Entradas etiquetadas con anticuerpos
Inmunología: Conceptos Básicos y Respuestas Inmunitarias
Anticuerpos/Inmunoglobulinas
Proteínas del tipo globulinas, determinadas inmunoglobulinas. Presentan una alta especificidad, se producen por células plasmáticas. Presentan forma de Y, están constituidas por 2 cadenas polipeptídicas iguales de 2 en 2: 2 pesadas, cadenas H, 2 ligeras, cadenas light. Las uniones entre las cadenas son mediante enlaces covalentes: puentes disulfuros y mediante no covalentes. Poseen regiones variables: varía la secuencia de aminoácidos, porciones amino terminales (más…)
Generación de Diversidad Inmunitaria: Linfocitos B y T
Generación de Diversidad Inmunitaria
Los linfocitos son células del sistema inmunitario que tienen la capacidad de reconocer una gran variedad de antígenos (Ag). Esta capacidad de reconocimiento se basa en la enorme diversidad de sus receptores de antígenos: los inmunoglobulinas (Ig) en los linfocitos B y los receptores de células T (TCR) en los linfocitos T. Aunque existen diferencias estructurales y moleculares entre los linfocitos B y T, el proceso de generación de esta variabilidad es prácticamente (más…)
Inmunología y Enfermedades Inmunitarias
TRES TIPOS FUNDAMENTALES DE SHOCK
PRINCIPALES VÍAS PATÓGENAS EN EL SHOCK SÉPTICO
FIGURA: Los productos microbianos activan a las células endoteliales y los elementos celulares y humorales del sistema inmunitario innato, iniciando una cascada de acontecimientos que culminan en una insuficiencia multiorgánica final.
El texto recoge información adicional. CID, coagulación intravascular diseminada; HMBG1, proteína de la caja 1 del grupo de alta movilidad; NO, óxido nítrico; PAF, factor activador (más…)
Inmunoensayos: Principios, Técnicas y Aplicaciones en el Diagnóstico de Enfermedades
Reacciones de Precipitación en Fase Fluida
Inmunoturbidimetría e Inmunonefelometría
• Cuantificación de proteínas → se utilizan anticuerpos que reaccionan con proteínas de la muestra.
• Se mide la dispersión de la luz provocada por los complejos Ag-Ac.
La inmunonefelometría es una técnica automatizada para cuantificar proteínas del suero y otros líquidos biológicos con mayor sensibilidad y precisión que las técnicas tradicionales de inmunodifusión radial y turbidimetría.
La turbidimetría (más…)
Anticuerpos e Inmunidad: Mecanismos de Defensa del Cuerpo
Anticuerpos o Inmunoglobulinas
Los anticuerpos, también conocidos como inmunoglobulinas, son proteínas del grupo de las globulinas que se unen específicamente a los antígenos. Son producidos por los linfocitos B y se encuentran en la sangre, linfa, líquidos intestinales y secreciones.
Tipos de Anticuerpos
Según su localización, se dividen en dos tipos:
- Anticuerpos de superficie: Adheridos a la membrana plasmática de los linfocitos B.
- Anticuerpos libres: Circulantes en la sangre.
Estructura de (más…)
Inmunología: Preguntas y Respuestas
Genes y Moléculas del Sistema Inmune
Genes de Inmunoglobulinas
**¿Cada uno de los genes que codifican las cadenas pesadas de las inmunoglobulinas contiene segmentos V, D, J y C?**
**A.** Sí, cada cadena pesada de inmunoglobulina está codificada por genes que contienen segmentos V (variable), D (diversidad), J (unión) y C (constante).
Citocinas Th2
**¿Cuál de las afirmaciones sobre las citocinas de patrón TH2 es cierta?**
**B.** Promueven una respuesta efectora mediada por IgE y eosinófilos.
Quimiocinas
* (más…)
Técnicas de Inmunología y Separación Celular
Quimioluminiscencia
- La intensidad de la coloración o de la inmunofluorescencia es proporcional a la cantidad de elemento analizado presente en la muestra.
Prueba inmunosorbente ligada a enzimas
- Prueba de unión primaria
- Se puede utilizar para detectar y cuantificar los inmunocomplejos mediante un marcador enzimático que actúa con un sustrato cromogénico adecuado.
- Se puede detectar Ag.
- El grado de transformación del sustrato incoloro a un producto coloreado se cuantifica objetivamente por espectrofotometría (más…)