Roles Esenciales en las Artes Escénicas: Actores, Dramaturgos y Más
Explora los roles cruciales que dan vida a las representaciones teatrales y espectáculos en vivo. Desde la interpretación actoral hasta la dirección artística, descubre las funciones y responsabilidades de cada profesional.
El Actor/Actriz
Se denomina actor o actriz a la persona que interpreta una acción, ya sea mediante improvisación o basándose en textos (obra de un autor o creados a través de improvisaciones individuales y colectivas). Construye su trabajo usando la voz, la mímica y otros recursos corporales y emocionales con el fin de transmitir al espectador el conjunto de ideas y acciones propuestas. Puede asimismo usar recursos técnicos u objetos como manipular títeres, o interpretar sobre la imagen o la voz de los demás. Combinando su ocupación con el director y el resto de los profesionales participantes en la obra, y apoyado en estímulos visuales o sonoros, actúa en lugares donde se representan espectáculos públicos a través de las representaciones.
El Bailarín/Bailarina
El bailarín o bailarina es la persona que baila y que ha hecho de la danza su profesión. El entrenamiento tanto físico como mental del futuro bailarín dependerá del tipo de danza elegido.
El Dramaturgo
Dramaturgo es el escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico. A estos textos se les da el nombre de obras teatrales u obras dramáticas.
El Director de Escena
El director de escena es la persona responsable de que, en el ámbito de las artes escénicas (principalmente teatro y ópera), sea supervisada y dirigida la escenificación de una obra, unificando criterios y conductas de variados esfuerzos y aspectos de la producción, como los decorados, los vestuarios, los efectos especiales, la iluminación, los movimientos de los actores y, en ocasiones, hasta las coreografías cuando éstas no tienen ya un coreógrafo que se ocupa de ellas. La función del director es asegurar la calidad y realización del producto teatral. El director trabaja con intérpretes que pueden ser actores, cantantes o bailarines y con el resto del equipo artístico, coordinando investigación, tramoya, figurinista, utilería, diseño de iluminación, actuación, escenógrafo, regidor, diseño del sonido para la producción. El director puede también trabajar con el dramaturgo mientras se avanza. En el teatro contemporáneo, el director suele ser el visionario, tomando decisiones de los conceptos artísticos e interpretativos del texto.
El Director Artístico
El director artístico es la persona responsable de dirigir los equipos de diseño artístico y de diseño de producción en toda clase de obras que contengan un cierto aspecto visual y artístico, lo que abarca medios de comunicación y expresión artística como la publicidad, el cine, la edición de libros, la música, la prensa, los videojuegos e incluso internet. Estos equipos, dirigidos por el director artístico, se encargan de crear primero ilustraciones o diseños de todo cuanto visualmente hará parte del anuncio, película, videojuego, etc., en el que se esté trabajando. Otros departamentos de la producción se encargarán más tarde de construir los decorados de la ópera, realizar los maquillajes de los actores de la obra de teatro, llevar a cabo los efectos especiales de la película, construir las infografías o los gráficos del videojuego, etc.
El Regidor
El regidor ostenta un cargo intermedio entre el director de escena y el equipo técnico. Es la persona responsable de la organización de los movimientos y efectos escénicos dispuestos por el director de escena. Es el que tiene por misión montar las obras conforme a lo acordado por la dirección escénica y llevar el orden del espectáculo durante el transcurso del mismo, previniendo y avisando a los actores sus respectivas intervenciones escénicas conforme a lo especificado en el correspondiente libreto, escaleta o partitura, así como advertir por medio de señales correspondientes al maestro director de orquesta. Será la máxima autoridad en el escenario y el responsable directo del espectáculo una vez comenzado.
El Escenógrafo
Escenógrafo es el creador de la escenografía como autor, diseñador o director del conjunto de los elementos visuales de un espectáculo.1 En el teatro, los campos del escenógrafo abarcan tareas de pintor de decorados, bocetista, figurinista, y en algunos países americanos concentra en su actividad el conjunto total de la parte visual de la puesta en escena, incluyendo diseño de decorados, vestuario, utilería e iluminación, y creando la figura del escenógrafo realizador.2 En otros planteamientos de la producción, la progresiva complejidad de las producciones ha provocado que las labores del escenógrafo se atomicen, creando divisiones en el reparto del trabajo escenográfico. Según contextos, puede aparecer o ser considerado como artista o como técnico.
El Coreógrafo
Coreógrafo es el creador de la composición del baile, tanto para la danza como para otros espectáculos como el patinaje, la gimnasia rítmica, etc. Compone estructuras de movimientos trabajando con el cuerpo, espacio y tiempo, respaldado en su experiencia y persiguiendo un objetivo escénico. El término deriva de las palabras del griego antiguo κορεια (koreia, danza) y γραφια (grafia, escritura).