoclasicismo cubano en toda América. 

Julián Orbón fundó allí el importante Conservatorio Orbón. Fue uno de los músicos más destacados y reconocidos de su generación, formada en el neoclasicismo. pretendía encontrar un estilo universal y se resistió a romper con el canon de la forma fue muy reconocido por su estética moderna pero equilibrada. 

Rodolfo Halffter un “maestro” en México e introduce muchas técnicas nuevas de la generación del 27 y de la segunda posguerra. 

7.2. Después del Nacionalismo
fases en el sinfonismo americano: 
1. Nacionalismo: música programática y formas rapsódicas. 
2. Neoclasicismo (1940-1960): equilibrio formal para controlar aquel nacionalismo desbocado. Busca inspiración barroca y clásica. Conviven con el nacionalismo. el neoclasicismo fue una vía para buscar nuevas sonoridades. 
3. Experimentación: La fundación en 1962 supone la formación de una nueva generación de compositores experimentales, concentró a muchos músicos importantes. Cuba y México escaparon a esta influencia del Centro Torcuato di Tella. 
a. El exceso de experimentación en la música académica generó, quizás, un distanciamiento del público. la música de la posmodernidad vuelve en cierta manera a la tonalidad. El serialismo no estricto se impone desde Estados Unidos otras vías fueron la música aleatoria, el puntillismo o el minimalismo.
b. La composición para música de cámara es una tendencia predominante en la música contemporánea. son habituales las relaciones intertextuales con otros autores e incluso otros géneros musicales.

Harold Gramatges tiene un catálogo muy diverso, sobre todo en música de cámara.  Celso Garrido Lecca utiliza el intertexto, en su caso con la música popular . El cuarteto incluye dos cánticos o elegías donde se citan trozos de una canción de Jara presenta también técnicas seriales. 

las obras para guitarra compuestas en Latinoamérica configuran casi todo el repertorio guitarrístico existente. renuevan la técnica desde su experiencia como intérpretes. El más destacado de todos ellos es, quizás, el cubano Leo Brouwer.  Brouwer es director de orquesta y ha sido profesor.  desde los años ochenta está claramente orientado hacia el minimalismo, lo que explica la reiteración de estructuras en gran parte de su producción. se muestra a menudo descriptivo en sus títulos y en sus obras.


Unidad 6. Tendencias recientes de la música española

  1. Herencias y nuevos hitos en la España democrática.

El regreso de la democracia supone un enorme revulsivo para la vida musical española. como, por ejemplo:

  • construcción de numerosas salas de conciertos, así como la rehabilitación del Teatro Real de Madrid y otras actuaciones que permitiría aumentar la actividad musical
  • creación de orquestas sinfónicas de gestión autonómica.
  • proliferación de conservatorios profesionales y superiores. La reforma educativa de la LOGSE supuso un gran cambio a este respecto
  • fomento de festivales, ciclos de conciertos y nuevas programaciones

Muchos de los compositores de la generación anterior, desempeñarán cargos de responsabilidad en las nuevas instituciones musicales nacidas con la democracia. En la segunda mitad del siglo XX, la música española toma dos caminos la vía historicista consolidada por Joaquín Rodrigo convive con una vanguardia radical que no logra conectar con el público y la opción más conservadora de otros miembros, como Antón García Abril. Desde los años 80 se dulcifica el lenguaje musical, y este cambio ya se percibe en los compositores más veterano.

Las instituciones más renovadoras de los años 50 y 60 suceden otras con igual interés:  Barcelona: Club 49, Juventudes Musicales. Madrid: Problemática 63, Juventudes Musicales, Sonda, Estudio Nueva Generación junto con las actividades de los grupos Zaj y Alea

  1. La generación del 76. 

Compuesta por los compositores nacidos entre 1948 y 1954 se la conoce “Generación de la normalidad” por ser estos músicos quienes consolidan las prácticas musicales de la generación del 51. comienzan a trabajar en los años sesenta es considerado como la “década prodigiosa” en el ámbito internacional.

