Entradas etiquetadas con América

Variedades del Español: Un Recorrido por América y España

El Español de América

El castellano fue llevado a América por los conquistadores a partir de 1492, año del descubrimiento. En la actualidad, allí reside el 90% de los hablantes de nuestra lengua, que se extiende por toda Hispanoamérica, donde es oficial en 19 países, así como por territorios sureños de EEUU. El español hablado en América por las clases cultas presenta pocas diferencias entre los diferentes países y también respecto al español peninsular, pero entre las clases populares (más…)

Exploración y Colonización de América: Claves y Consecuencias

Términos Clave:

  • Cristobal
  • Tordesillas
  • Magallanes
  • Requerimiento
  • Hueste
  • Tributo
  • Huascar
  • Capitulación
  • Mendoza

Verdadero o Falso

  1. V
  2. F. Todos los territorios ubicados a 370 leguas de las Antillas de Azares serían españoles y del este de esta línea, portugueses.
  3. V
  4. F. Se aprovechó de la enemistad que existía entre los pueblos sometidos por los aztecas, proclamándose libertador, y así sumar ejércitos y apoyo.
  5. F. Después de la llegada de los españoles


Objetivos de las Expediciones Europeas:

Los dos objetivos principales (más…)

El Virus Chikungunya: Una Amenaza Emergente en América

Introducción

El virus chikungunya (CHIKV), perteneciente a la familia de los arbovirus, es una enfermedad emergente en Asia y África, con periodos interepidémicos de 4 a 30 años. Su aparición en América y el Caribe en 2006-2010, inicialmente en territorio francés y luego en Martinica y otras islas del Caribe en 2013, lo convierte en una amenaza para América del Sur. La transmisión se asocia a la presencia de vectores como el Aedes aegypti y el Ae. albopictus, también responsables de la (más…)

América: Geografía, Historia y Demografía

América: Geografía, Historia y Demografía

Territorios Dependientes

Territorio DependientePaís del que DependeEstatus Jurídico
Angalia-Bermudas-Islas Caimán-i. Georgia del Sur-I. Malvinas-Turcas- VírgenesReino UnidoTerritorio de Ultramar
Antillas- Aruba-/ I. Vírgenes EE UU. Puerto RicoPaíses Bajos/ EE. UUPaís Autónomo/ Área Organizada No Incorporada
Guadalupe- Guayana- Isla Clipperton- Martinica- San Bartolomé- San Martín- San Pedro.FranciaColectividad Territorial
GroenlandiaDinamarcaTerritorio (más…)

La Colonización Española de América y la Crisis del Siglo XVII

La Colonización Española de América

Cuando Carlos I accedió al trono, Castilla solo dominaba las Antillas. Durante su reinado se llevó a cabo una expansión espectacular por América:

Conquista de Imperios

  • Hernán Cortés conquistó en 1521 México-Tenochtitlán, capital del Imperio Azteca.
  • Pizarro y Almagro se dirigieron hacia el sur y se toparon con el Imperio Inca, conquistando su capital, Cuzco, en 1532.

Ambos personajes actuaron rápidamente descabezando la cúpula política de ambos reinos, (más…)

El español en el mundo: Un recorrido por su diversidad y riqueza

EL ESPAÑOL EN EL MUNDO COMO LENGUA MATERNA, OFICIAL, APRENDIDA… EL SEFARDÍ

EL ESPAÑOL POR EL MUNDO

El español es hoy uno de los principales idiomas del mundo, lo hablan casi más de 500 millones de hablantes. Es la segunda lengua del mundo como lengua materna por su número de habitantes y la cuarta de la UE por número de habitantes nativos.

a) El español como lengua materna o grupo de dominio nativo:

El grupo de usuarios potenciales de español por el mundo.

b) El español como lengua oficial (más…)

**Exploración de las Américas: Geografía, Historia y Culturas**

Criterios de División de América

Criterio Físico-Estructural

América del Norte: Se extiende desde el punto extremo norte (Cabo Morris Jesup) hasta el Istmo de Tehuantepec, en el sur de México.

América Central: Abarca desde el Istmo de Tehuantepec hasta los valles de los ríos Atrato y San Juan, en Colombia, incluyendo las islas al este del istmo.

América del Sur: Comprende desde Colombia hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego.

Criterio Histórico-Cultural

América Anglosajona: Incluye Canadá (más…)

Migraciones en América: pasado y presente

Imigrantes europeos en Estados Unidos y Canadá

El principal polo de atracción en América anglosajona fue Estados Unidos. El flujo migratorio hacia este país ha sido el más grande de toda la historia. Por su parte, Canadá también recibió un importante grupo de inmigrantes en este periodo. Entre la segunda mitad del siglo XIX y 1955, Estados Unidos desarrolló una flexible política de inmigración que posibilitó la llegada de alrededor de 40 millones de personas al territorio.

Desarrollo en (más…)

La Ilustración y el Romanticismo

Tipus de complement

Substitució pronominal

Tipus de complementSubstitució pronominal
CD definit (que)El, la, els, les
CD indefinit (SN que no porta sad¡`’un determinat o va encaplaçat ‘0pnmjpper un numeral, quantitatiu, indefinitEn
Complement Directe neutre (queHo
CD (qui)Li (sg)/els(pl) (lis no existeix)
Atribut (pot substituir pels pronoms febles ho i en principalment i pot estar format per: Un nom)(El, la , els i les si va introduït per un article(lo,las,uns,unes))

Complement predicatiu 
(doble (más…)

Composición y dinámica de población en América

Población

Composición y dinámica de población

Población: Conjunto de personas que habitan en un mismo territorio.
Dinámica poblacional: Comportamiento de la población en relación con la cantidad de nacimientos y defunciones, así como movimientos migratorios.
Pirámide de población: Es un gráfico que exhibe la población de hombres y mujeres, agrupados en intervalos de edad.

Saber las características de una población sirve para:

– Los gobiernos puedan implementar políticas sociales (más…)
Ir arriba