Claves del Emprendimiento Exitoso: Innovación y Crecimiento Empresarial
Introducción al Emprendimiento Disruptivo
Emprender implica crear y hacer crecer una empresa rompiendo límites, estereotipos y transgrediendo los moldes establecidos. Emprender es, en esencia, crecer. Se trata de ir más allá de donde todos han llegado; diseñar es idear, como en la historia de David y Goliat.
Capítulo 1: Romper la Uniformidad para Ganar
Para obtener una ventaja competitiva, es crucial romper la uniformidad. Esto se puede lograr a través de diferentes estrategias:
- La ventaja del precio más bajo.
- La ventaja de la calidad superior.
- Alejarse de la manada: competir siendo DISTINTO (como la oveja negra).
El éxito depende de cuán distinto sea lo que ofreces, cuán original sea tu propuesta y cuán singular resulte la experiencia del cliente. Debemos acercarnos a la psicología y entender qué es lo que realmente mueve a las personas.
Capítulo 2: Transgredir Moldes: El Método EDI
Transgredir significa ir un paso más adelante, alejarse del rebaño y aprovechar las energías de forma diferente. El objetivo es alcanzar rendimientos excepcionales: resultados superiores utilizando los mínimos recursos posibles.
El Método EDI de las Combinaciones Transgresoras
Este método propone 4 pasos para producir estos rendimientos:
- Visualizar la situación ideal (imaginar una solución).
- Aprender (tener conocimiento de las fuerzas que operan en el sistema).
- Transferir (reconocer que un mismo mecanismo puede ser eficiente en muchos planos distintos y aplicarlo).
- Transformar (encontrar el enfoque, el punto exacto donde concentrar las energías, tomar la mezcla y darle forma).
Un emprendedor es alguien que ha logrado hacer coincidir su desarrollo económico, profesional y personal en un plan, combinando sus distintas necesidades y fuerzas internas.
Lo natural es excepcionalmente eficiente (como el ejemplo del violinista japonés). Aprovecha sin complicaciones las mejores propiedades de los recursos presentes. Es fundamental salir de lo habitual.
Las combinaciones transgresoras se originan al sacar un mecanismo eficiente de su contexto habitual y darle un uso nuevo en una situación diferente.
La Actitud Transgresora
El emprendedor transgresor es aquel que va más adelante del rebaño, hace cosas que aún nadie se atreve a hacer. Es creativo, por eso convierte una idea en realidad y rompe límites.
Capítulo 3: Cree su Situación Ideal
La situación ideal es algo parecido a un sueño; es lo mejor que te podría haber pasado como persona o lo mejor que le podría suceder a tu empresa, producto o servicio. Trabajar con imágenes: la imagen de una situación ideal hace trabajar nuestra mente de forma poderosa (como visualizar la cima del EVEREST). Se trata de crear una cadena de objetivos, situaciones ideales intermedias, para alcanzar un único objetivo final.
Capítulo 4: Fuerza 1 – El Inventario de Sí Mismo
Es fundamental conocerse a sí mismo. Mientras más profunda sea la relación entre lo que hacemos para vivir y lo que da sentido a nuestras vidas, mayor fortaleza tendremos para mantener nuestra motivación.
Realiza tu inventario personal:
- ¿Qué anhelo para mi vida?
- ¿Qué he aprendido durante mi vida?
- ¿Qué es lo que me apasiona hacer?
Capítulo 5: Fuerza 2 – La Tribu
Debes saber a qué tribu pertenecen tus clientes, dónde se reúnen y cuáles son sus características. Las tribus son grupos de personas que tienen en común intereses, inquietudes, pasiones, problemas, etc. Cada tribu tiene características que le son propias.
¿En qué tribu me enfoco?
- ¿Cuál es la que mejor conozco?
- ¿Dónde tengo una red de contactos más fuerte?
- ¿Cuál es la tribu con mayor poder adquisitivo y más integrantes? (Ejemplo: Exmiembros del Ejército)
Capítulo 6: Fuerza 3 – El Entorno
Es vital mirar el entorno, aprender de él y combinar ese conocimiento con tu experiencia para obtener un enfoque distinto. Debes saber qué fuerzas mueven el mercado y cuáles son las tendencias sociales más importantes.
Considera el Entorno Global (Ejemplo: El caso del maní chileno).
Capítulo 7: Combinaciones Transgresoras
Todo aquello que se combina se transforma en algo nuevo, distinto y único. La unión de todas las formas de creación es la creatividad transgresora. Es transgresora porque no está sujeta a paradigmas ni a moldes, y para ella nada es descartable. Todo puede servir, todo puede ser parte o pieza de algo nuevo, de algo nunca visto, de algo que nos asombre y produzca cambios positivos.
Ser un Creador: el gran secreto es combinar. Combinar para obtener resultados inesperados, sorprendentes y fantásticos.
El Método EDI (Revisión)
El método EDI propone 4 pasos clave:
- Concebir una situación ideal (una imagen clara).
- Aprender (de nosotros mismos, de las tribus o grupos objetivo, del entorno).
- Transferir (tomar lo más relevante y eficiente de diferentes contextos).
- Transformar (combinar los elementos para crear un enfoque coherente con la situación ideal).
Capítulo 8: El Enfoque – El Corazón de tu Negocio
El enfoque es un nuevo punto de vista, una solución innovadora, una nueva manera de hacer las cosas, de difundir o comercializar un producto o servicio. Es la creación resultante de las combinaciones transgresoras y nos permite ser considerados como únicos.
Tipos de Enfoque:
- Enfoque Personal: Basado en la historia o características únicas del fundador (Ejemplo: Harry Potter).
- Enfoque por Adaptación: Un producto o servicio se especializa adaptándose a las necesidades específicas de un nicho.
- Enfoque por Innovación: Ideas provenientes de distintos ámbitos se combinan para crear algo nuevo.
- Enfoque por Comercialización: Productos o servicios entregados a través de un sistema de distribución o venta enfocado y novedoso (Ejemplo: AMAZON).
- Enfoque por Diseño: La diferenciación se basa en elementos estéticos y funcionales del diseño.
- Enfoque por Antagonismo: Se define por no poseer algo que todos los competidores tienen, ofreciendo simplicidad o una alternativa radical.
- Enfoque Empresarial: Especialización extrema. Nadie puede ser bueno en todo (Ejemplo: Restaurantes especializados como los de KEBAB).
Elementos para Construir el Enfoque:
- Individualidad: Mis talentos, conocimientos, experiencia y pasiones.
- Su Tribu: Las características, necesidades y deseos del grupo donde será dirigida mi propuesta.
- El Entorno: Las tendencias sociales, tecnológicas y económicas que crean nuevos problemas o nuevas oportunidades.