Entradas etiquetadas con amor
Conversación Íntima y Musical: Un Intercambio de Canciones y Sentimientos
Conversación Íntima y Musical: Un Intercambio de Canciones y Sentimientos
Este documento captura una conversación íntima entre dos personas, identificadas como “MI FERNANDEZ” y “MY HEART”, quienes comparten un profundo afecto mutuo. A través del intercambio de canciones y palabras, exploran sus sentimientos y construyen una conexión emocional significativa.
El Inicio de la Conversación
La conversación comienza con un tono cariñoso y preocupado por el bienestar del otro:
MI FERNANDEZ: (08:42 (más…)
Miguel Hernández: Tradición, Vanguardia y Humanización en su Poesía
Miguel comparte con los del 27 ese rasgo definitorio del grupo que es el difícil equilibrio entre tradición y vanguardia, la tradición de los poetas españoles del Siglo de Oro (Garcilaso, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, pero sobre todo Lope, Góngora y Quevedo) y la influencia inmediata de sus antecesores del 98, Machado y Unamuno, por una parte y, por otra, la influencia de las Vanguardias europeas: Futurismo, Ultraísmo (esencial en la creación del nuevo lenguaje poético de esta (más…)
San Agustín: Existencia, Conocimiento y Amor – La Trinidad Interior y la Búsqueda de la Verdad
La Trinidad Interior: Imagen de Dios en el Hombre
El texto aborda la concepción de San Agustín sobre la **imagen de Dios** presente en el interior del hombre. Según el santo, esta imagen, que se asemeja a la **Trinidad**, es lo más cercano a la idea de Dios. Dios es uno y tres personas al mismo tiempo: Padre, porque existe; Hijo, porque conoce; y Espíritu Santo, porque ama su ser y su conocer. Esta imagen divina no es idéntica a Dios y debe perfeccionarse a través de nuestras obras. San Agustín (más…)
Reflexiones sobre el Amor y la Rutina en una Relación
El Inicio: La Mesa Romántica
—Jefe, ¿qué se debe? Anda, tráeme la cuenta. Te iba a pedir la dolorosa, pero me temo que en este caso, además de dolor, va a haber alivio. Igual no nos viste, pero hace un tiempo entramos los dos juntitos de la mano, ella y yo. Yo, que siempre cené solo en mesas de diez, esta vez no había hecho reserva, y ni mucho menos para dos. Elegimos esta mesa porque pensamos que era la más romántica, la más apartada, y la única en la que creímos no haber estado jamás. (más…)
El amor en los tiempos del cólera: estructura, temas y personajes
El Romanticismo
El Romanticismo es el movimiento cultural que se opone, de forma más o menos explícita, a los principios característicos de la Ilustración. Es el resultado de la profunda crisis social e ideológica de un mundo en acelerado cambio, como lo fueron las primeras décadas del siglo XIX. La crisis de los valores tradicionales, la despersonalización del individuo dentro de la nueva sociedad industrial, el auge del materialismo y la tecnificación, las bruscas transformaciones que (más…)
Análisis de “El amor en los tiempos del cólera”: Un viaje por el amor y la sociedad colombiana
Análisis de la Novela El amor en los tiempos del cólera
Contexto y Renovación Narrativa
Durante la segunda mitad del siglo XX, la narrativa hispanoamericana logró reconocimiento internacional, alcanzando su punto álgido en la década de 1960. Sin embargo, sus raíces se remontan a la década de 1940, con la ruptura del realismo tradicional. Esta renovación, influenciada por las vanguardias europeas y norteamericanas, se centró en tres temas principales: la naturaleza exuberante, la explotación (más…)
Conflictos y Revelaciones en la Relación de Juan Pablo y María
18.- ¿Qué pasó en una de sus ya rutinarias discusiones que hizo a María llorar?
Un día en que la discusión se volvió más violenta, él le llegó a gritar “PUTA”. Entonces, María se paralizó y quedó totalmente muda. Luego, cuando se fue callada a vestirse tras el biombo, Juan Pablo corrió detrás de ella, arrepentido de haberle dicho tal cosa. La encontró llorando y se humilló ante ella pidiéndole disculpas. Entonces, María, apenas se calmó, empezó a sonreír. Esto le pareció muy (más…)
Temas y Claves Poéticas en la Poesía de García Lorca
Temas en la poesía de García Lorca
Amor, Frustración y Muerte (de los más importantes)
- El amor como sentimiento contradictorio en el que el deseo y el anhelo entran en conflicto con la insatisfacción y la frustración.
- El amor físico no satisface y deriva en la imposibilidad de unión.
- El amor es un deseo continuo, una pasión antigua e inaplazable.
- Imagen de la sangre derramada.
- Las ilusiones amorosas tienen referencias naturales y una visión religiosa del amor.
- Misticismo.
- La pasión amorosa produce (más…)
El Amor y la Pareja: Una Mirada Psicológica a la Formación, Comunicación y Conflictos
La Infidelidad y el Divorcio a Través de la Historia
Copenhague
Un estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo sugiere que la infidelidad masculina podría estar relacionada con el alelo 334, un gen que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, por ejemplo, con los orgasmos.
Roma
En la antigua Roma, el divorcio legal solo se permitía en casos como el adulterio, el consumo excesivo de vino o la falsificación de la llave de la bodega.
Edad Media
Con la llegada del cristianismo, (más…)
Dar a Dios lo que es de Dios: Más Allá del Dinero
Mateo 22:17-22; Marcos 12:13-17; Lucas 20:21-25
Introducción
Aunque con diferentes palabras, el fundamento es el mismo: dar a cada uno lo que le pertenece. Si damos a los demás que no nos dan nada, ¿qué no le daremos a nuestro Dios que nos dio la vida?
I. El Diezmo y la Ofrenda
Generalmente, cuando se nos dice “dar a Dios lo de Dios”, enseguida lo relacionamos con la economía o, mejor dicho, con lo monetario o material; en pocas palabras, con el concepto de diezmos o de ofrenda según el diccionario (más…)