El fenómeno llegará a España con el retraso habitual, ya en los años setenta. La oposición política a Franco se expresa cada vez con más fuerza, y estas protestas sociales llegan por fin a la calle. La nueva generación se muestra más rupturista. Se produce un vivo debate en torno a la relación de la música seria con el público y la desconexión entre ambos.

Un rasgo de los miembros de esta generación del 76 es su activo asociacionismo, que los lleva a trabajar en “talleres” y “laboratorios”. 1973 inaugura una nueva etapa en la que prolifera el trabajo colectivo de los músicos en asociaciones con distintos intereses y objetivos. Todas ellas fueron focos de actividades de creación y difusión de la música contemporánea:

  • Actum nace en Valencia para fomentar la música de acción y como alternativa a la rancia atmósfera de los conservatorios.
  • Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles impulsada por Ramón Barce desde 1967. Destacó su gran proyecto discográfico, gracias al cual se publicó toda una serie de grabaciones de música española actual en colaboración con RCA.
  • Associació Catalana de Compositors trabajar por la difusión y promoción de la música catalana, la ACC contribuyó a recuperar la Nova Cançó y reivindicó la publicación de un Vocabulari musical català.
  • Sociedad Española de Musicología. surge también un movimiento fuerte por la introducción de la música en la universidad.
  •  Aula de Música de la Universidad Complutense de Madrid. dirigida por Llorenç Barber, cuya defensa del minimalismo musical aglutina a autores.
  • Otras organizaciones de carácter profesional

De los “nuevos maestros” el más veterano es Javier Darias discípulo de Juan Hidalgo. Hereda su vocación, que le ha llevado a colaborar con creadores procedentes de muy distintos ámbitos. Durante los años 70 se volcó en la composición con instrumentos preparados y Feedback.

Francisco Guerrero estudia música con su padre. trabajó en el laboratorio Alea. Su catálogo incluye obras de diversos géneros e instrumentaciones. así como música cinematográfica. Debido a la dificultad interpretativa de sus obras la obra de Guerrero ha sido más difundida en el extranjero. A pesar de su prematura muerte a su personalidad arrolladora ha ejercido una influencia importante en la música española a través de sus muchos e importantes discípulos

José Ramón Encinar se ha dedicado más a la dirección de orquesta, pero tiene un importante catálogo de obras. Como compositor es muy meticuloso y muchas de sus obras están influidas por la filosofía oriental.

José Luis Turina estudió composición con algunos nombres muy destacados de la generación del 51. trabaja a menudo sobre obras del pasado, logrando obras muy consistentes. huye de la composición de “música sinfónica sobre formas abstractas” pero tiene un catálogo de obras amplísimo que incluye el género operístico. tuvo también un papel en la reforma educativa de las enseñanzas artísticas, en el marco de la LOGSE. En 1996 recibió el Premio Nacional de Música en la categoría de composición.

José Manuel López López en 2000 recibió el Premio Nacional de Música de España ha compuesto encargos para la Orquesta Nacional de España, la Orquesta de Radio de Francia y otras entidades públicas españolas y francesas. Entre sus influencias está la obra de Luis de Pablo y la de Karlheinz Stockhausen. En su obra se distinguen varias líneas de investigación y la búsqueda de inspiración en culturas no europeas: la música electrónica,  la poesía japonesa y la música oriental y la música africana

Llorenç Barber es considerado el introductor de la música minimalista en España, así como el dinamizador de varias propuestas colectivas en torno a la música posmoderna. Realizó sus estudios musicales dentro del Seminario Metropolitano. decide dejar su carrera pianística por la composición. En 1974 funda el grupo Actum en Valencia, con el que organiza y ofrece conciertos en la esfera del minimalismo. Entre 1979 y 1984 fue el director del Aula de Música de la Universidad Complutense de Madrid, un foro muy activo donde se ofrecían cursos de composición, conciertos y festivales de música contemporánea.  La producción de Barber sigue teniendo hoy en día un componente de “música de acción”; a menudo es él quien dirige sus obras en conciertos que tienen mucho de performance y de arte conceptual.

