Entradas etiquetadas con argentina
Trayectoria de Jorge Mario Bergoglio: De Buenos Aires al Papado
Primeros años y formación
Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936. Hijo de emigrantes piamonteses, su padre, Mario, era contador y empleado ferroviario, y su madre, Regina Sivori, se dedicaba al hogar y a la educación de sus cinco hijos.
Se diplomó como técnico químico y luego ingresó al seminario diocesano de Villa Devoto para seguir el camino del sacerdocio. El 11 de marzo de 1958, pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Completó sus estudios (más…)
Argentina: El Primer Gobierno de Hipólito Yrigoyen (1916-1922)
La Construcción de la Ciudadanía
La Ley Sáenz Peña (1912)
La Ley Sáenz Peña de 1912 significó un primer paso hacia un régimen político democrático en Argentina, pero no era suficiente para la vigencia efectiva de la democracia política.
El Voto Obligatorio
El efecto más importante de la reforma electoral fue la obligatoriedad del voto. Fue un mecanismo para construir forzadamente la ciudadanía. Anteriormente, los habitantes en condiciones de votar manifestaban indiferencia y desinterés (más…)
Análisis del Martín Fierro y Biografía de José Hernández
José Hernández (1834-1886)
Nació en los caseríos de Perdriel, en la chacra de su tío, don Juan Martín de Pueyrredón, el 10 de noviembre de 1834, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Educado en el Liceo de San Telmo, en 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizó con las faenas rurales y las costumbres del gaucho. La lucha política caracterizó su vida. En 1858, junto con varios opositores al gobierno de Alsina, emigró a Paraná, e intervino (más…)
Política, Estado y Democracia: Un Análisis del Sistema Político Argentino
Política
Política: “Todo lo que se refiere a la polis y su gobierno”. Se la considera también como “el conjunto de asuntos públicos” y se relaciona con el poder y la búsqueda de consensos. Se entiende como la actividad que concilia desacuerdos a través de decisiones obligatorias para todos los miembros de una comunidad. Por su parte, lo político es el lugar donde se reproducen relaciones de poder, de mando y obedencia. También aquí se resuelven conflictos entre grupos sociales con intereses (más…)
Guía Comparativa de Cooperativas, Mutuales, Asociaciones y Fundaciones en Argentina
Cooperativas
Ley 20337. Esfuerzo propio y ayuda mutua para prestar servicios.
- Constitución: Instituciones públicas y privadas.
- Asociados: Una sola clase, 1 voto cada una. Mínimo 10.
- Capital: Cuotas sociales.
- Gobierno: Asamblea.
- Administración: Consejo (mínimo 3 miembros), hasta 3 ejercicios, reelegibles.
Mutuales
Ley específica 20321; brindar ayuda frente a riesgos eventuales.
- Constitución: Instituciones públicas o privadas.
- Asociados: Mínimo 16 (activos, adherentes, participantes, honorarios, vitalicios) (más…)
Impacto Ambiental de la Minería y Ganadería en Argentina
Las Empresas Mineras, el Estado y la Ciudadanía
Las corporaciones mineras en la Argentina fueron muy favorecidas en cuanto al ambiente y a la economía que el país ofreció a esta actividad gracias a la sanción de un marco legislativo. Estas consisten en:
- No pagar impuestos de agua ni energía que sea utilizada para la actividad.
- Sacar los minerales sin ser procesados en el país.
Consecuencias de la Deforestación
Tipos de Deforestación
La deforestación utilizada en la Argentina es la forestal, (más…)
Impuesto a las Ganancias en Argentina
Objeto
Todas las ganancias obtenidas por personas de existencia visible quedan sujetas al gravamen. Las ganancias son aquellas que tienen periodicidad, pero existen excepciones:
- Que no agoten la fuente que las genera.
- Obtenidas por empresas o sociedades unipersonales.
- Ganancias provenientes de la enajenación de bienes muebles, acciones, títulos valores.
Ganancias Obtenidas en el Extranjero
Los sujetos residentes en el país tributan por ganancias obtenidas en el exterior. Cuando se trata de sujetos (más…)
Cultura y Comunicación: Una Mirada a la Identidad Argentina
Las Redes de la Comunicación
Con el aporte de diversas disciplinas se fue descubriendo que la comunicación es ante todo un proceso donde se construyen sentidos, discursos que permiten intercambios humanos. El sentido se construye en todos los momentos de la situación de comunicación: en la producción, en la circulación y en la recepción del mensaje.
¿Cómo Nace la Cultura?
El hombre nace con muy pocas capacidades ya desarrolladas. Solo, sin la compañía y asistencia de otros, no puede sobrevivir. (más…)
Salud: Conceptos, Factores y Sistema Sanitario Argentino
Salud: Conceptos y Factores
Definición de Salud
SALUD: Estado de bienestar físico, mental y social completo, y no solo la ausencia de enfermedad. La posibilidad de gozar de una armonía biopsicosocial, en interacción dinámica con el medio en el cual vive.
Salud y Economía
La baja producción genera salarios insuficientes, lo cual provoca que la gente tenga una vivienda precaria, nutrición deficiente y educación incompleta, que lleva a que se enfermen. Esto requiere de atención médica, es decir, (más…)
La Década Infame en Argentina (1930-1943): Golpes de Estado, Intereses Extranjeros y Lucha Obrera
La Década Infame (1930-1943)
Gobiernos durante la Década Infame
1930-1932: José Félix Uriburu (militar) derroca a Hipólito Yrigoyen en el primer golpe de Estado de la época, apoyado por nacionalistas, militares, radicales alvearistas y la Iglesia. Este gobierno, que marcó el inicio de la Década Infame, se caracterizó por la represión, la tortura (incluyendo el uso de la picana eléctrica), la persecución de opositores (reedición de la Ley de Residencia para expulsar extranjeros, principalmente (más…)