Entradas etiquetadas con Absolutismo

La inestabilidad política en España: Del reinado de Fernando VII a Isabel II (1814-1868)

Los sucesos de 1807-1808 (tropas francesas en España, conjura de El Escorial, motín de Aranjuez, abdicaciones de Bayona, y José I nuevo rey) provocaron la guerra de la Independencia Española (1808-1814) durante la cual tuvieron lugar las Cortes de Cádiz, que promulgaron la Constitución de 1812. Derrotado en España, Napoleón reconoció a Fernando VII como rey (Tratado de Valençay, 1813). La vigencia de la Constitución de Cádiz fue muy limitada debido a la situación de guerra y a la posterior (más…)

Fernando VII y el conflicto entre liberales y absolutistas en España

Fernando VII fue rey de España entre el 19 de marzo y 6 de mayo de 1808 y entre 1814 y 1833. Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones y contra quién conspiró para derrocarlo. Tras su vuelta a España, Fernando VII restableció el Absolutismo. Este restablecimiento se realizó, entre otras causas, por la convocatoria del congreso de Viena que tenía como objetivo restablecer el orden político y social anterior a la revolución francesa.

Sus protagonistas fueron por un lado (más…)

Ir arriba