Entradas etiquetadas con anatomía
El Aparato Digestivo Humano: Anatomía, Fisiología y Procesos Clave
El Aparato Digestivo
Nutrición:
Función vital que permite a las células del cuerpo mantener su actividad. Comprende un conjunto de procesos:
- Obtención y transformación de la materia del medio exterior para hacerla llegar a las células.
- Utilización de nutrientes y oxígeno por parte de las células para formar nuevas estructuras, reparar tejidos y obtener energía.
- Eliminación y expulsión de residuos celulares.
Aparatos que intervienen: digestivo, excretor, respiratorio y circulatorio.
Aparato (más…)
Sistema Cardiovascular y Nervioso: Anatomía y Fisiología
SISTEMA CARDIOVASCULAR:
Sistema de transporte interno de elementos nutritivos, metabolitos, OX, dióxido de carbono, hormonas.
COMPONENTES: corazón, vasos sanguíneos y sangre
- Corazón: bombea la sangre. PULMONAR: INTERCAMBIO GASEOSO. Circulación Sistemática: TEJIDOS CORPORALES.
CAVIDADES DEL Corazón:
- Aurícula (ATRIO) DERECHO: recibe sangre de circulación sistemática por venas cava superior e inferior=+ grandes del cuerpo
- Ventrículo DERECHO: recibe sangre de aurícula derecha y bombea hacia circulación (más…)
Posicionamiento Radiográfico
Superficie o Zonas Corporales
De Cuerpo Completo
- Posterior o dorsal
- Anterior o ventral
Superficies del Pie
- Plantar o superficie posterior del pie
- Dorsal o superficie anterior del pie
Superficie de la Mano
- Palmar o superficie anterior o ventral
- Dorsal o superficie posterior
Proyecciones Radiográficas
Describen la dirección del rayo central (RC) del haz de rayos X, al traspasar al paciente y llegar al receptor de imagen (RI).
- Proyección Posteroanterior (PA)
- Proyección Anteroposterior (AP)
- Proyección Oblicua (más…)
Anatomía y Fisiología del Cuerpo Humano
Anatomía y Fisiología
Introducción
Anatomía: ciencia que trata la morfología y estructura de los seres vivos. Anatomía funcional: ciencia que en cada nivel de organización relaciona cada estructura con su actividad. Su objetivo es el conocimiento de cómo es cada elemento estructural y la razón de su existencia. Fisiología: ciencia que estudia los procesos y mecanismos a través de los cuales el organismo humano puede realizar las funciones normales.
La Célula
Célula: unidad mínima de vida, (más…)
Anatomía y Fisiología del Sistema Musculoesquelético
Articulaciones
Sinoviales
En bisagra: Permiten movimientos en el eje uniaxial y realizan movimientos de flexión y extensión. Ej. El codo.
Planas: Sus superficies articulares son planas y solo permiten movimientos de deslizamiento. Ej. Art. acromioclavicular.
En pivote: Solo permiten movimientos en el eje longitudinal y de rotación lateral y rotación medial. Ej. Art. del cuello.
Esféricas: Se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección. Ej., la cadera-coxofemoral.
En silla de montar: (más…)
Anatomía del Aparato Reproductor Masculino
APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
1. ANATOMÍA
a) Escroto:
Es una evaginación del abdomen formada por piel movible y una fascia superficial que forma la estructura de sosten de los testículos. Entre los dos testículos está el tabique formado por la fascia y el dartos, responsable de las arrugas. La localización del escroto y la contracción de las fibras musculares del dartos regulan la temperatura de los testículos, ya que para que sobrevivan los espermatozoides se necesitan 3 grados menos, por (más…)
Guía Completa sobre el Sistema Reproductor y sus Funciones
Introducción al Sistema Reproductor
Gónadas, Hormonas Sexuales y Gámetes
- Testículos: Andrógenos (testosterona), Espermatozoides
- Ovarios: Estrógenos, Progesterona, Prolactina, Óvulos
El zigoto se multiplica desarrollando el embrión, originando un embrión que se alimenta a partir del cuerpo materno por la placenta.
Aparato Reproductor Masculino
- Testículos: son las gónadas sexuales masculinas que producen los espermatozoides y hormonas como la testosterona.
- Epidídimo: es un conducto que permite (más…)
Estructura y Función del Sistema Respiratorio
Relación Estructura-Función: Sistema Ramificado Aéreo y Vascular
La tráquea es el origen del árbol respiratorio, mientras que la arteria pulmonar da lugar al árbol vascular. En el sistema ramificado de vías aéreas (ventilación), la zona de conducción corresponde a la tráquea, bronquios y bronquiolos terminales. La zona de respiración corresponde a bronquiolos respiratorios, canales alveolares y alveolos.
Estructura de la Unidad Funcional
Las vías aéreas intervienen en la conducción, (más…)
Anatomía del cuello y plexos nerviosos
ÁREA | LÍMITES | SE INVESTIGA |
---|---|---|
triángulo de Farabeuf | yugular interna, tronco venoso tirolinguofacial | carótida externa |
triángulo de Béclard | asta mayor del hioides, vientre posterior del digástrico, borde posterior del hiogloso | dentro del hiogloso: arteria lingual fuera: hipogloso mayor y vena lingual |
triángulo de Pirogoff | tendón intermedio del digástrico, borde posterior del milohiodio, hipogloso mayor | dentro del hiogloso: arteria lingual |
triángulo digástrico maxilar | vientre anterior del digástrico, vientre (más…) |
Anatomía y técnicas de anestesia en odontología
NERVIO MAX SUP
…
Nervio esfenopalatino
…
Nervio nasopalatino de Scarpa
…
Nervio palatino anterior
…
Nervios palatinos medio y posterior
…
Nervio dentario posterior
…
Nervio dentario medio y anterior
…
NERVIO MAX INF
…
Nervio dent inferior o nervio alveolar inferior
…
Nervio lingual
…
Nervio bucal
…
ANESTESIA TOPICA
…
ANESTESIA INFILTRATIVA
…
Técnicas
…
Periapical supraperiostica
…
Subperiostica
…
Intraosea
…
Intraligamentaria
…
Papilar
…
Intrapulpar
…
TRONCULAR DEL NERVIO INFRAORB
…