Entradas etiquetadas con agricultura
Conceptos Clave de Economía: Agricultura, Industria y Comercio en España
Agricultura y Ganadería
Arancel: Tarifa oficial que deben pagar los productos que cruzan la frontera de un país. Se establecen como porcentaje de su valor o como una cantidad determinada por unidad de peso o volumen. En España no están sujetos a aranceles los productos procedentes de la UE y existe arancel común para los procedentes de terceros países.
Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en agua dulce o salada para obtener una producción más (más…)
Producción Agraria, Ganadera y Pesquera en España: Situación Actual y Desafíos
La Producción Agraria en España
España es un país donde aún tiene peso la denominada trilogía mediterránea: cereal, vid y olivo.
Cereales
Se localizan en el interior peninsular, salvo el maíz y el arroz, que necesitan zonas más húmedas. Se utilizan para alimentación humana, ganado o biocarburantes. La PAC (Política Agraria Común) ha impuesto reducciones en las cuotas de producción.
Vid
Es un cultivo de secano destinado a la producción de uva y vino. Su principal zona de producción es (más…)
Transformaciones en la Europa Medieval: Agricultura, Comercio y Arte Gótico
Transformaciones Económicas y Sociales en la Europa del Siglo XII
1. El Auge de la Agricultura
A partir del siglo XII, la producción agrícola experimentó un notable crecimiento en casi todo el continente europeo. Este auge se debió a varios factores:
- Aumento de la superficie cultivada: Se talaron bosques, se desecaron pantanos y se pusieron en cultivo nuevas tierras.
- Implantación de la rotación trienal de cultivos: Se dejaba en barbecho solo la tercera parte de las parcelas, lo que permitía (más…)
Transformaciones en Europa: Demografía, Economía y Ciencia en el Siglo XVII
Estancamiento Demográfico y Agrícola en el Siglo XVII
El siglo XVII presenció un crecimiento demográfico muy bajo en Europa debido a la alta mortalidad ocasionada por la Guerra de los Treinta Años y por la expansión de una epidemia de peste bubónica. Las guerras y la falta de mano de obra agrícola, junto con la baja productividad consecuencia de sistemas de cultivo rudimentarios, provocaron un escaso crecimiento.
Consecuencias del Estancamiento
El escaso crecimiento provocó el alza de precios (más…)
Transformación del Mercado Laboral Industrial: De la Agricultura a los Servicios
Características del Mercado de Trabajo Industrial
Una de las características del mercado de trabajo industrial es el exceso de población que emigró a la ciudad, cambiando así su actividad. Se produjo un cambio gradual de las economías tradicionales (campesinos) hacia las modernas (industriales).
En 1870, casi el 50% de la población europea se dedicaba a la agricultura; un 25% a la industria, incluyendo el trabajo artesanal; y el sector servicios en las ciudades ocupaba a una cuarta parte de (más…)
Impacto Ambiental del Ruido y Transformación del Sector Primario en España
Impacto de la Contaminación Acústica en la Salud
La contaminación acústica, provocada por actividades humanas, produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas. Las principales causas están relacionadas con actividades como el transporte (aviones, motocicletas, trenes…), la construcción de edificios y obras públicas, y las industrias, entre otras.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera los 50 dB(A) como el límite superior aceptable, (más…)
Transformaciones económicas de España en el siglo XIX: Agricultura e industria
Transformaciones económicas del siglo XIX en España
Contexto económico general
La economía española del siglo XIX se caracterizó por un crecimiento lento y un atraso respecto a otros países europeos. En una primera etapa, la economía estuvo estancada e incluso entró en recesión, pero posteriormente comenzó una lenta recuperación favorecida por el refuerzo del monopolio comercial.
Transformaciones agrarias
La desamortización: una falsa reforma agraria
La desamortización, consistente en (más…)
Definiciones Clave en Acuicultura, Agricultura e Industria
Acuicultura
Acuicultura: Conjunto de actividades referentes al cuidado de animales y plantas acuáticas (peces, moluscos, crustáceos o algas), en aguas dulces o en aguas marinas. Ha sido impulsada por la legislación de protección medioambiental.
Agricultura
Agrícola: Es el conjunto de actividades que se desarrollan en el campo para la producción de vegetales (trabajo del suelo, fertilización, eliminación de malas hierbas y enfermedades, cosecha, etc.). Las áreas de España donde esta actividad (más…)
Transformación Ganadera y Forestal en España: Evolución y Nuevos Usos Rurales
– Los Aprovechamientos Ganaderos
Desde los años 60, la fuerte demanda de productos cárnicos y lácteos, el éxodo rural con la desaparición de los pastores tradicionales, la ruptura de la agricultura tradicional de openfield que utilizaba los barbechos para pasto y la incorporación a un nuevo sistema de mercado y consumo en el que las multinacionales de la alimentación tienen la última palabra, han tenido como consecuencia una reorientación del sector ganadero español, cada vez más intensivo, (más…)
Biomas, Ecosistemas y Recursos Naturales: Claves para la Vida
La Biosfera: Hogar de la Vida
La Biosfera es la capa de la Tierra donde habitan todos los seres vivos. Comprende una proporción de tierra, incluyendo océanos, ríos, lagos y tierra firme, así como la parte inferior de la atmósfera. La vida en la Biosfera depende de la energía solar, la circulación del calor y los nutrientes esenciales.
Biomas: Paisajes de Vida
Al viajar por nuestro planeta, encontramos diversos paisajes, algunos únicos y otros repetidos en diferentes lugares. Esta idea de paisaje (más…)