Entradas etiquetadas con acción
Elementos Esenciales del Proceso Judicial: Conceptos y Procedimientos Clave
Elementos Esenciales del Proceso Judicial: Conceptos y Procedimientos Clave
I. Elementos del Proceso (Presupuestos Procesales)
a. Constitutivos:
- Existencia de una controversia jurídica.
- Que la causa sea actual y se suscite entre partes.
- Que exista un Tribunal que resuelva esa controversia.
b. Condiciones de validez:
- Competencia del Tribunal llamado a resolver la contienda.
- Capacidad de las partes litigantes para comparecer ante el Tribunal.
- Cumplimiento de las formalidades prescritas por la ley en los actos (más…)
El Debido Proceso: Evolución, Naturaleza Jurídica y Tipos de Enjuiciamiento
El Derecho al Debido Proceso
Sabemos que el proceso es un método de resolución de conflictos de carácter heterocompositivo, ya que en él interviene un tercero que resuelve. Lo que le diferencia de otros métodos son las cualidades que tiene este tercero, porque el tercero o juez es un órgano investido de potestad, al que le rodean una serie de garantías que preservan su independencia y que tiene potestad no solo para juzgar, sino para hacer ejecutar lo juzgado.
En ocasiones se ha hablado del (más…)
Conceptos Esenciales del Derecho Penal: Principios, Funciones y Aplicaciones
Nociones y Conceptos de Derecho Penal: Fuentes y Principios Reguladores
Concepto de Derecho Penal
Conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad punitiva del Estado, determinando qué conductas o comportamientos, ya sean acciones u omisiones, constituyen delitos, aparejándoles una determinada medida de seguridad o sanción.
Objetivo del Derecho Penal
Asegurar la paz y tranquilidad de la convivencia humana, esto por medio de la protección de los bienes fundamentales para el adecuado desarrollo (más…)
Acción, Jurisdicción y Competencia en el Proceso Judicial
¿Qué es la acción?
Norma dinámica de estructura proyectiva, necesariamente trilateral que porta contenidos pretensionales diversos.
- Norma dinámica: porque la norma prevé una consecuencialidad de conductas. Cada conducta se encuentra enlazada con la otra.
- Estructura proyectiva: debe ser a través de un juez.
- Necesariamente trilateral: relaciona 3 sujetos: Juez, demandado y actor.
- Portadora de contenidos pretensionales diversos: el ejercicio de la acción es a lo largo del proceso. El actor traslada (más…)
Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción, Inervación y Acción
Músculos del Cuerpo Humano
Músculo | Origen | Inserción | Inervación | Acción |
---|---|---|---|---|
Intercostal externo | Borde inferior de la costilla superior | Borde superior de la costilla inferior | Nervios intercostales T1 – T11 | Más activos durante la inspiración; dan soporte al espacio intercostal, mueven las costillas superiormente. |
Intercostal interno | Borde superior de la costilla inferior | Borde inferior de la costilla superior | Nervios intercostales T1 – T11 | Más activos durante la espiración; dan soporte al espacio intercostal, (más…) |