Entradas etiquetadas con antropología

Ética y antropología en la filosofía clásica

Ética Platón

Desde la antigüedad, los griegos intentaban actuar con la mayor perfección posible. Siguiendo la idea del Bien (reflejo de Sócrates en Platón) como principio activo de ser, verdad, y valor buscando la mejor opción en un dilema moral. El hábito permanente que impulsa actuar con la mayor perfección posible son excelencias del alma, denominadas por Platón como virtudes cardinales. No se nace virtuoso, se debe dedicar esfuerzo para obtener la virtud. El potencial no se tiene, se (más…)

Antropología y Política en Platón

Antropología y política en Platón Para explicar la antropología, Platón hace uso del mito del carro alado, de su diálogo el Fedro en el que a partir de su dualismo cosmogónico, desarrolla un dualismo antropológico en el que asocia el alma (psyché) con el mundo eidético y el cuerpo (soma) con el sensible. Alma y cuerpo se unen accidental y transitoriamente (si el alma se purifica (catarsis) puede retornar al mundo de las ideas, es influencia de la catarsis órfico-pitagórica). Además, (más…)

Antropología: Conceptos Fundamentales y Perspectivas

¿Qué es la selección natural?

La selección natural es un proceso propuesto por Charles Darwin que explica cómo las especies evolucionan a lo largo del tiempo. La idea central es que, en cualquier población, hay variaciones heredables entre los individuos. Estas variaciones pueden conferir ventajas o desventajas en términos de supervivencia y reproducción. Los individuos con características favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esas características (más…)

Antropología: evolución, conductas y capacidades de los homínidos

Partes de la antropología

  • Antropología física

    Está ligada a la biología y arqueología; su método es el método científico

  • Antropología filosófica

    Estudia la esencia del ser humano; emplea los métodos propios de la filosofía

  • Antropología social o cultural

    Estudia sociedades humanas; tiene su método propio

Lamarck y Darwin

  • Origen de las especies biológicas

    Lamarck: Evolucionista; Darwin: Evolucionista

  • La generación espontánea

    Lamarck: Sí; Darwin: No

  • Motor de la evolución

    Lamarck: Tendencia a (más…)

Obras de Platón

Obras:

Las obras de Platón se dividen en tetralogías (bloques de 4 obras), de las cuales todas son diálogos menos 2: 
“Apología” “13 cartas de Platón”. 
División de sus obras: 

*Bloque socrático

todavía Platón no tiene su propio pensamiento, explaya el pensamiento de Sócrates. Obras: “Apología”, “el criton o el deber”, “lakes o del valor”, “lisis o de la amistad” “Hipias mayor” (del bien y de la belleza) e “Hipias menor” (presenta el intelectualismo moral) (más…)
Ir arriba