Entradas etiquetadas con agricultura española

Diversidad y Aprovechamiento del Espacio Rural en España

El Espacio Rural Español: Diversidad y Aprovechamiento

La Agricultura, sus Cultivos y Aprovechamiento

En España, los tipos de cultivo se dividen en:

  • Cultivo de secano: Crecen gracias a las precipitaciones, sin aportes hídricos adicionales. Trilogía mediterránea: cereales (trigo, cebada), olivo y vid.
  • Cultivo de regadío: Necesitan aportes hídricos adicionales. Hortalizas, frutales, maíz, algodón y arroz.

Los principales cultivos españoles son:

  • Cereales: Ocupan el 60% de la superficie cultivada. (más…)

Factores y usos del espacio rural en España

Factores que condicionan la agricultura española

Condicionantes socioeconómicos

La población activa agraria ha disminuido a lo largo del siglo XX debido a:

  • El éxodo rural masivo (1959-1975), motivado por la mecanización del campo y las bajas rentas, produjo un trasvase de mano de obra desde el sector agrario al sector industrial y de servicios. Las consecuencias han sido el despoblamiento de los espacios rurales y el envejecimiento.
  • La importancia del trabajo de la mujer en las explotaciones agrarias: (más…)

Transformación de la Agricultura y Ganadería en España

El Sector Agrario

Definición de Términos

Agrícola: Actividades relacionadas con la agricultura.

Agrario: Todas las actividades del sector primario.

Rural: Cualquier actividad desarrollada en espacios no urbanos.

Diversidad Agrícola Española

La variedad agrícola española se debe a la diversidad de factores físicos (clima, tipo de suelo, etc.) y humanos. Esta diversidad conlleva diferencias entre Comunidades Autónomas:

  • Cornisa Cantábrica: Predominio ganadero, vacuno de leche.
  • Cataluña y Madrid: (más…)
Ir arriba