Jacobo Durán-Loriga su especialización en electroacústica la obtuvo en la Escuela Superior de Música de Colonia. Su trayectoria ha sido un tanto irregular se encuentran varias obras de tema mitológico.

Zulema de la Cruz tras conseguir los títulos superiores de Piano y de Composición en Madrid se especializó en electroacústica en la Universidad de Stanford. compagina una activa carrera compositiva con su trabajo como profesora de Composición allí fue la creadora del Laboratorio de Investigación y Composición Electroacústica y por Ordenador. ha continuado su carrera de intérprete, dentro de la Fundación y del Grupo Sax Ensemble. cultiva también la música acústica, y ha conseguido conectar con el público gracias a una obra comprensible.

Junto a Zulema de la Cruz destacan otras mujeres a la composición: Marisa Manchado, Teresa Catalán, Pilar Jurado y Consuelo Díez.

  1. La generación de los 90.

El grupo de compositores nacidos a partir de 1965 constituyen la llamada Generación de los 90. Son músicos con una amplia formación que han desarrollado buena parte de sus carreras fuera de España y cuyo estilo es ecléctico.

La tendencia en la música seria actual es la búsqueda de un reencuentro con el público. Los compositores actuales investigan vías para la innovación musical que sean asequibles al oyente no especializado, sin plantear dificultades excesivas a la audición. Muchos de estos jóvenes compositores están desarrollando sus carreras fuera de España. Ellos lo han tenido más fácil que los pioneros de la generación del 51. este colectivo de músicos se encuentra en mejores condiciones de componer y difundir la música contemporánea. Decimos “al menos teóricamente”, pues la mayor parte de estos compositores ha desarrollado su carrera fuera de España.

En la mayor parte de ellos se advierte una vuelta a la armonía y al juego de timbres y a la expresión musical por diferentes vías.

David del Puerto es uno de los miembros más destacados de esta generación. Entre las instituciones que le han encargado obras se encuentran el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ensemble InterContemporain, o la Universidad de Wisconsin. Fue compositor residente de la Joven Orquesta Nacional de España.

Jesús Rueda ha seguido una trayectoria muy similar a la de David del Puerto. Fue Primer Premio de la Sociedad General de Autores de España en 1990 y en 1991. Los intereses de Jesús Rueda oscilan entre lo poético y lo científico. Francisco Guerrero hereda la atracción por las matemáticas, que le lleva en sus inicios a utilizar procedimientos compositivos relacionados con la estadística.

José María Sánchez-Verdú es un compositor muy vinculado a Alemania. Es profesor de composición en la Escuela Robert Schumann de Düsseldorf. ha llegado a ser compositor representante de Alemania con la Junge Deutsche Philharmonie. Su música es muy expresiva y seductora, logrando conectar con el oyente a través del elemento más sensorial. ha compuesto un ciclo de “arquitecturas” para distintas instrumentaciones.

Mauricio Sotelo es el compositor más internacional de esta generación. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el mundo germánico tras ampliar sus estudios en Viena. En España ha sido merecedor de muchos primeros premios, como el de la Joven Orquesta Nacional de España, el de la Sociedad General de Autores o el Premio Nacional de Música. Sotelo es un autor muy orientado al teatro. La obra de Mauricio Sotelo bebe de muy distintas fuentes, musicales, filosóficas, plásticas, literarias:

  • la última etapa, no serial, de Luigi Nono
  • los recursos expresivos y formales del flamenco, como en el “flamenco espectral” de los Tenebrae Responsoria
  • los “laberintos de la memoria” del renacentista Giordano Bruno
  • la poesía de José Ángel Valente

Jesús Torres fue otro de los alumnos de Luis de Pablo en el Conservatorio Superior de Madrid en la década de los noventa obtuvo numerosos premios de composición. Su primera obra fue Víspera de mí, para conjunto instrumental, y desde entonces ha cultivado con frecuencia formas históricas que reinterpreta de una forma muy personal.

Otros autores de esta generación son: Fabián Panisello, Agustí Charles y César Camarero